De acuerdo con NCCAM, existen cinco categorías de terapias complementarias y alternativas:
Sistemas Médicos Alternativos
Los sistemas médicos alternativos son enfoques extensos a la curación y salud con base en sus propias visiones fundamentales de naturaleza y del proceso de curación. Los practicantes de estos sistemas diagnostican y tratan una amplia variedad de enfermedades. Éstas incluyen:
Medicina Homeopática
La medicina homeopática se basa en la creencia de que "lo semejante cura lo semejante." Esto implica tratar síntomas al administrar pequeñas sustancias medicinales muy diluidas. Cuando estas sustancias se administran en niveles más concentrados o dosis más altas, en realidad podrían causar los síntomas para los cuales están diseñados para tratar.
Medicina Naturopática
La medicina naturopática es un sistema en el cual un practicante trabaja con las fuerzas de curación natural dentro del cuerpo para ayudarle a superar un problema de salud y alcanzar una mejor salud. El practicante podría usar dieta, ejercicio, masaje, acupuntura, hidroterapia u otras intervenciones.
Medicina China Tradicional
La medicina china tradicional incluye numerosas terapias. Las más comunes en los Estados Unidos incluyen:
Qi gong: Qi gong es una práctica usada para mejorar la circulación y fomentar el funcionamiento inmunológico al equilibrar el flujo de energía, conocido como qi (se pronuncia "qui"), mediante movimiento, meditación y regulación de la respiración.
Acupuntura: La acupuntura se basa en la premisa de que la energía (qi) fluye en patrones organizados cerca de la superficie del cuerpo. La enfermedad surge cuando esta energía se interrumpe o se reduce. El acupunturista inserta delgadas agujas en lugares específicos sobre los caminos de energía, lo cual puede equilibrar de nuevo al qi y restablecer la salud del paciente.
Acupresión: La acupresión es similar a la acupuntura, pero en lugar de usar agujas, el practicante o paciente usa sus dedos para presionar puntos claves sobre la superficie de la piel.
Ayurveda
Ayurveda, una antigua práctica de salud de la India se enfoca en el cuerpo, mente y espíritu en la prevención y tratamiento de enfermedades. Con frecuencia involucra la alimentación y remedios herbales. Inicialmente, se valoran las necesidades individuales de acuerdo con tres tipos de mente-cuerpo conocidos como Kapha, Vata y Pitta.
Terapias de Mente-Cuerpo
Las terapias de mente-cuerpo usan una variedad de técnicas para estimular la influencia de la mente sobre la curación del cuerpo. Éstas incluyen:
Meditación
La meditación implica enfocar su mente continuamente en un pensamiento, palabra (mantra), objeto, o imagen mental durante un periodo de tiempo. El objetivo de la meditación es relajar su mente. En algunas personas, la meditación podría ayudar a reducir la presión arterial, ansiedad, depresión, estrés, dolor, síntomas de síndrome premenstrual y menopausia. También existe evidencia de que podría reducir el riesgo de algunas enfermedades crónicas, incrementar la energía y mejorar el enfoque mental.
Oración o Sanación Espiritual
La oración y sanación espiritual se han usado durante miles de años en un esfuerzo por sanar la mente y el cuerpo. La oración podría iniciarse sola, en un grupo, en un servicio, o con la ayuda de un sanador espiritual, chamán, consejero pastoral o miembro del clero.
Sanación Mental
La psicoterapia individual o grupal, terapia cognitiva-conductual, grupos de apoyo, y otras modalidades de sanación mental se usan para prevenir, tratar o fomentar la recuperación de enfermedades. Aunque estas terapias son bien aceptadas para el tratamiento de trastornos mentales, su uso para quejas físicas es nuevo y aún es muy poco convencional.
Terapias Creativas
Algunos practicantes de salud mental usan el arte, la música y la danza como una forma de terapia con los pacientes. Las terapias creativas también podrían incrementar el bienestar mental y físico y fomentar la recuperación de enfermedades.
Terapias Basadas Biológicamente
Las terapias basadas biológicamente usan sustancias encontradas en la naturaleza, como:
- Hierbas
- Alimentos
- Vitaminas y suplementos dietéticos
Aromaterapia
La aromaterapia utiliza aceites esenciales, lo que según afirman los partidarios, pueden inducir a la relajación, así como estimular la actividad inmunológica, disminuir la presión arterial, estimular los procesos digestivos y provocar la liberación de endorfinas ("químicos que hacen sentir bien") en el cerebro.
