Los ovarios producen óvulos y hormonas femeninas. Un quiste ovárico es un saco lleno de líquido en el ovario. Durante el ciclo menstrual, es normal que los ovarios produzcan quistes. En general, el mayor de estos quistes normales mide menos de una pulgada (2,5 cm). Si toma anticonceptivos orales, normalmente no forma quistes mayores a este tamaño. La mayoría de los quistes son pequeños y benignos. (Benignos significa que no son cancerosos). No obstante, los más grandes pueden causar dolor y otros problemas. Cuando siente dolor intenso y repentino debido a un quiste, las causas pueden ser:
Pueden formarse uno o varios quistes ováricos.
Primer plano del ovario y de la trompa de FalopioCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Todos los meses crecen folículos en los ovarios. Éstos producen hormonas y liberan un óvulo durante la ovulación. En algunos casos, los folículos se convierten en quistes. Existen dos tipos principales:
La mayoría son quistes funcionales. Sólo ocurren durante la edad reproductiva. También, se pueden desarrollar otros tipos de quistes benignos menos frecuentes del tejido ovárico. Por ejemplo, si tiene endometriosis, es posible que se formen quistes a partir del tejido uterino en un ovario.
La poliquistosis ovárica también está relacionada con los quistes. Esto sucede cuando crecen varios quistes pequeños (más de 10) en los ovarios.
En un porcentaje pequeño de casos, los quistes son causados por cáncer.
Otra afección relacionada con los quistes es el embarazo ectópico. Su médico realizará una prueba de embarazo para descartarlo.
La mayoría de los quistes ováricos no causan síntomas. Los dos síntomas más frecuentes son:
El dolor es comúnmente ocasionado por:
El dolor puede ser recurrente y regular. O bien, es posible que note más el dolor:
Otros síntomas:
En casos infrecuentes, un quiste puede torcerse. Puede interrumpir su propia provisión de sangre y causar:
Llame al médico de inmediato si presenta estos síntomas.
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. También le realizará un tacto vaginal. Los quistes se detectan con frecuencia durante tactos vaginales de rutina cuando no se presenta ningún síntoma.
Si se sospecha o se halla un quiste, el médico puede realizar una ecografía pélvica. Ésta es una prueba que utiliza ondas sonoras para capturar imágenes de los ovarios. Con esta prueba, su médico puede determinar:
Se pueden practicar otras pruebas o procedimientos si el quiste:
Otras pruebas pueden incluir:
El tratamiento depende de:
Los principales tipos de tratamientos son:
El médico espera algunos meses para ver si el quiste desaparece solo.
Si tiene un quiste funcional, su médico puede recetarle anticonceptivos orales. Los anticonceptivos pueden prevenir la aparición de otros quistes durante el período de "esperar y ver". Si con frecuencia presenta quistes, los anticonceptivos orales disminuyen las probabilidades de que se generen otros nuevos.
Si el quiste le causa grandes molestias, su médico puede recetarle analgésicos.
Se puede recomendar una laparoscopia pélvica para extirpar el quiste si éste:
Si el quiste no es canceroso, por lo general se puede extirpar. Sin embargo, en algunos casos, se necesitará extirpar el ovario completo. Si el quiste es canceroso, se le puede extirpar tanto el ovario como el útero. Esto requiere de un procedimiento quirúrgico abierto.
Si se le diagnostica un quiste ovárico, siga las instrucciones del médico.
Los quistes ováricos son frecuentes y en general son benignos e indoloros. De forma rutinaria, los médicos recomiendan intervenciones preventivas. Los anticonceptivos orales pueden ayudarle si los quistes vuelven a aparecer. También se demostró que la administración de anticonceptivos orales durante más de cinco años reduce el riesgo de cáncer ovárico.
La mejor forma de detectar un quiste temprano es:
The American Congress of Obstetricians and Gynecologists
http://www.acog.org
Women's Health.gov—US Department of Health and Human Services
http://www.womenshealth.gov
Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca
The Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada
http://www.sogc.org
Follicular cyst (ovarian). EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated April 23, 2014. Accessed October 29, 2014.
Ovarian cysts fact sheet. Womens Health.gov website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 16, 2012. Accessed October 29, 2014.
10/7/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
: Grimes DA, Jones LB, Lopez LM, Schulz KF. Oral contraceptives for functional ovarian cysts. Cochrane Database Syst Rev. 2011;9:CD006134.
Ultima revisión February 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Beverly Siegal, MD, FACOG
Last Updated: 02/25/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.