Definición

La fractura de boxeador es un nombre común que denomina la fractura del hueso largo que conecta el dedo meñique con la muñeca.

Los tipos de fractura de boxeador son:

  • Sin desplazamiento: el hueso está roto, pero permanece en su lugar
  • Desplazada: los extremos del hueso se separan unos de otros
  • Conminuta: el hueso se divide en varias piezas

Las fracturas pueden ser:

  • Cerrada: la fractura no rompe la piel
  • Abierta: la fractura atraviesa la piel

Los huesos de la mano
Los huesos de la mano

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

Las causas de una fractura de boxeador pueden ser:

  • Golpear a otra persona u objeto, como una pared, con un puño cerrado
  • Caídas
  • Practicar ciertos deportes
  • Apretar o aplastar la mano

Factores de riesgo

Las fracturas de boxeador son más comunes en los hombres. Otros factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir una fractura de boxeador incluyen:

  • Ser propenso a pelear o a tener arrebatos de furia
  • Practicar determinados deportes, por ejemplo, boxeo o fútbol
  • Edad avanzada
  • Osteoporosis
  • Ciertas enfermedades o condiciones que provocan una pérdida ósea o de minerales, como ciclos menstruales anormales, la ausencia de ciclos menstruales o la etapa posterior a la menopausia
  • Algunas enfermedades y condiciones que debilitan los huesos, como los tumores o los quistes
  • Reducción de la masa muscular
  • Exposición a toxinas

Síntomas

La fractura de boxeador puede causar:

  • Inflamación
  • Dolor
  • Deformidad
  • Falta de movimiento
  • Nudillo hundido

Diagnóstico

Se le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico. Se le realizará un examen físico. Se le examinará el dedo lesionado.

Es posible que se tomen imágenes de la mano. Esto puede realizarse por medio de radiografías.

Tratamiento

El tratamiento correcto puede prevenir las complicaciones o los problemas a largo plazo con el dedo o la mano. El tratamiento depende de la gravedad de la fractura, pero puede incluir:

Cuidado inicial

Se puede necesitar apoyo adicional para proteger, sostener y mantener el dedo alineado mientras se recupera. Las medidas complementarias pueden incluir una férula, un aparato de apoyo o un yeso.

Algunas fracturas provocan la separación de los fragmentos del hueso. Será necesario volver a colocarlos de nuevo en su lugar. Esto se puede realizar de la siguiente manera:

  • Sin cirugía: se le dará anestesia para disminuir el dolor mientras el médico vuelve a poner los fragmentos en su lugar
  • Con cirugía: se pueden necesitar clavos, tornillos o placas para volver a unir los fragmentos e inmovilizarlos

El cuidado de la herida es una parte importante de la recuperación. Este se aplica especialmente si golpeó una pared, o alguien en la boca, y el golpe atravesó la piel.

Los huesos de los niños todavía están creciendo en un área del hueso llamada cartílago de crecimiento. Si la fractura afecta el cartílago de crecimiento, su hijo tal vez deba ver a un especialista. Las lesiones del cartílago de crecimiento deben ser controladas para asegurarse de que el hueso pueda seguir creciendo como se esperaba.

Medicamentos

El médico puede aconsejar:

  • Analgésicos de venta libre, como paracetamol, o antiinflamatorios no esteroides (AINE)
  • Analgésicos de venta con receta
  • Antibióticos en caso de infección o posibilidad de infección

Consulte a su médico antes de tomar medicamentos antiinflamatorios no esteroides, como ibuprofeno o aspirina.

Nota: No se recomienda la aspirina para los niños con una infección en curso o que tuvieron una infección vírica reciente. Consulte con el pediatra antes de darle aspirinas a su hijo.

Según las vacunas que se haya dado, es posible que necesite la vacuna antitetánica o alguna otra.

Reposo y recuperación

El tiempo de curación varía según la edad y la salud en general. Los niños y las personas en mejor estado de salud general se recuperan más rápido. En general, toma hasta 6 semanas que una fractura de boxeador sane.

Debe regular sus actividades mientras se cura el dedo, pero por lo general no se requiere reposo absoluto. También se recomiendan hielo y elevar la mano en reposo para aliviar el malestar y la inflamación.

A medida que se recupera, es posible que lo deriven a fisioterapia o rehabilitación para que empiece a hacer ejercicios de fortalecimiento y amplitud de los movimientos. No retome sus actividades o deportes hasta que el médico lo autorice.

Prevención

Para ayudar a reducir la probabilidad de fractura de boxeador, siga estos pasos:

  • No se ponga en riesgo de sufrir un traumatismo.
  • Evite situaciones en las que puedan ocurrir peleas.
  • Trátese para manejar la ira si es propenso a pelear o tiene arrebatos de furia frecuentes.
  • Cuando practique deportes o actividades físicas, use protectores y equipos de seguridad adecuados.

Para ayudar a reducir el riesgo de caídas en el trabajo y en el hogar, siga estos pasos:

  • Limpie los derrames y áreas resbaladizas inmediatamente.
  • Retirar objetos que representen peligro de tropiezos, como cuerdas flojas, alfombras y obstáculos.
  • Utilizar alfombras antideslizantes en la bañera y en la ducha.
  • Instalar barras para agarrarse junto al inodoro y la ducha o bañera
  • Colocar rieles a ambos lados de las escaleras.
  • Caminar solamente por habitaciones, escaleras y pasillos bien iluminados.
  • Mantener linternas a la mano en caso de un corte de electricidad.
RESOURCES:

American Academy of Orthopaedic Surgeons
http://www.orthoinfo.org

American Orthopaedic Society for Sports Medicine
http://www.sportsmed.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Orthopaedic Association
http://www.coa-aco.org

Canadian Orthopaedic Foundation
http://www.canorth.org

REFERENCES:

Gudmundsen TE, Borgen L. Fractures of the fifth metacarpal. Acta Radiol. 2009;50(3):296-300.

Hand and wrist pain—differential diagnosis. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated April 14, 2014. Accessed September 5, 2014.

Hand fractures. American Academy of Orthopedic Surgeons Ortho Info website. Available at: http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00010. Updated October 2007. Accessed August 5, 2015.

Poolman RW, Goslings JC, et al. Conservative treatment for closed fifth (small finger) metacarpal neck fractures. Cochrane Database Syst Rev. 2005;(3):CD003210.

Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board Teresa Briedwell, PT, DPT, OCS, CSCS Last Updated: 06/12/2020