Definición

El síndrome respiratorio de Medio Oriente (SRMO) es una condición respiratoria grave causada por un virus específico. Este virus se encuentra con más frecuencia en países dentro de la península arábiga y cerca de ella.

Causas

El SRMO es causado por un virus. El virus se transmite por contacto directo con personas infectadas. A menudo, se transmite entre aquellos que cuidan personas con una infección en curso o que viven con ellas.

Virus

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Factores de riesgo

Los factores que aumentan el riesgo de sufrir el SRMO incluyen lo siguiente:

  • Contacto directo con alguien que tiene SRMO o que estuvo expuesto a dicha enfermedad
  • Cuidar a pacientes que tienen SRMO o manipular sus muestras de laboratorio
  • Exposición a camellos que pueden tener SRMO
  • Viajes recientes a países dentro de la península arábiga o cerca de ella: Baréin, Irak, Irán, Israel, Jordania, Kuwait, Líbano, Omán, territorios palestinos, Catar, Arabia Saudita, Siria, Emiratos Árabes Unidos y Yemen

Síntomas

Los síntomas pueden incluir:

  • Fiebre con escalofríos o sin ellos
  • Dificultad para respirar
  • Tos o dolor de garganta
  • Dolor muscular
  • Diarrea
  • Náuseas y vómitos
  • Dolor en el pecho
  • Dolor de cabeza
  • Congestión nasal

Diagnóstico

Se le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico. Se le realizará un examen físico. Hable con su médico acerca de sus viajes recientes a países dentro de la península arábiga o cerca de ella, en especial si el viaje ocurrió en los últimos 14 días. Infórmele a su médico si tuvo contacto con alguien que estuviera enfermo o que haya viajado recientemente a países dentro de la península arábiga o cerca de ella.

Es posible que se analicen los líquidos corporales para confirmar la fuente de la infección. Esto puede realizarse por medio de lo siguiente:

  • Prueba de esputo
  • Análisis de sangre

Es posible que le tomen una radiografía de tórax.

Tratamiento

Actualmente, no existe tratamiento para el SRMO. Se proporciona asistencia complementaria para ayudar a aliviar los síntomas y disminuir el malestar.

Prevención

Para ayudar a reducir las probabilidades de contraer cualquier virus, siga estos pasos:

  • Lávese las manos con agua y jabón de manera frecuente o use un desinfectante a base de alcohol.
  • Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo de papel o con el codo cuando tosa o estornude.
  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.
  • Evite el contacto personal con personas enfermas o con sus cosas, por ejemplo, sus utensilios.
  • Limpie de manera frecuente los objetos utilizados, como los juguetes y las manijas de las puertas.
RESOURCES:

Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov

World Health Organization
http://www.who.int

CANADIAN RESOURCES:

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca

REFERENCES:

About MERS. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/coronavirus/mers/about/index.html. Updated June 4, 2014. Accessed July 28, 2014.

Middle East respiratory syndrome (MERS). Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/CORONAVIRUS/MERS. Updated July 11, 2014. Accessed July 28, 2014.

Middle East respiratory syndrome coronavirus (MERS-CoV). EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated July 25, 2014. Accessed July 28, 2014.

Middle East respiratory syndrome coronavirus (MERS-CoV)—update. World Health Organization website. Available at: http://www.who.int/csr/don/2014_07_04_mers/en. Published July 4, 2014. Accessed July 28, 2014.

Middle East respiratory syndrome (MERS): frequently asked questions. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/coronavirus/mers/faq.html. Updated July 18, 2014. Accessed July 28, 2014.

Middle East respiratory syndrome (MERS): prevention and treatment. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/coronavirus/mers/about/prevention.html. Updated July 18, 2014. Accessed July 28, 2014.

Middle East respiratory syndrome (MERS): symptoms and complications. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/coronavirus/MERS/about/symptoms.html. Updated May 16, 2014. Accessed July 28, 2014.

People who may be at increased risk for MERS. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/coronavirus/mers/risk.html#peninsula. Updated June 20, 2014. Accessed July 28, 2014.

Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board David L. Horn, MD, FACP Last Updated: 04/06/2021