Rutgers Cancer Institute of New Jersey
195 Little Albany Street
New Brunswick, NJ 08903-2681
732-235-CINJ (2465)
La ansiedad es un estado de aprensión, tensión e intranquilidad que responde a la percepción de una amenaza. A pesar de que la ansiedad se considera una respuesta normal en períodos temporales de estrés o situaciones inciertas, períodos prolongados, intensos o inapropiados de ansiedad indican un trastorno de la ansiedad.
Existen muchos trastornos de ansiedad distintos y cada uno de ellos tiene su propio grupo de factores de riesgo, síntomas u opciones de tratamiento. Estas incluyen:
Haga clic aquí para obtener guías más completas:
Consejos para reducir el estrés en su vida
El estrés es una parte cotidiana de la vida y, en cierta medida, es saludable. Sin embargo, un nivel excesivo de estrés puede provocar ansiedad crónica. Considere los métodos siguientes para mantener controlado el nivel de estrés.
La falta de sueño incrementa el nivel de estrés y disminuye el grado de funcionalidad de muchas otras maneras. Es posible que las personas que padecen trastornos de ansiedad deban prestar especial atención al hecho de dormir bien, por lo que continúe leyendo.
Considerar el asesoramiento psicológico
Según el grado en que la ansiedad esté afectando su vida, tal vez deba considerar la posibilidad de hacer terapia. Lea a continuación para saber cuáles son sus opciones.
Cómo elegirAntes de pasar a la terapia, existen asuntos importantes que necesita considerar. Por ejemplo, "¿Cómo elegir un terapeuta?" "¿Cuánto costará y cuánto tiempo se llevará?" "¿Cuántos tipos de terapias hay y en qué difieren?" "¿Qué debo esperar en mi primera sesión?"
Averigüe cómo un grupo de apoyo podría ayudarlo y cómo encontrar el correcto.
American Counseling Association
800-326-2642
http://www.counseling.org
Anxiety Disorders Association of America
http://www.adaa.org
National Institute of Mental Health (NIMH)
http://www.nimh.nih.gov