Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Pancreatitis aguda

por Cynthia M. Johnson, MA

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La pancreatitis aguda es una inflamación repentina del páncreas. Este es un órgano que se encuentra detrás del estómago. Produce líquidos que ayudan a descomponer los alimentos en el intestino delgado.

El páncreas

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

Las causas pueden ser las siguientes:

  • Cálculos biliares, que bloquean el flujo de líquido fuera del páncreas
  • Trastorno por consumo de alcohol
  • Ciertos medicamentos, como corticosteroides, opioides y valproato
  • Niveles altos de triglicéridos
  • Traumatismo abdominal
  • Complicaciones de una colangiopancreatografía endoscópica retrógrada (CPER)

A veces, se desconoce la causa.

 

Factores de riesgo    TOP

El riesgo de este problema es mayor en personas que tienen alguna de las causas mencionadas anteriormente.

Los siguientes son otros factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir este problema:

  • Antecedentes familiares de este problema
  • Obesidad
  • Diabetes tipo 2
  • Trastorno por consumo de tabaco
  • Exposición a ciertas toxinas en el trabajo o en el medio ambiente
 

Síntomas    TOP

El principal problema es un dolor leve a intenso en el centro del abdomen. También puede extenderse a la parte superior de la espalda. Este dolor puede durar varios días.

Otros problemas pueden ser los siguientes:

  • Abdomen hinchado
  • Náuseas y vómitos
  • Fiebre
 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará sobre sus síntomas y antecedentes clínicos. Es posible que le pregunten sobre su consumo de alcohol. Se le realizará una exploración física. Esta se concentrará en el abdomen.

El médico puede sospechar pancreatitis en función del dolor. Otras pruebas ayudarán a hacer el diagnóstico. Las pruebas pueden incluir lo siguiente:

Se realizarán análisis de sangre para buscar signos de pancreatitis.

Se tomarán imágenes del páncreas. Esto puede hacerse de las siguientes maneras:

  • Ecografía abdominal
  • Tomografía computarizada abdominal
  • Resonancia magnética nuclear (RMN) del abdomen
  • Colangiopancreatografía endoscópica retrógrada (CPER)
  • Colangiopancreatografía por resonancia magnética (CPRM)
 

Tratamiento    TOP

Cualquier causa subyacente deberá tratarse.

La mayoría de la gente se recupera en unos días. El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas durante este tiempo. Las opciones son las siguientes:

  • Asistencia complementaria, como beber más líquidos o recibir soluciones por vía intravenosa
  • Cambios en la dieta, como una dieta con bajo contenido de grasas o nutrición administrada a través de un tubo que se pasa por la nariz hacia dentro del estómago
  • Medicamentos para aliviar el dolor

Las personas que no se benefician con estos métodos pueden necesitar cirugía. El tipo de cirugía que se realice depende del motivo de la pancreatitis. Algunas de las opciones son las siguientes:

  • Drenaje por sonda percutánea para drenar líquido del páncreas
  • CPRE para extirpar los cálculos biliares
  • Colecistectomía para extirpar la vesícula biliar si la causa se debe a los cálculos biliares
  • Necrosectomía para extirpar el tejido muerto o moribundo del páncreas
 

Prevención    TOP

Para reducir el riesgo de este problema de salud:

  • Maneje los problemas de salud crónicos, como los triglicéridos altos y la obesidad.
  • Limite el consumo de alcohol.
RESOURCES:

National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases
https://www.niddk.nih.gov

National Pancreas Foundation
https://pancreasfoundation.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Association of Gastroenterology
https://www.cag-acg.org

Health Canada
https://www.canada.ca

REFERENCES:

Acute pancreatitis in adults. EBSCO DynaMed website. Available at: https://www.dynamed.com/condition/acute-pancreatitis-in-adults. Accessed February 8, 2021.

Causes of acute pancreatitis. EBSCO DynaMed website. Available at: https://www.dynamed.com/condition/causes-of-acute-pancreatitis. Accessed February 8, 2021.

Forsmark CE, Vege SS, Wilcox CM. Acute Pancreatitis. N Engl J Med. 2016 Nov 17;375(20):1972-1981.

Pancreatitis. Family Doctor—American Academy of Family Physicians website. Available at: https://familydoctor.org/condition/pancreatitis. Accessed February 8, 2021.

Pancreatitis. National Institue of Diabetes and Digestive and Kidney Disorders website. Available at: https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/pancreatitis/definition-facts. Accessed February 8, 2021.

Prevention of acute pancreatitis. EBSCO DynaMed website. Available at: https://www.dynamed.com/prevention/prevention-of-acute-pancreatitis. Accessed February 8, 2021.



Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board James P. Cornell, MD
Last Updated: 02/08/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial