Sarcoma de Ewing - Niño

(Tumores neuroectodérmicos primitivos periféricos: niño; TNPP: niño; tumores de la familia de Ewing: niño)

Definición

El sarcoma de Ewing es un tipo de cáncer que se presenta en el tejido óseo o blando. Las áreas habitualmente afectadas incluyen la pelvis, los muslos, la parte inferior de la pierna, la parte superior del brazo y la pared torácica. El pronóstico depende de la ubicación del tumor y si se ha diseminado o no a otras partes del cuerpo.

Huesos pélvicos y de las piernas: ubicación más común del sarcoma
Huesos de la pierna

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

Se considera que el sarcoma de Ewing es causado por un problema con los cromosomas. Ciertos cromosomas (números 11 y 22) se reordenan. Esta reordenación hace que algunos genes se fusionen.

Factores de riesgo

Algunos factores que aumentan el riesgo incluyen:

  • Raza: las personas afroamericanas o asiáticas tienen menor riesgo en comparación con los caucásicos.
  • Edad: es más frecuente entre los adolescentes.
  • Sexo: ligeramente más frecuente en los varones.

Síntomas

Los síntomas pueden incluir:

  • Dolor, enrojecimiento e inflamación alrededor del tumor
  • Dificultad para trasladarse
  • Fiebre
  • Pérdida de peso y apetito reducido
  • Fatiga
  • Parálisis y falta de control vesical (en casos en los que el tumor está cerca de la médula espinal)
  • Entumecimiento hormigueo y parálisis (causados por compresión de los nervios por el tumor)
  • Dificultad para respirar si el tumor está en la pared torácica.

Estos síntomas pueden ser causados por otras afecciones menos graves. Si su hijo presenta cualquiera de estos síntomas, hable con el médico.

Diagnóstico

El médico le preguntará acerca de los síntomas y los antecedentes clínicos de su hijo. Además, le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:

Tratamiento

Su hijo colaborará con un equipo de médicos. Hable con el equipo para determinar las mejores opciones de tratamiento para su hijo. Las opciones incluyen:

Quimioterapia y radioterapia

La quimioterapia es el uso de medicamentos para eliminar las células cancerosas. La quimioterapia se puede usar junto con la radioterapia. Esta consiste en el uso de rayos X de alta energía para eliminar las células cancerosas.

Cirugía

Se puede realizar una cirugía para extirpar el tumor y también para reconstruir el hueso afectado. Según la ubicación del tumor, puede ser necesario un injerto óseo o una prótesis (miembro artificial). Hay tipos especiales de prótesis que se expanden a medida que el hueso crece. A veces, se requieren varias cirugías para asegurarse de que la extremidad funcione correctamente.

Trasplante de células madres

Las células madre producen glóbulos rojos y blancos, así como también plaquetas. Debido al cáncer y los tratamientos, es posible que las células madre de su hijo estén dañadas. Durante un trasplante de células madre, se inyectan células nuevas en una vena y estas son transportadas a las cavidades óseas.

Terapia de rehabilitación

Su hijo deberá trabajar con un equipo de especialistas, como:

  • Terapista ocupacional para ayudar a su hijo a realizar las tareas cotidianas.
  • Fisioterapista para ayudar a su hijo con la actividad física, especialmente si tiene una prótesis.

El equipo también proporcionará apoyo cuando su hijo realice el tratamiento.

Prevención

No se conoce ninguna manera de prevenir esta enfermedad.

RESOURCES:

Cancer Index
http://www.cancerindex.org

National Cancer Institute
http://www.cancer.gov

CANADIAN RESOURCES:

About Kids Health—The Hospital for Sick Children
http://www.aboutkidshealth.ca

Alberta Children's Services
http://www.child.alberta.ca

REFERENCES:

Children’s Hospital Boston. Ewing’s sarcoma. Children’s Hospital Boston website. Available at: http://www.childrenshospital.org/az/Site852/mainpageS852P0.html. Accessed June 18, 2015.

Ewing sarcoma. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated October 29, 2014. Accessed June 18, 2015.

Ewing’s sarcoma. National Cancer Institue website. Available at: http://www.cancer.gov/cancertopics/pdq/treatment/ewings/Patient#Keypoint2. Updated January 29, 2015. Accessed June 18, 2015.

Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 01/29/2021