Usted tiene un historial médico único. Por lo tanto, es esencial que hable con su médico o profesional de la salud acerca de sus factores de riesgo personales y/o experiencia con la escoliosis. Al hablar abierta y regularmente con su médico, usted puede desempeñar una función activa en su cuidado.

Consejos Generales para Recabar Información

Éstos son algunos consejos que le facilitarán hablar con su médico:

  • Lleve a alguien más con usted. Es útil que otra persona escuche lo que se dice y piense en preguntas para hacer.
  • Escriba sus preguntas con anticipación, para que no las olvide.
  • Anote las respuestas que obtenga, y asegúrese de entender lo que esté escuchando. Pida que le aclaren las cosas, si es necesario.
  • No tema hacer sus preguntas o indagar dónde puede encontrar más información acerca de lo que está discutiendo. Usted tiene el derecho de saber.

Preguntas Específicas para Hacer a Su Médico

Acerca de la Escoliosis

  • ¿Mi hijo tiene alguna curvatura espinal?
    • ¿De qué grado es la curvatura?
  • ¿Existe alguna manera para decir si la escoliosis ha provocado alguna otra complicación?
  • ¿La escoliosis de mi hijo es el tipo más común (idiopática: de origen desconocido), o podría ser a causa de alguna otra condición médica?

Acerca de Su Riesgo de Desarrollar Escoliosis

  • ¿Cuál es la probabilidad de que mi hijo pueda desarrollar escoliosis?
  • ¿Mis otros hijos deberían ser revisados para detectar escoliosis?
  • ¿Existe alguna información nueva acerca de las maneras para reducir el riesgo de desarrollar escoliosis?

Acerca de las Opciones de Tratamiento

  • ¿Mi hijo puede ser monitoreado en lugar de usar un refuerzo?
  • ¿Con qué frecuencia ocurrirá el monitoreo?
  • ¿Él necesitará usar un refuerzo?
  • Si se necesita un refuerzo, ¿durante cuánto tiempo lo tendrá que usar cada día?
  • ¿Durante cuántos años se requerirá un refuerzo?
  • ¿Se podría necesitar cirugía?
  • ¿Cómo sabremos si se necesita cirugía?

Acerca de los Cambios en el Estilo de Vida

  • ¿Hay alguna actividad en la que mi hijo no pueda participar?
  • ¿Existe alguna información nueva sobre algún tipo de ejercicio u otros cambios en el estilo de vida que pueda ser benéfica?

Acerca del Panorama General

  • ¿Mi escoliosis podría conllevar a algún tipo de discapacidad?
  • ¿Qué tan probable es que avance el grado de escoliosis de mi hijo?
  • ¿Existe algo que pueda hacer para desacelerar o detener el avance de la escoliosis?
REFERENCES:

Altaf F, Gibson A, et al. Adolescent idiopathic scoliosis. BMJ. 2013;346:f2508.

Idiopathic scoliosis in children and adolescents. American Academy of Orthopedic Surgeons Ortho Info website. Available at: http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00353. Updated March 2010. Accessed November 20, 2013.

Questions and answers about scoliosis in children and adolescents. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases website. Available at: http://www.niams.nih.gov/Health_Info/Scoliosis/default.asp. Updated July 2013. Accessed November 20, 2013.

Scoliosis. EBSCO DynaMed website. Available at: https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us. Updated October 29, 2013. Accessed November 20, 2013.

Tips for talking to your doctor. American Academy of Family Physicians Family Doctor website. Available at: http://familydoctor.org/familydoctor/en/healthcare-management/working-with-your-doctor/tips-for-talking-to-your-doctor.html. Updated November 2010. Accessed November 21, 2013.

Ultima revisión June 2019 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD Last Updated: 10/18/2019