por Krisha McCoy, MS
El cáncer de próstata es una enfermedad en la que las células cancerosas se desarrollan en la próstata. La próstata es una glándula presente en hombre, del tamaño de una nuez. Se ubica alrededor de la uretra. La próstata genera un líquido que forma parte del semen. Esta enfermedad se manifiesta en los hombres.
Cáncer de próstataCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
El cáncer ocurre cuando las células del cuerpo (en este caso, células prostáticas) se dividen de forma irregular y sin control. Generalmente, las células se dividen de forma regulada. Si las células continúan dividiéndose sin control cuando no se necesitan células nuevas, se forma una masa de tejido llamada neoplasia o tumor. El término cáncer se refiere a tumores malignos, que pueden invadir el tejido cercano y propagarse a otras partes del cuerpo. Un tumor benigno no es invasivo ni se propaga.
Cuanto más rápido se trate, mejor será el resultado. Llame a su médico de inmediato si piensa que tiene esta enfermedad.
Se desconoce la causa del cáncer de próstata. Sin embargo, los estudios revelan que ciertos factores de riesgo están relacionados con esta enfermedad.
Estos factores aumentan la probabilidad de desarrollar cáncer de próstata. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes factores de riesgo:
Si usted tiene alguno de estos síntomas, no considere que se deba al cáncer de próstata. Estos síntomas también pueden ser causados por otras afecciones menos graves, como la hiperplasia prostática benigna (HPB) o una infección. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes síntomas:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico.
Pruebas:
Otras pruebas para obtener mayor información sobre la causa de los síntomas:
Una vez que se detecta el cáncer de próstata, se realizan pruebas para analizar si el cáncer se ha propagado y, de ser así, para determinar el grado de propagación. El tratamiento depende del grado de propagación. Consulte con un radiooncólogo y un urólogo. Pueden ayudarlo a decidir el mejor plan de tratamiento. Analice los beneficios y los riesgos de cada opción de tratamiento.
Opciones de tratamiento estándar:
No existe ningún tratamiento de espera en observación. El médico le realizará pruebas para detectar si el cáncer está creciendo. La espera en observación se aplica en las siguientes circunstancias:
La cirugía implica la extracción del tumor canceroso, los tejidos cercanos y, posiblemente, los ganglios linfáticos cercanos. Se ofrece cirugía a los pacientes con buen estado de salud y que son menores de 70 años de edad. Tipos de cirugía:
La cirugía para el cáncer de próstata puede provocar impotencia. Además, puede generar pérdidas de orina desde la vejiga o de heces desde el recto. La cirugía que conserva los nervios puede reducir estos riesgos. Pero es posible que este tipo de procedimiento no trate de forma eficaz los tumores de gran tamaño o que estén cerca de los nervios.
La cirugía robótica y la cirugía laparoscópica pueden ser otras opciones. Estas técnicas apenas invasivas pueden reducir los efectos secundarios, la pérdida de sangre y el tiempo de recuperación.
La radioterapia implica el uso de radiación para eliminar las células cancerosas y reducir los tumores. Tipos de radiación:
Con frecuencia, la radioterapia interna se utiliza para tratar un tipo de cáncer en estadio inicial. La radioterapia para el tratamiento del cáncer de próstata puede provocar impotencia y problemas urinarios. Sin embargo, la mayoría de los estudios revelan que los índices de impotencia son menores para la radioterapia en comparación con la prostatectomía estándar y levemente inferiores cotejados con los procedimientos que conservan los nervios. Los índices de incontinencia después de la radioterapia también son menores en comparación con la etapa posterior a una prostatectomía. Asimismo, existe un aumento en el riesgo de padecer cistitis debido a la radiación.
