Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Accidente cerebrovascular isquémico

(Accidente cerebrovascular; ACV; infarto cerebral)

por Cynthia M. Johnson, MA

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
Más Información En Profundidad sobre Esta Condición
 

Definición

Un accidente cerebrovascular ocurre cuando se detiene el suministro de sangre al cerebro.

Existen dos tipos principales de accidente cerebrovascular: isquémico y hemorrágico. Los accidentes cerebrovasculares isquémicos constituyen el tipo más frecuente de accidente cerebrovascular.

Se necesita atención médica de inmediato. Las células del cerebro mueren si no reciben oxígeno durante algunos minutos. Esto puede ser mortal.

Comparación del accidente cerebrovascular hemorrágico con el isquémico

factsheet image

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

Un accidente cerebrovascular isquémico ocurre cuando se bloquea el flujo sanguíneo. Las causas pueden ser las siguientes:

  • Un coágulo de otra parte del cuerpo que se desprende y queda atrapado en un vaso sanguíneo que irriga el cerebro
  • Un coágulo que se forma en una arteria que suministra sangre al cerebro
  • Un desgarro en una arteria que suministra sangre al cerebro
 

Factores de riesgo    TOP

Este problema es más común en adultos de edad avanzada y en personas con antecedentes familiares de accidente cerebrovascular.

Los problemas que afectan la salud de los vasos sanguíneos y el flujo sanguíneo pueden aumentar el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. A continuación, algunos ejemplos:

  • Antecedentes de accidentes isquémicos transitorios (AIT)
  • Falta de actividad física
  • Tabaquismo
  • Trastorno por consumo de alcohol
  • Obesidad o síndrome metabólico
  • Diabetes tipo 2 o prediabetes
  • Presión arterial alta
  • Nivel de colesterol alto
  • Enfermedades o lesiones cardíacas, como un ataque al corazón previo, fibrilación auricular o agrandamiento del corazón
  • Enfermedades de los vasos sanguíneos, como estenosis de la arteria carótida o ateroesclerosis

Los hábitos diarios también pueden influir. A continuación, algunos ejemplos:

  • Tabaquismo
  • Una dieta con alto contenido de grasas saturadas, grasas trans, colesterol y sodio
  • Falta de actividad física
  • Abuso de drogas, como la cocaína o las anfetaminas, o consumo de heroína
 

Síntomas    TOP

Los síntomas aparecen de manera repentina. Algunos problemas pueden ser los siguientes:

  • Debilidad muscular
  • Problemas de audición y de visión
  • Cambios sensitivos
  • Problemas de equilibrio
  • Sensación de dar vueltas cuando la persona permanece quieta
  • Dificultad para respirar
  • Problemas para masticar, tragar y hablar
 

Diagnóstico    TOP

Un accidente cerebrovascular debe diagnosticarse rápidamente. El médico le preguntará a usted o a un miembro de su familia sobre los síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará una exploración física. El médico buscará signos de problemas nerviosos o cerebrales.

Se pueden realizar análisis de sangre para detectar problemas de coagulación.

Es posible que se tomen imágenes del cerebro. Esto puede hacerse de las siguientes maneras:

  • Tomografía computarizada
  • Angiografía: para mirar el corazón y su suministro de sangre
  • Angiografía por tomografía computarizada
  • Resonancia magnética nuclear (RMN)
  • Angiografía por resonancia magnética (ARM)
  • Ecografía Doppler

Se revisará la función cardíaca. Esto puede hacerse de las siguientes maneras:

  • Electrocardiograma (ECG) para observar la actividad eléctrica del corazón
  • Ecocardiografía para observar los movimientos de los músculos del corazón
 

Tratamiento    TOP

Se necesitará atención de urgencia. Es posible que el corazón y los pulmones necesiten asistencia. También se puede colocar un tubo para ayudar con la respiración. Estas son otras opciones:

Medicamentos

Pueden indicarle medicamentos para lo siguiente:

  • Disolver coágulos y evitar su formación
  • Fluidificar la sangre

Cirugía

Las opciones para tratar un accidente cerebrovascular isquémico son las siguientes:

  • Embolectomía: se pasa un tubo a través de la sangre para eliminar un coágulo o administrar un medicamento a fin de romperlo.
  • Angioplastia vertebrobasilar y colocación de endoprótesis vascular: se ensancha una arteria principal que va al cerebro y se coloca un tubo de malla para ayudar a mantenerla abierta

Rehabilitación    TOP

Es posible que se necesite tratamiento para recuperar las habilidades perdidas. Las opciones son las siguientes:

  • Fisioterapia: para mejorar el movimiento
  • Terapia ocupacional: para ayudar con las tareas cotidianas y los cuidados personales
  • Terapia del lenguaje: para mejorar la capacidad de tragar y el habla
  • Terapia psicológica: para brindar apoyo después del accidente cerebrovascular
 

Prevención    TOP

El riesgo de un accidente cerebrovascular se puede reducir mediante las siguientes medidas:

  • Controlar los problemas de salud crónicos, como presión arterial alta y diabetes
  • Mantener un peso saludable por medio de dieta y ejercicio
  • Tener una dieta que incluya alimentos con bajo contenido de grasas y colesterol, y que sea rica en granos integrales, frutas y verduras
  • No fumar
  • Restringir el consumo de alcohol
RESOURCES:

American Heart Association
http://www.heart.org

National Stroke Association
http://www.stroke.org

CANADIAN RESOURCES:

Health Canada
https://www.canada.ca

Heart and Stroke Foundation
http://www.heartandstroke.com

REFERENCES:

Effects of stroke. Johns Hopkins Medicine website. Available at: https://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-and-diseases/stroke/effects-of-stroke. Accessed January 13, 2021.

Ischemic strokes (clots). American Stroke Association website. Available at: American Stroke Association website. Available at: https://www.stroke.org/en/about-stroke/types-of-stroke/ischemic-stroke-clots#.Vk3ipE2FPIU. Accessed January 12, 2021.

Long-term management of stroke. EBSCO DynaMed website. Available at: https://www.dynamed.com/management/long-term-management-of-stroke. Accessed January 12, 2021.

Medelson SA, Prabhakaran S. Pace of progress in stroke thrombolysis: are hospitals running to stand still? Circ Cardiovasc Qual Outcomes. 2017;10(1):e003438.

Neuroimaging for acute stroke. EBSCO DynaMed website. Available at: https://www.dynamed.com/evaluation/neuroimaging-for-acute-stroke. Accessed January 12, 2021.

Stroke (acute management). EBSCO DynaMed website. Available at: https://www.dynamed.com/management/stroke-acute-management-1. Accessed January 12, 2021.

1/18/2017 DynaMed Systematic Literature Surveillance https://www.dynamed.com/prevention/cardiovascular-disease-possible-risk-factors: Emdin CA, Odutayo A, Wet al. Meta-analysis of anxiety as a risk factor for cardiovascular disease. Am J Cardiol. 2016;118(4):511-519.



Ultima revisión January 2021 por EBSCO Medical Review Board Rimas Lukas, MD
Last Updated: 01/27/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial