Las Mascotas y las Alergias de Sus Hijos

Image for pets and kids allergies No hace mucho tiempo, los futuros padres eran aconsejados a menudo de regalar a su familia las mascotas antes de que un bebé llegara, especialmente si no había un historial familiar de severas alergias o asma. La teoría predominante era que estar cerca de las mascotas a una edad joven incrementaba el riesgo de que un niño desarrollara alergias y asma. Dado que casi el 70% de los hogares estadounidenses tiene al menos una mascota (traducido en más de 100 millones de mascotas) y que la gente tiende a tener apegos fuertes a sus mascotas, esto fue a menudo una tarea triste y difícil, pero algo que parecía necesario. Sin embargo, la investigación reciente, aclara que la controversia alrededor de este enfoque está lejos de terminar.

La Ciencia

Un estudio publicado en Journal of the American Medical Association tomó como ejemplo la relación de exposición a los perros y gatos en el primer año de vida y el desarrollo de alergias de seis o siete años de edad. Los descubrimientos de los estudios no fueron lo que usted esperaba.

En el estudio, 474 niños fueron seguidos desde el nacimiento hasta la edad de seis o siete años. Los bebés involucrados estaban sanos, niños de gestación completa. Cuando los niños tenían seis o siete años, fueron examinados tanto por pruebas sanguíneas como por una prueba de punción en la piel con la presencia de anticuerpos alérgicos. Los investigadores encontraron que los niños que fueron expuestos a dos o más perros o gatos en el primer año de vida fueron menos propensos a tener alergias.

En el estudio, los autores sugieren que la bacteria portada por la mascota puede ser responsable de suprimir la respuesta del sistema inmunológico. Las endotoxinas producidas por la bacteria alejan el desarrollo del sistema inmunológico del niño del patrón de respuesta que favorece el desarrollo de una alergia.

Los estudios publicados en 2002 en Lancet y American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine tuvieron también resultados similares, encontrando que la exposición temprana al gato estaba relacionada a la reducción del desarrollo de alergia. Desafortunadamente, algunos de los casi doce estudios similares no han confirmado completamente estos descubrimientos y los científicos permanecen inciertos si los niños pudieran ser beneficiados (o dañados) por exposición temprana a los animales. Hasta el momento, ninguno de los estudios sobre este tema importante controla adecuadamente las diferencias en el grado de exposición animal o de factores genéticos que sabemos que influyen fuertemente en el desarrollo de alergias (tales como al clima o que ambos padres sean alérgicos). La evidencia de que el dueño de la mascota reduzca la alergia es tanto interesante como sugestiva, pero mejores estudios científicos y más amplios pendientes, todavía dicen que debe ser considerada como preliminar. Como dos expertos británicos pulmonares lamentaron, "los resultados...son tales que casi cualquier punto de vista... puede ser apoyado por la evidencia literaria-

Hasta que tengamos evidencia más sólida, los padres deben tomar decisiones sobre la posesión de la mascota sin esperar que los recién nacidos obtengan beneficios de salud de sus amigos peludos.

Si Su Hijo Ya Tiene Alergia

Aunque algunos estudios han encontrado que estar alrededor de mascotas podría ayudar a prevenir que los niños pequeños desarrollen alergias, no ayuda a un niño que ya tiene alergia a los gatos, perros u otras mascotas. Si su niño ya ha desarrollado una alergia a su mascota, es buena idea mantener alejado a su hijo de la mascota.

Si tiene una mascota en casa y un hijo alérgico, la American Academy of Allergy, Asthma, and Immunology ofrece los siguientes consejos para ayudar a minimizar el contacto con las mascotas y sus alérgenos:

  • Evite abrazar y besar mascotas si usted es alérgico.
  • Mantenga las mascotas fuera de su recámara.
  • No tenga contacto directo con sus recipientes de arena si es alérgico.
  • No ponga los recipientes de arena en áreas con ventilaciones de entrada de filtración de aire.
  • Lávese las manos después de tocar a una mascota.
  • Considere cubrir los muebles tapizados donde duerma o descanse la mascota con cubiertas plásticas
  • Bañe a sus mascotas semanalmente. Hay shampoos para mascotas disponibles que pueden neutralizar o desactivar los alérgenos presentes en la piel de gatos o perros.
  • Tenga alguien que no sea alérgico para cepillar a la mascota regularmente y que haga el cepillado fuera del hogar.
  • Pregúntele a su veterinario acerca de una dieta balanceada para su mascota. Una dieta nutritiva puede ayudar a minimizar la pérdida de pelo de su mascota, reduciendo la caspa de su mascota en casa.
  • Use un limpiador aire de espacios cerrados, filtro de aire electrostático, o HEPA para filtrar la caspa de mascotas del aire.
  • Use un micro filtro o doble bolsa en su aspiradora para ayudar a reducir los alérgenos de mascotas en la alfombra.
  • Hable con su doctor sobre la posibilidad de vacunas anti alérgicas para su hijo.

Los Riesgos de la Mascota

Aunque las mascotas podrían ofrecer alguna protección contra las alergias, también representan un riesgo para los niños. Las mordeduras y rasguños de las mascotas pueden resultar serias o incluso fatales. Las mascotas pueden portar organismos patógenos los cuales podrían ser peligrosos para niños (o adultos). Entre estos están los estreptococos beta (estreptococo), los estafilococos resistentes a la metacilina y Clostridium dificile. Cada uno de estos organismos pueden ser transmitidos de mascotas a niños y pueden causar enfermedades serias. Los perros y gatos deben ser examinados por parásitos regularmente y así tratar de evitar riesgos para los niños. Las solitarias de perro son especialmente serias. Otras lombrices derivadas del perro pueden ser asociadas con asma en los niños.

Fuentes Adicionales:

American Academy of Allergy, Asthma, and Immunology (AAAAI)
http://www.aaaai.org

National Institute of Allergy and Infectious Disease
http://www.niaid.nih.gov

FUENTES ADICIONALES CANADIENSES:

About Kids Health
http://www.aboutkidshealth.ca

Allergy Asthma Information Association
http://aaia.ca/

REFERENCIAS:

Allergy statistics. National Institute of Allergy and Infectious Disease website. Disponible en:http://www.niaid.nih.gov/factsheets/allergystat.htm. Accedido Diciembre 7, 2003.

Cooper PJ. Toxocara canis infection: an important and neglected environmental risk factor for asthma?Clin Exp Allergy. 2008 Junio 30

Ferguson BJ. New horizons in the management of allergy.Otolaryngologic Clinics of North America. 2003;36(5):771.

Ownby DR. Exposure to dogs and cats in the first year of life and risk of allergic sensitization at 6 to 7 years of age.JAMA. 2002;288(8):963-972.

Pets and allergies: minimizing the reaction. American Academy of Allergy, Asthma, and Immunology website. Disponible en:http://www.aaaai.org/patients/seniorsandasthma/pets_allergies.stm. Accedido 12/17/2005.

Steele MT, Ma OJ, Nakase J, Moran GJ, Mower WR, Ong S, Krishnadasan A, Talan DA; EMERGEncy ID NET Study Group. Epidemiology of animal exposures presenting to emergency departments.Acad Emerg Med. 2007 Mayo;14(5):398-403.

Ultima revisión October 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP Last Updated: 01/21/2014