El impétigo es una infección de la piel altamente contagiosa causada por una bacteria.
Impétigo: llagas en el labio superiorCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
El impétigo es causado por uno o dos de los siguientes tipos de bacterias:
Normalmente estas bacterias se encuentran en la piel y en la nariz. Se pueden esconder bajo la piel cuando se producen pequeños cortes o picaduras de insectos o cuando la persona se rasca. Allí pueden causar una infección. A menudo, el impétigo se extiende de persona a persona.
Los factores que pueden incrementar la probabilidad de padecer impétigo son:
Los síntomas del impétigo aparecen de 4 a 10 días después del contagio.
Los síntomas pueden incluir:
Normalmente, el impétigo es una condición bastante leve. Sin embargo, si no se trata, pueden generarse más problemas, como dolor, inflamación, diseminación de la infección, secreción de pus o fiebre. En ocasiones poco frecuentes, las personas cuyo impétigo está causado por el estreptococo del grupo A pueden tener:
El doctor examinará las lesiones de la piel y le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico. Un diagnóstico inicial está basado en la apariencia de las lesiones de la piel.
Si tiene impétigo, se puede realizar un cultivo de la lesión cutánea. Esta prueba revelará las bacterias específicas involucradas.
El fin del tratamiento es el alivio de los síntomas y la cura de la infección.
El tratamiento puede incluir:
Para una infección leve:
El médico puede recetarle antibióticos orales, como:
En algunos casos, las infecciones por estafilococo (p. ej., MRSA) pueden ser resistentes a estos antibióticos. En tal caso, puede ser necesario evaluar otras opciones.
No toque o rasque las lesiones. Se debe lavar la piel varias veces por día. Use agua y jabón, o un jabón antibiótico. Las costras deberán ser removidas remojando el área infectada con agua caliente por alrededor de 15 minutos. Las lesiones pueden ser cubiertas ligeramente con una gaza, un vendaje o ropa.
Para ayudar a evitar que se extienda la infección:
La prevención del impétigo involucra una buena higiene personal. Los siguientes consejos le pueden ayudar:
American Academy of Dermatology
http://www.aad.org
Kid's Health—Nemours Foundation
http://www.kidshealth.org
Canadian Dermatology Association
http://www.dermatology.ca
Dermatologists.ca
http://www.dermatologists.ca
Impetigo. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated December 15, 2014. Accessed January 12, 2015.
Koning S, van der Wouden JC, et al. Efficacy and safety of retapamulin ointment as treatment of impetigo: randomized double-blind multicentre placebo-controlled trial. Br J Dermatol. 2008;158(5):1077-1082.
Impetigo fact sheet. Maryland Department of Health and Mental Hygiene website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated April 2008. Accessed January 12, 2015.
10/6/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Hartman-Adams H, Banvard C. Impetigo: diagnosis and treatment. Am Fam Physician. 2014 Aug 15;90(4):229-235.
Ultima revisión March 2020 por
EBSCO Medical Review Board
David L. Horn, MD, FACP
Last Updated: 01/29/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.