La terapia hormonal se usa en pacientes cuyo cáncer de próstata se ha propagado a otras partes o es recurrente después del tratamiento. El objetivo de la terapia hormonal es disminuir los niveles de hormonas masculinas, denominadas andrógenos. El andrógeno principal es la testosterona. Al disminuir los niveles de andrógenos, se puede reducir el tamaño del cáncer de próstata o aminorar su crecimiento, pero ello no brinda curación. Los métodos de la terapia hormonal incluyen:
La terapia hormonal para el tratamiento del cáncer de próstata puede provocar:
Se están probando otros tratamientos. Es posible que los pacientes deseen considerar la idea de participar en un estudio clínico en el momento de comparar las opciones de tratamiento. Los tratamientos que se están probando actualmente incluyen:
La criocirugía utiliza un instrumento para congelar y destruir las células cancerosas de la próstata
Quimioterapia es el uso de medicamentos para destruir células cancerosas Puede administrarse en muchas formas, incluidos comprimidos, inyecciones y a través de una sonda. El medicamento entra al torrente sanguíneo y viaja a través del cuerpo, eliminando principalmente células cancerosas, pero también algunas células sanas.
Un tipo de quimioterapia es docetaxel (Taxotere). Se comprobó que este fármaco prolonga la vida de los hombres con cáncer prostático resistente a las hormonas (HRPC, por sus siglas en inglés). (En el HRPC, el APE continúa elevándose o el tumor continúa creciendo a pesar de la terapia hormonal.)
La terapia biológica es el uso de medicamentos o sustancias generadas por el cuerpo para aumentar o restaurar las defensas naturales del cuerpo contra del cáncer. También se llama terapia del modificador biológico de la respuesta (BRM, por sus siglas en inglés).
Este tratamiento usa una sonda endorrectal que hace ecografías (ondas sonoras de alta energía). Esto puede destruir las células cancerosas.
La radioterapia conformada usa haces de radiación tridimensional que se ajustan a la forma de la próstata enferma. Este tratamiento evita que el tejido cercano resulte dañado por la radiación.
La IMRT utiliza al mismo tiempo haces de radiación de diferentes intensidades para suministrar dosis mayores de radioterapia al tumor y dosis menores a los tejidos cercanos.
Al cumplir 50 años, los hombres deben someterse a un tacto rectal y un análisis de sangre de APE para detectar la presencia de cáncer de próstata. Muchas organizaciones profesionales, pero no todas, recomiendan un análisis de sangre de APE anual para los hombres mayores de 50 años. Los hombres de raza negra y los que tengan un familiar cercano a quien se le haya diagnosticado cáncer de próstata a una edad temprana deben comenzar con los estudios a los 45 años de edad. Todos los hombres deben conversar con su médico sobre la prueba de APE.
National Cancer Institute
http://www.cancer.gov
Urology Care Foundation
http://www.urologyhealth.org
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Prostate Cancer Canada
http://www.prostatecancer.ca
Angiogenesis inhibitors. National Cancer Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated October 7, 2011. Accessed September 25, 2014.
Biological therapies for cancer. National Cancer Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 12, 2013. Accessed September 25, 2014.
Chemotherapy and targeted therapy. Texas Oncology website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed September 25, 2014.
Enzalutamide. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 25, 2014. Accessed September 25, 2014.
Evolution of cancer treatments: targeted therapy. American Cancer Society website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 12, 2014. Accessed September 25, 2014.
FDA approval for sipuleucel-T. National Cancer Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 3, 2013. Accessed September 25, 2014.
Imatinib. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 1, 2014. Accessed September 25, 2014.
Prostate cancer. American Cancer Society website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed September 25, 2014.
Prostate cancer. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 10, 2014. Accessed September 25, 2014.
Prostate cancer screening. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated April 4, 2014. Accessed September 25, 2014.
Prostate cancer staging and imaging. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 1, 2014. Accessed September 25, 2014.
What is provenge immunotherapy? Provenge website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed July 31, 2012.
2/12/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Smith DP, King MT, Egger S, et al. Quality of life three years after diagnosis of localised prostate cancer: population based cohort study. BMJ. 2009;339:b4817.
2/19/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Mahmud SM, Franco EL, Aprikian AG. Use of non-steroidal anti-inflammatory drugs (NSAIDs) and prostate cancer risk: a meta-analysis. Int J Cancer. 2010;127(7):1680-1691.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Mohei Abouzied, MD, FACP
Last Updated: 09/08/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.