El oído medio se localiza detrás del tímpano. Allí se puede desarrollar una infección y causar inflamación y dolor.
El oído medioCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
La mayoría de las infecciones del oído medio son causadas por virus. Otras pueden ser causadas por una bacteria.
La mayoría de las infecciones del oído se desarrollan después de un resfrío o gripe. Una estructura tubular llamada trompa de Eustaquio corre desde el oído medio hasta la parte posterior de la garganta. Si tiene un resfrío o una gripe, la infección puede pasar de la garganta, a través de los tubos y hasta los oídos.
Las infecciones del oído medio son más comunes en lactantes e infantes porque sus trompas de Eustaquio son más cortas. Se producen con mayor frecuencia durante los meses del invierno. Otros factores que pueden aumentar la probabilidad de padecer una infección del oído medio incluyen:
Una infección del oído medio puede causar:
El doctor le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico. Se le realizará un examen físico. La mayoría de las infecciones del oído medio pueden diagnosticarse al inspeccionar el oído con un instrumento con luz llamado otoscopio.
El médico verá si hay líquido o pus detrás del tímpano. Se puede conectar un pequeño tubo y una bombilla al otoscopio. Esto se hace para soplar aire suavemente dentro del oído. Al hacerlo, el médico puede ver si el tímpano se mueve con normalidad.
Otras pruebas pueden incluir:
El médico puede optar por esperar y observar, ya que la mayoría de las infecciones del oído se van solas en un plazo de 2 a 3 días. Durante este período, no se prescriben medicamentos. Las infecciones graves que duran más de lo esperado o se producen en lactantes de 6 meses o menos pueden necesitar más tratamiento.
Se puede recurrir a medicamentos para tratar los síntomas. Las opciones incluyen:
Con frecuencia, no se necesitan antibióticos. Se utilizan para las infecciones graves causadas por bacterias. Las infecciones leves causadas por bacterias pueden irse solas, sin antibióticos. El uso de antibióticos cuando no es necesario ciertamente puede enfermar más que dejar que la infección pase por su cuenta.
Nota: No se recomienda la aspirina para los niños con una infección en curso o que tuvieron una infección vírica reciente. Consulte con el pediatra antes de darle aspirinas a su hijo.
Nota: No se recomienda el uso de descongestivos ni antihistamínicos para tratar una infección del oído.
Se puede hacer una timpanotomía para drenar el líquido del oído interno. Consiste en una pequeña incisión en el tímpano para drenar líquido y pus. También se puede colocar un tubo en el oído para permitir el drenaje continuo de los líquidos.
Hábitos que pueden ayudar a disminuir el riesgo de infección del oído medio:
American Academy of Otolaryngology—Head and Neck Surgery
http://www.entnet.org
National Institute on Deafness and Other Communication Disorders (NIDCD)
https://www.nidcd.nih.gov
Caring for Kids—Canadian Paediatric Society
http://www.caringforkids.cps.ca
Health Canada
https://www.canada.ca
Acute otitis media (AOM). EBSCO DynaMed Plus website. Available at: http://www.dynamed.com/topics/dmp~AN~T116345/Acute-otitis-media-AOM . Updated May 17, 2016. Accessed September 25, 2017.
Hurst DS, Amin K, Seveus L, Venge P. Evidence of mast cell activity in the middle ears of children with otitis media with effusion. Laryngoscope. 1999;109(3):471-477.
Ear infections in children. National Institute on Deafness and Other Communication Disorders (NIDCD) website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 12, 2017. Accessed September 25, 2017.
10/12/2006 DynaMed Plus Systematic Literature Surveillance http://www.dynamed.com/topics/dmp~AN~T116345/Acute-otitis-media-AOM : Spiro DM, Tay KY, Arnold DH, Dziura JD, Baker MD, Shapiro ED. Wait-and-see prescription for the treatment of acute otitis media: a randomized controlled trial. JAMA. 2006;296(10):1235-1241.
9/23/2008 DynaMed Plus Systematic Literature Surveillance http://www.dynamed.com/topics/dmp~AN~T116345/Acute-otitis-media-AOM : Coleman C, Moore M. Decongestants and antihistamines for acute otitis media in children. Cochrane Database of Syst Rev. 2008;(3):CD001727.
6/5/2009 DynaMed Plus Systematic Literature Surveillance http://www.dynamed.com/topics/dmp~AN~T116345/Acute-otitis-media-AOM : Foxlee R, Johansson A, Wejfalk J, Dawkins J, Dooley L, Del Mar C. Topical analgesia for acute otitis media. Cochrane Database Syst Rev. 2009;(2):CD005657.
7/21/2009 DynaMed Plus Systematic Literature Surveillance http://www.dynamed.com/topics/dmp~AN~T909558/Pneumococcal-vaccination : Pavia M, Bianco A, Nobile CG, Marinelli P, Angelillo IF. Efficacy of pneumococcal vaccination in children younger than 24 months: a meta-analysis. Pediatrics. 2009;123(6):e1103-e1110.
11/30/2010 DynaMed Plus Systematic Literature Surveillance http://www.dynamed.com/topics/dmp~AN~T116345/Acute-otitis-media-AOM : Coker TR, Chan LS, Newberry SJ, et al. Diagnosis, microbial epidemiology, and antibiotic treatment of acute otitis media in children: a systematic review. JAMA. 2010;304(19):2161-2169.
12/16/2011 DynaMed Plus Systematic Literature Surveillance
http://www.dynamed.com/topics/dmp~AN~T116345/Acute-otitis-media-AOM
: Azarpazhooh A, Limeback H, Lawrence HP, Shah PS. Xylitol for preventing acute otitis media in children up to 12 years of age.
Cochrane Database Syst Rev.
2011;11:CD007095.
3/18/2014 DynaMed Plus Systematic Literature Surveillance http://www.dynamed.com/topics/dmp~AN~T116345/Acute-otitis-media-AOM : van Dongen TM, van der Heijden GJ, Venekamp RP, Rovers MM, Schilder AG. A trial of treatment for acute otorrhea in children with tympanostomy tubes. N Engl J Med. 2014;370(8):723-733
3/31/2014 DynaMed Plus Systematic Literature Surveillance http://www.dynamed.com/topics/dmp~AN~T116345/Acute-otitis-media-AOM : Vernacchio L, Corwin MJ, Vezina RM, et al. Xylitol syrup for the prevention of acute otitis media. Pediatrics. 2014;133(2):289-295.
Ultima revisión January 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Shawna Grubb, RN
Last Updated: 01/29/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.