Definición

La leucemia es un tipo de cáncer. Se manifiesta en la médula ósea. Aquí es donde se producen las células sanguíneas. Las células de leucemia no funcionan de manera normal. No pueden realizar lo que hacen las células sanguíneas normales. Por ejemplo, los glóbulos blancos combaten las infecciones. Si las células no crecen de manera adecuada debido al cáncer, el cuerpo no puede protegerse de las infecciones. La leucemia también puede afectar los glóbulos rojos y las plaquetas.

Hay diferentes tipos de leucemia, pero los dos tipos que son más frecuentes en los niños son:

  • Leucemia linfocítica aguda (LLA): afecta las células llamadas linfocitos. Estas células forman parte del sistema inmunitario. Con la LLA, se producen demasiados linfocitos. Las otras células sanguíneas no pueden obtener los nutrientes para desarrollarse adecuadamente. El cuerpo no puede combatir las infecciones.
  • Leucemia mieloide aguda (LMA): afecta las células que normalmente se desarrollan en otras células. Dado que las células no pueden funcionar adecuadamente, el cuerpo está más expuesto a las infecciones.
White Blood Cells
White Blood Cells

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

Con este tipo de cáncer, el material genético no está funcionando adecuadamente en las células de la médula ósea. Esto afecta la manera en que las células se desarrollan y funcionan.

Factores de riesgo

Los factores de riesgo incluyen:

  • Factores ambientales y químicos: exposición a la sustancia química benceno (utilizada en las industrias de limpieza y fabricación), algunos fármacos de quimioterapia o dosis altas de radiación.
  • Factores genéticos

Síntomas

Los síntomas comunes incluyen:

  • Anemia: se manifiesta porque no hay suficientes glóbulos rojos y puede provocar:
    • Debilidad y fatiga
    • Piel pálida
    • Falta de aliento
    • Disminución de la energía
  • Hemorragia o hematomas: sucede porque no hay suficientes plaquetas. También pueden aparecer manchas rojas pequeñas, llamadas petequias.
  • Infecciones recurrentes: los glóbulos blancos no pueden combatir las infecciones. El niño puede tener fiebre, escalofríos y tos.
  • Dolor en los huesos y en las articulaciones
  • Dolor abdominal
  • Pérdida de peso, falta de apetito
  • Ganglios linfáticos inflamados, inflamación del hígado o el bazo
  • Dificultad para respirar
  • Exantema, problemas en las encías

Estos síntomas se pueden atribuir a otras afecciones. Si su hijo presenta cualquiera de estos síntomas, hable con el médico.

Diagnóstico

El médico le preguntará acerca de los síntomas y los antecedentes clínicos de su hijo. Se le realizará un examen físico. El médico también comprobará que no haya inflamación en el hígado, el bazo o los ganglios linfáticos. Las pruebas pueden incluir:

  • Análisis de sangre: para verificar la presencia de células sanguíneas anormales
  • Biopsia y aspiración de médula ósea: extracción de una muestra de médula ósea líquida y un pequeño fragmento de hueso para verificar la presencia de células cancerosas
  • Punción lumbar: extracción de una pequeña cantidad de líquido que rodea el cerebro y la médula espinal para verificar la presencia de células cancerosas
  • Tomografía computarizada (TC): un tipo de radiografía que usa una computadora para obtener imágenes de las estructuras internas del cuerpo
  • Radiografía: un estudio que usa radiación para obtener imágenes de las estructuras internas del cuerpo, especialmente de los huesos
  • Ultrasonido: un estudio que usa ondas sonoras para examinar el cuerpo
  • Resonancia magnética: una prueba que usa ondas magnéticas para captar imágenes de estructuras internas del cuerpo

Tratamiento

Hable con su médico acerca del mejor plan de tratamiento para su hijo. Algunas opciones de tratamiento incluyen:

  • Quimioterapia: existen diversos fármacos de quimioterapia que se utilizan para tratar la leucemia.
  • Radiación externa: un tipo de radioterapia dirigida a determinada parte del cuerpo.
  • Transfusiones de sangre
  • Trasplante de médula ósea: la médula ósea cancerosa se destruye y después se reemplaza con médula ósea sana.
  • Terapia biológica: involucra utilizar medicamentos o sustancias elaboradas por el cuerpo para incrementar o restaurar las defensas naturales del cuerpo en contra del cáncer.
  • Antibióticos para prevenir infecciones.
  • Medicamentos para los efectos secundarios (p. ej. náuseas y vómitos por la quimioterapia)
  • Cambios del estilo de vida: por ejemplo, su hijo deberá evitar exponerse a virus y bacterias.

Prevención

No se conoce una manera de prevenir la leucemia infantil. Puede reducir el riesgo de su hijo de manifestar leucemia al hacer que evite ciertos factores ambientales.

RESOURCES:

American Cancer Society
http://www.cancer.org

The Leukemia and Lymphoma Society
http://www.leukemia-lymphoma.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca

Leukemia and Lymphoma Society of Canada
http://www.llscanada.org

REFERENCES:

Acute lymphoblastic leukemia/lymphoma. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated May 15, 2015. AccessedNovember 9, 2015.

Leukemia in children. Boston Children's Hospital website. Available at: hhttp://www.childrenshospital.org/health-topics/conditions/leukemia. Accessed November 9, 2015.

Childhood cancers. National Cancer Institute website. Available at: http://www.cancer.gov/cancertopics/types/childhoodcancers. Accessed November 9, 2015.

Childhood leukemia. American Cancer Society website. Available at: http://www.cancer.org/acs/groups/cid/documents/webcontent/003095-pdf.pdf.Updated April 17 2015. Accessed November 9, 2015.

Leukemia. Leukemia and Lymphoma Society website. Available at: http://www.lls.org/diseaseinformation/leukemia. Accessed November 9, 2015.

Ultima revisión January 2021 por EBSCO Medical Review Board Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 03/24/2021