Definición

La disreflexia autónoma (DA) es un aumento repentino de la presión arterial en una persona que ha sufrido una lesión de la médula espinal.

La DA puede ser mortal. Necesita atención inmediata.

Causas

El dolor provoca un aumento automático de la presión arterial. Normalmente, el cerebro recibe mensajes sobre el aumento de la presión arterial y toma medidas para reducirla. En el caso de una DA, el mensaje no puede llegar al cerebro debido a la lesión de la médula espinal. Esto hace que la presión arterial se eleve a niveles peligrosos.

La DA puede ser producto de cualquier evento que haya causado malestar antes de la lesión de la médula espinal. Algunos de los factores desencadenantes de la DA son los siguientes:

Factores de riesgo

El riesgo de este problema es mayor en personas que tienen lesiones de la médula espinal en la parte superior de la espalda. También es muy común en personas con lesiones recientes de la médula espinal.

Partes de la columna vertebral
si1936_parts of spine

La DA ocurre en el área torácica de aquellas personas que presentan lesiones en la médula espinal.

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Síntomas

Algunas personas pueden no tener síntomas. Otras pueden presentar lo siguiente:

  • Dolor de cabeza intenso
  • Enrojecimiento de la cara
  • Sudoración por encima del nivel de la lesión de la médula espinal
  • Piel de gallina por debajo del nivel de la lesión de la médula espinal
  • Opresión en el pecho
  • Inquietud
  • Visión borrosa
  • Congestión nasal

Diagnóstico

El médico le preguntará sobre sus síntomas y antecedentes clínicos. Le preguntarán sobre su lesión de la médula espinal. Se le realizará una exploración física. Esto suele ser suficiente para realizar el diagnóstico.

Tratamiento

La causa de la DA debe tratarse de inmediato, como vaciar la vejiga llena. La persona también debe sentarse erguida con el fin de asegurar que se pueda mover mayor cantidad de sangre a la parte inferior del cuerpo y con ello aliviar la presión.

Se necesitará atención de urgencia. Se administrarán medicamentos para bajar la presión arterial rápidamente. Puede administrarse por vía intravenosa.

Prevención

El riesgo de padecer DA se puede reducir si se evitan problemas que pueden desencadenar dicha enfermedad, por ejemplo:

  • Vaciar el intestino y la vejiga con regularidad
  • Revisar la piel en busca de signos de daño, como heridas o uñas encarnadas
  • Usar ropa que no sea demasiado ajustada
RESOURCES:

National Institutes of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases
http://www.niams.nih.gov

Paralyzed Veterans of America
http://www.pva.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Orthopaedic Association
http://www.coa-aco.org

Spinal Cord Injury Canada
http://sci-can.ca

REFERENCES:

Autonomic dysreflexia. The National Spinal Cord Injury Association website. Available at: http://sci.washington.edu/info/forums/reports/autonomic_dysreflexia.asp. Accessed January 26, 2021.

Eckert MJ, Martin MJ. Trauma: Spinal Cord Injury. Surg Clin North Am. 2017 Oct;97(5):1031-1045.

Eldahan KC, Rabchevsky AG. Autonomic dysreflexia after spinal cord injury: systemic pathophysiology and methods of management. Auton Neurosci. 2017; S1566-0702(17)30113-3

Management of chronic spinal cord injury. EBSCO DynaMed website. Available at: https://www.dynamed.com/management/management-of-chronic-spinal-cord-injury. Accessed January 25, 2021.

Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board Rimas Lukas, MD Last Updated: 01/26/2021