Definición

La hipovolemia es un nivel bajo de sangre en el cuerpo. Los niveles bajos de sangre dificultan la distribución de nutrientes y oxígeno en todo el cuerpo. La hipovolemia afecta a todo el cuerpo, pero algunos órganos corren un mayor riesgo de sufrir daño. Los órganos muy activos como el corazón, los riñones, el cerebro y el hígado quizá sean los más afectados.

Esta condición es grave. El bebé necesita asistencia de inmediato.

Causas

Las causas de hipovolemia pueden ser las siguientes:

  • Hemorragia, debido a una lesión o una enfermedad
  • Deshidratación, cuya causa puede ser una de las siguientes:
    • Dificultad para absorber líquidos en el tubo digestivo
    • Problemas para amamantar
    • Enfermedad con vómitos o diarrea

Factores de riesgo

Los factores que aumentan el riesgo de que un bebé sufra hipovolemia incluyen:

  • Traumatismo, incluidas complicaciones del parto
  • Traumatismo con hemorragia excesiva
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Quemadura grave
  • Determinados medicamentos
  • Cirugía
  • Infección
  • Enfermedad de los intestinos o el estómago

Síntomas

Los síntomas pueden incluir:

  • Inquietud
  • Irritabilidad
  • Piel fría y húmeda
  • Ritmo cardíaco acelerado
  • Debilidad
  • Somnolencia anormal
  • Sequedad bucal
  • Ausencia de lágrimas
  • Diuresis reducida
  • Cambios en la respiración

Diagnóstico

El médico le preguntará acerca de los síntomas y antecedentes médicos de su bebé. Se le realizará un examen físico.

Es posible que el médico revise el flujo sanguíneo del bebé aplicando presión en el lecho de las uñas.

Tratamiento

Consulte con el médico de su bebé acerca del mejor plan de tratamiento.

Las opciones incluyen:

Líquidos de reemplazo y mejoramiento del flujo sanguíneo

Es posible que el bebé reciba:

  • Tratamiento de rehidratación: administración de líquidos y electrólitos por boca, sonda de alimentación o por vía intravenosa.
  • Concentrado de eritrocitos: sangre de un donante. Esto puede ser necesario si se perdieron grandes cantidades de sangre.

También es posible que levanten las piernas del bebé. Esto aumentará la circulación de sangre hacia el corazón y el cerebro.

Control de la causa subyacente

El tratamiento adicional dependerá de la causa de la hipovolemia:

  • Es posible que se necesiten medicamentos para controlar la diarrea, los vómitos o la presión arterial en casos graves.
  • También es posible que su bebe necesite una vía intravenosa o una sonda de alimentación mientras dure la enfermedad. Estos métodos le administrarán líquidos hasta que el bebé pueda alimentarse nuevamente.
  • También es necesario controlar cualquier hemorragia. Quizá se necesite cirugía o puntos de sutura para reparar lesiones.

Prevención

No se conocen maneras de prevenir la hipovolemia. Es importante notar los signos de deshidratación y comenzar el tratamiento de inmediato.

RESOURCES:

Healthy Children—American Academy of Pediatrics
http://www.healthychildren.org

National Heart Lung and Blood Institute
http://www.nhlbi.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Pediatric Society
http://www.cps.ca

Sick Kids—The Hospital for Sick Children
http://www.sickkids.ca

REFERENCES:

Day R, Paul P, Williams B. Textbook of Canadian Medical-Surgical Nursing. 2nd ed. Lippincott Williams & Wilkins; 2009. Available at: http://books.google.com/books?id=SB_-CRXvZPYC&dq=hypovolemic+shock+risk+factors&source=gbs_navlinks_s. Accessed September 15, 2015.

Dehydration and hypovolemia in infants and children. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated January 5, 2015. Accessed September 14, 2015.

Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board Kari Kassir, MD Last Updated: 05/29/2020