El hígado se encuentra del lado derecho del abdomen. Su función es almacenar y metabolizar los nutrientes, y filtrar y almacenar sangre. El cáncer hepático es el crecimiento de células cancerígenas en el hígado.
El cáncer se produce cuando las células del cuerpo se dividen sin control. Si las células siguen dividiéndose en forma descontrolada, se forma una masa de tejido llamada tumor. El término cáncer hace referencia a los tumores malignos. Los tumores malignos pueden invadir los tejidos cercanos y diseminarse a otras partes del cuerpo.
La causa del cáncer de hígado es desconocida, pero las investigaciones han demostrado que ciertos factores de riesgo están asociados con la enfermedad.
Los factores que incrementan su probabilidad de padecer cáncer hepático son:
Cáncer de Hígado relacionado con la CirrosisCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Los síntomas del cáncer hepático en los primeros estadios son vagos y suelen pasar desapercibidos.
El cáncer de hígado puede causar los siguientes síntomas:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico.
Las pruebas pueden incluir:
Una vez que se detecta el cáncer hepático, se realizan pruebas para establecer el estadio. Este tipo de pruebas ayudará a determinar si el cáncer se propagó y, de ser así, hasta qué punto. La cirugía es el único procedimiento curativo del cáncer hepático. La quimioterapia y la radioterapia pueden reducir los síntomas asociados con el cáncer, pero no se los considera curativos.
Para reducir el riesgo de adquirir cáncer de hígado:
American Cancer Society
http://www.cancer.org
American Liver Foundation
http://www.liverfoundation.org
BC Cancer Agency
http://www.bccancer.bc.ca
Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca
Hepatocellular carcinoma. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 22, 2014. Accessed August 15, 2014.
Liver cancer. American Cancer Society website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 15, 2014.
Liver and bile duct cancer—for patients. National Cancer Institute. National Institutes of Health website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 15, 2014.
Salem, R, Lewandowski, RJ, Mulcahy, MF, et al. Radioembolization for hepatocellular carcinoma using Yttrium-90 microspheres: a comprehensive report of long-term outcomes. Gastroenterology. 2010;138(1):52-64.
3/19/2010 DynaMed Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Saunders D, Seidel D, Allison M, Lyratzopoulos G. Systematic review: The association between obesity and hepatocellular carcinoma—epidemiologic evidence. Aliment Pharmacol Ther. 2010;31(10):1051-1063.
3/17/2014 DynaMed Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Luo J, Yang Y, Liu J, et al. Systematic review with meta-analysis: Meat consumption and the risk of hepatocellular carcinoma. Aliment Pharmacol Ther. 2014;39(9):913-922.
12/15/2014 DynaMed Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Yang Y, Zhang D, Feng N, et al. Increased intake of vegetables, but not fruit, reduces risk for hepatocellulr carcinoma: A meta-analysis. Gastroenterology. 2014;147(5):1031-1042.
3/11/2015 DynaMed Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Lee YJ, Lee JM, Lee JS, et al. Hepatocellular carcinoma: Diagnostic performance of multidetector CT and MR imaging—a systematic review and meta-analysis. Radiology, 2015;275(1):97-109.
10/19/2015 DynaMed Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Silverberg MJ, Lau B, et al. Cumulative incidence of cancer among persons with HIV in North America: a cohort study. Ann Intern Med. 2015 Oct 6;163(7):507-518.
Ultima revisión January 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Mohei Abouzied, MD, FACP
Last Updated: 03/19/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.