Definición

La meningitis se caracteriza por la inflamación del recubrimiento del cerebro. Este recubrimiento se llama meninges. La meningitis aséptica sucede cuando hay signos de meningitis. Sin embargo, cuando se toma una muestra de líquido cefalorraquídeo, las bacterias no crecen. Esta afección a menudo tiene tratamiento. En muchos casos, la recuperación toma entre 7 y 10 días.

Meningitis
Meningitis

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

Las causas más comunes de meningitis aséptica son:

Factores de riesgo

Estos factores incrementan su probabilidad de padecer meningitis aséptica:

  • Estar expuesto a personas que padecen una enfermedad viral
  • Trabajar en una guardería o en un centro de atención médica
  • Tener un sistema inmune comprometido
  • Tomar ciertos medicamentos (p. ej., medicamentos antiinflamatorios no esteroides)
  • Ser un niño o adolescente (esta enfermedad afecta a los niños y a los adolescentes con mayor frecuencia que a los adultos)

Informe al médico si tiene alguno de estos factores de riesgo.

Síntomas

Si usted tiene alguno de estos síntomas, no asuma que se debe a meningitis. Estos síntomas podrían ser causados por otras afecciones. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Dolor de cabeza
  • Fiebre y escalofríos
  • Cuello rígido
  • Sensación general de estar enfermo
  • Dolor de garganta
  • Fatiga
  • Sarpullido
  • Dolor muscular o abdominal
  • Confusión mental
  • Sensibilidad a la luz
  • Náuseas o vómitos

Diagnóstico

Su médico realizará lo siguiente:

  • Preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes médicos
  • Realizará un examen físico
  • Llevará a cabo estudios, tales como:
    • Análisis de sangre
    • Punción lumbar: extracción de una pequeña cantidad del líquido que rodea al cerebro y a la médula espinal para analizarlo a fin de detectar signos de infección e inflamación
    • Resonancia magnética: un estudio que utiliza ondas magnéticas para tomar imágenes de las estructuras del interior del cerebro
    • Tomografía computarizada: un tipo de radiografía que utiliza una computadora para tomar imágenes de las estructuras del interior del cerebro

Tratamiento

Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen:

  • Cuidados de apoyo: el médico puede recomendarle que descanse y beba gran cantidad de líquidos. Es posible que deban hospitalizarlo para controlarlo y mantenerlo hidratado.
  • Medicamentos: si se sospecha que existen causas específicas de la meningitis, el médico puede recomendarle que tome:
    • Medicamentos antivirales
    • Antibióticos
    • Analgésicos (p. ej., acetaminofén , ibuprofeno )
      • Nota : La aspirina no está recomendada para niños o adolescentes que tengan una infección viral en curso o la hayan tenido recientemente. Esto se debe al riesgo de padecer síndrome de Reye. Consulte a su médico para saber qué otros medicamentos son seguros para su hijo.

Prevención

Para ayudar a reducir su probabilidad de contraer meningitis aséptica, tome las siguientes medidas:

  • Lávese las manos a menudo, en especial si:
    • Está en contacto cercano con una persona que tiene una infección
    • Cambió los pañales de un bebé que tiene una infección
  • Si trabaja en una guardería o en un centro de atención médica, en caso de que haya limpiado objetos y superficies.
  • Asegúrese de tener todas las vacunas al día.

RESOURCES:

Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov

National Meningitis Association
http://www.nmaus.org

CANADIAN RESOURCES:

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

Meningitis Research Foundation of Canada
http://www.meningitis.ca

REFERENCES:

Aseptic meningitis. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated July 8, 2010. Accessed May 29, 2014.

Ginsberg L, Kidd D. Chronic and recurrent meningitis. Pract Neurol. 2008;8(6):348-361.

Jolles S, Sewell WA, Leighton C. Drug-induced aseptic meningitis: diagnosis and management. Drug Saf. 2000;22(3):215-226.

Meningococcal disease. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/meningococcal/about/index.html. Updated April 1, 2014. Accessed May 29, 2014.

Norris C, Danis P, Gardner T. Aseptic meningitis in the newborn and young infant. Am Fam Physician. 1999;59(10):2761-2770.

Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board Rimas Lukas, MD Last Updated: 09/13/2019