por Rick Alan
El herpes genital es una infección. Provoca ampollas pequeñas, doloras y llenas de líquido. Estas ampollas se abren y dejan una llaga o úlcera marcada. Las ampollas pueden aparecer en los genitales, los glúteos o los muslos. Sin embargo, también pueden diseminarse a otras partes del cuerpo (p. ej., la boca, la cara o los ojos).
Herpes genitalCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Generalmente, el herpes genital es causado por el virus del herpes simple 2. También puede ser causado por el virus del herpes simple 1 que causa herpes labial. El virus ingresa al cuerpo a través de una ruptura en la piel o de membranas mucosas. Después de la primera erupción, el virus emigra a las terminaciones nerviosas en la base de la columna vertebral. Permanecerá allí hasta la próxima erupción.
El virus se transmite por medio de:
El virus es más contagioso cuando las ampollas están presentes. Además, es contagioso durante la etapa de incubación. Ésta es la etapa antes de que las ampollas o las llagas sean visibles. El virus también puede diseminarse cuando no hay úlceras cutáneas visibles. Si bien el herpes tipo 1 suele aparecer con mayor frecuencia alrededor de la boca, también puede causar una infección genital, al igual que el herpes tipo 2.
El factor de riesgo mayor es mantener relaciones sexuales sin protección con una persona infectada. Los estudios sugieren que aproximadamente el 20% de las personas contraen herpes genital durante sus vidas. La infección no siempre presenta síntomas.
Una vez que el herpes simple está presente en el cuerpo, otros factores pueden desencadenar que se formen las ampollas. Éstos incluyen:
A menudo, se desconoce la causa de una erupción.
Los síntomas dependen de si es la primera vez que le ocurre o no. El virus permanece latente entre las erupciones. Durante este momento, es posible que no tenga síntomas visibles. Todavía puede estar incubando el virus. Esto significa que el virus se puede contagiar durante las relaciones sexuales.
El número de brotes varía y puede disminuir con el tiempo.
Esto ocurre cuando se expone al virus por primera vez. Es posible que no tenga ningún síntoma o puede sentirse como si tuviera gripe. Esto puede incluir fiebre y dolores musculares. Las ampollas pueden estar en la zona genital u otras áreas, como la boca, los labios o la lengua. Por lo general, el tamaño y la cantidad de úlceras son mayores durante el primer episodio. La primoinfección tarda aproximadamente dos semanas en resolverse. Las infecciones graves pueden durar más de un mes.
Esto sucede cuando el virus se reactiva en el cuerpo. La gravedad del virus, la duración y la propagación, son todos factores que varían. En la mayoría de los casos, estas infecciones son más breves. Pueden durar aproximadamente entre tres y siete días. Los hombres tienen más probabilidades de tener infecciones recurrentes. Estas infecciones suelen presentar úlceras más pequeñas y en menor cantidad. Por lo general, los síntomas se encuentran alrededor del área de la ampolla o úlcera. Recuerde que puede propagar el virus incluso si no presenta ningún síntoma.
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. Si tiene ampollas y úlceras visibles, el médico las examinará. Es posible que las lesiones dentro de las vías urinarias, la vagina o el cuello uterino no se puedan observar fácilmente. Para ayudar con el diagnóstico, el médico puede:
Si se le diagnostica herpes genital, es posible que se le realicen análisis para detectar otras enfermedades de transmisión sexual, incluido VIH.
Es importante recibir tratamiento lo antes posible ya que así disminuye el riesgo de que infecte a otras personas y lo ayuda a recuperarse más rápido de un brote. Es importante recordar que el virus se mantiene en su organismo. No existen tratamientos que puedan matar el virus. Sin embargo, existen medicamentos para reducir el riesgo de tener un brote.
Para tratar el herpes genital se utilizan medicamentos antivirales. Algunos ejemplos de dichos medicamentos incluyen:
Estos medicamentos se usan para tratar tanto a personas con una primoinfección como a aquellas con una infección recurrente. Si tiene una infección recurrente, el medicamento es más eficaz si se toma lo antes posible (p. ej., tan pronto como observe los síntomas).
Si tiene una infección recurrente, su médico puede indicarle que tome un medicamento antiviral todos los días para prevenir un brote. Esto se llama terapia inhibidora.
Es importante aprender sobre el herpes genital y las maneras de evitar transmitirlo a las parejas sexuales. Su médico le proporcionará información acerca del virus.
Su médico podría recomendarle:
Es importante que su pareja sexual se realice un análisis para detectar herpes genital y que reciba asesoramiento profesional. Si su pareja tiene el virus, también debe recibir tratamiento.
Las estrategias de prevención incluyen:
Si está embarazada y tiene herpes, infórmele al médico. Los medicamentos suministrados a los recién nacidos inmediatamente después del parto pueden reducir la probabilidad de infección.
American Congress of Obstetricians and Gynecologists
http://www.acog.org
International Herpes Alliance
http://www.herpesalliance.org
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Sex Information and Education Council of Canada
http://www.sieccan.org
Centers for Disease Control and Prevention. Sexually Transmitted Diseases Treatment Guidelines, 2010. MMWR. 2010;59(No. RR-12):1-110.
Centers for Disease Control and Prevention Seroprevalence of herpes simplex virus type 2 among persons aged 14-49 years--United States, 2005-2008. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2010;59(15):456-459.
Genital herpes: lifestyle tips. Healthy Women—National Women's Health Resource Center, Inc. website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated February 12, 2013. Accessed May 28, 2015.
Genital herpes. National Institute of Allergy and Infectious Diseases website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated November 7, 2013. Accessed May 28, 2015.
Corey L, Bodsworth N, et al. An update on short-course episodic and prevention therapies for herpes genitalis. Herpes. 2007;14:Suppl 1:5A-11A.
Herpes genitalis. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated March 4, 2015. Accessed May 28, 2015.
Herpes simplex. American Academy of Dermatology website. Available at: https://www.aad.org/dermatology-a-to-z/diseases-and-treatments/e---h/herpes-simplex. Accessed May 28, 2015.
6/14/2012 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Neonatal herpes simplex virus infection following Jewish ritual circumcisions that included direct orogenital suction—New York City, 2000-2011. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2012;61:405-409.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Elliot M. Levine, MD, FACOG
Last Updated: 04/27/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.