Métodos Manipulativos y Basados en el Cuerpo
Quiropráctica
La quiropráctica se enfoca en la relación entre la estructura y funcionamiento del cuerpo (principalmente la columna) y la manera en la que afecta a la salud. El tratamiento implica la manipulación de las vértebras en la columna y estructuras circundantes. Con frecuencia se usa para tratar el dolor de la espalda, cuello y hombros, así como dolores de cabeza, lesiones por deportes, síndrome del túnel carpiano, ciertas condiciones mandibulares y otros trastornos.
Medicina Osteopática
La medicina osteopática se basa en la teoría de que las alteraciones en un sistema del cuerpo afectan el funcionamiento en otras partes del cuerpo. Sus primeros practicantes enfatizaron a los sistemas musculares-óseos como la principal fuente de enfermedades y salud. Hoy en día, la mayoría de médicos osteópatas son en gran medida indistinguibles de sus colegas convencionales alópatas. Casi todos los osteópatas han sido capacitados y aún usan la manipulación osteopática: un sistema de técnicas con las manos para aliviar el dolor, restablecer el funcionamiento y fomentar la salud y el bienestar.
Masaje
El masaje implica la manipulación de tejido muscular y conectivo para propósitos de fomentar el funcionamiento de tejidos y estimular la relajación. Se usa con mayor frecuencia para síndromes de dolor crónico y condiciones relacionadas con el estrés.
Reflexología
La reflexología se basa en la teoría de que varios órganos, nervios y glándulas en el cuerpo están conectados con ciertas "áreas de reflejo" en la base de sus pies, manos y otras áreas del cuerpo. La reflexología involucra dar masaje a estas áreas correspondientes o "mapas," lo cual se cree que brinda pronto alivio para una variedad de condiciones.
Tai Chi
El Tai chi es una antigua terapia china que se usa para prevenir o tratar enfermedades al restablecer el equilibrio del qi (energía) en el cuerpo. Considerado como una "meditación en movimiento," el Tai chi incorpora movimientos de balanceo lento y suave, respiración profunda y enfoque mental.
Yoga
El yoga es una antigua disciplina psico-física de la India. En el Occidente, la mayoría de prácticas de yoga se enfocan en las posturas físicas llamadas "asanas," ejercicios de respiración llamados "pranayama," y meditación. El yoga se ha usado para incrementar el buen estado físico, fomentar el bienestar general, aumentar la claridad mental y el auto-entendimiento, y para controlar el estrés. Algunas personas creen que es útil para condiciones específicas, como el asma, epilepsia, ansiedad y otros.
Terapias de Energía
Terapias de Campo Biológico
Las terapias de campo biológico tienen la intención de afectar los campos de energía que supuestamente rodean y penetran al cuerpo humano. La existencia de tales campos aún no se ha probado científicamente. En algunas formas de terapia de energía, los practicantes usan sus manos para manipular esos campos biológicos. Ejemplos incluyen:
Qi gong: (vea Medicina Tradicional China)
Reiki: El reiki se basa en la creencia de que el espíritu interno puede aprovecharse para sanar al cuerpo físico. Los practicantes de reiki usan sus manos para canalizar la energía espiritual con el propósito de curar al espíritu, mente y cuerpo de sus pacientes.
Toque Terapéutico: El toque terapéutico se basa en la creencia de que la curación ocurre cuando las energías del cuerpo están en equilibrio. Los practicantes pasan sus manos sobre sus pacientes para identificar y redistribuir los desequilibrios de energía.
Terapias Basadas en Bioelectromagnética
Las terapias basadas en bioelectromagnética involucran el uso no convencional de campos electromagnéticos, como campos pulsados, campos magnéticos, o campos de corriente alterna o corriente directa.
La terapia magnética es un tipo de terapia bioelectromagnética. Ésta se basa en la teoría de que las células del cuerpo poseen diminutos campos electromagnéticos que se salen de alineación cuando hay enfermedades presentes. Al aplicar imanes en la parte afectada del cuerpo, el campo electromagnético se vuelve a alinear. Los partidarios de la terapia magnética afirman que los imanes abren capilaridades y permiten que la sangre fluya libremente, transportando oxígeno hacia áreas con dolor.