El objetivo de la información aquí proporcionada es brindar una idea general acerca de cada uno de los medicamentos enumerados a continuación. Sólo se incluyen los efectos secundarios más generales; por lo tanto, consulte a su médico si necesita tomar alguna precaución especial. Use cada uno de estos medicamentos según se lo recomiende su médico, o según las instrucciones proporcionadas. Si tiene preguntas adicionales sobre el uso o los efectos secundarios, contacte con su médico.
Los trastornos menstruales, como el sangrado abundante o la ausencia de menstruación, pueden tratarse con agentes hormonales y no hormonales y con terapias. Estos pueden incluir lo siguiente:
Medicamentos con receta para el sangrado abundante (menorragia)
Antihemorrágicos (para disminuir el flujo menstrual y los calambres
Nombre común:
ácido tranexámico
(Lysteda)
El ácido tranexámico es un medicamento que estimula la coagulación sanguínea. Si bien se usa más en Europa que en los Estados Unidos, la Dirección de Fármacos y Alimentos (FDA) aprobó su uso en noviembre de 2009.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
- Dolor de cabeza
- Síntomas nasales y sinusoidales
- Dolor abdominal
- Dolor muscular y en las articulaciones
- Calambres musculares
- Anemia
- Fatiga
Progestinas orales sintéticas (para disminuir la cantidad de flujo menstrual
Algunos nombres comunes incluyen:
- Medroxiprogesterona
(Provera, Amen, Curretab, Cycrin, Depo-Provera)
- Acetato de noretindrona (Aygestin)
- Norgestrel
/estradiol (Ovral)
Las progestinas orales sintéticas se toman durante la fase premenstrual del ciclo menstrual y ayudan a prevenir el sangrado abundante. Estas son más efectivas cuando se toman durante 21 días de cada ciclo.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
- Aumento de peso
- Cambios en el estado de ánimo
- Sensibilidad de los senos
- Dolores de cabeza
- Acné
- Goteo de sangre impredecible
Progestinas naturales (para disminuir la cantidad de flujo menstrual
Nombre común:
progesterona
(Prometrium)
Las progestinas naturales podrían ser útiles para reducir el sangrado abundante y tienen menos efectos secundarios. Estas se pueden tomar oralmente o como un gel vaginal.
Dispositivo intrauterino que contiene progestina
Nombre común: sistema intrauterino de liberación de levonorgestrel (Progestasert, Mirena)
El sistema intrauterino de liberación de levonogestrel (Progestasert, Mirena) puede usarse hasta por cinco años y ayuda a reducir el sangrado abundante. Este sistema libera progestina principalmente dentro del útero y del cuello del útero y puede ser una buena alternativa a la histerectomía.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
- Sangrado irregular durante los primeros seis meses
- Náuseas
- Distensión
Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Algunos nombres comunes incluyen:
Consulte la información a continuación, en la sección sobre
medicamentos de venta libre.
Medicamentos de venta libre para el sangrado abundante (menorragia)
Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Algunos nombres comunes incluyen:
Algunos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) pueden reducir el sangrado abundante al bloquear las prostaglandinas, las cuales son sustancias que incrementan las contracciones uterinas, y al reducir la inflamación. Se ha informado que estos reducen la pérdida de sangre menstrual en un 25% a 35%.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
- Dolor estomacal, calambres o malestar
- Acidez gástrica
- Indigestión
- Náuseas y vómitos
Medicamentos con receta para la amenorrea (ausencia de menstruación)
Si se recetan medicamentos para tratar la amenorrea, estos se usarán para tratar las causas subyacentes. Si la causa de la amenorrea está relacionada con la falta de estrógeno y progesterona, puede tratarse con terapia de reemplazo hormonal. La amenorrea relacionada con el síndrome de ovario poliquístico suele tratarse con anticonceptivos porque, a pesar de que el estrógeno está presente, el ovario también produce demasiado andrógeno (hormona masculina). Si la causa subyacente es un
tumor hipofisario, puede tratarse con un fármaco que reduce la secreción de la hormona prolactina (PTL).
Medicamentos con receta para amenorrea
Terapia de reemplazo de estrógeno (TRE)
Algunos nombres comunes incluyen:
- Estrógenos equinos conjugados
(Premarin, crema vaginal Premarin)
- Estrógenos sintéticos conjugados
(Cenestin)
- Estrógenos esterificados
(Estratab, Menest)
- Estropipato
(Ortho-Est, Ogen, crema vaginal Ogen)
- Estradiol micronizado beta 17 (Estrace; Matrix Patch: Alora, Climara, Esclim, Vivelle, Vivelle-Dot; Reservoir Patch: Estraderm; crema vaginal Estrace, anillo vaginal Estring)
- Hemihidrato de estradiol (comprimido vaginal Vagifem)
El estrógeno se podría administrar como un comprimido oral, parche para la piel, inyección, píldora colocada debajo de la piel o como una crema, anillo o comprimido vaginal. En general, usted no debería usar TRE si está embarazada o podría estarlo, si tiene antecedentes familiares de cáncer de mama u otros tipos de cáncer sensibles a hormonas, si tiene sangrado inexplicable del útero, o si tiene antecedentes familiares de trastornos de coagulación sanguínea. Debería analizar los riesgos y beneficios de la TRE con su proveedor de asistencia sanitaria.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
- Sangrado uterino
- Senos adoloridos
- Inflamación abdominal
- Náuseas
- Retención de líquido
- Dolor de cabeza, incluso migraña
- Mareos
- Cambios en la córnea del ojo
Inhibidores de gonadotropina
danazol
inhibidores de gonadotropina, por lo general, se usan para detener el sangrado abundante en casos graves. El danazol podría causar que su piel sea más sensible a la luz del sol.
posibles efectos secundarios incluyen
- Disminución en el tamaño de los senos
- Períodos menstruales irregulares
- Aumento de peso
- Ruborización de la piel
- Cambios en el estado de ánimo
- Nerviosismo
Progesterona (con frecuencia empleada si los ovarios ya producen estrógeno)
Comprimido oral de progestina
- Acetato de medroxiprogesterona
(Amen, Cycrin, Provera)
- Noretindrona
(Micronor, Nor-QD)
- Acetato de noretindrona (Aygestin)
- Norgestrel (Ovrette)
- Levonorgestrel
(Norplant)
- Acetato de megestrol
(Megace)
Progestina inyectable
- Acetato de medroxiprogesterona
(Depro-Provera)
DIU de progestina
Cápsula oral de progesterona
- Progesterona en los Estados Unidos (Prometrium)
Progesterona: gel vaginal
DIU de progesterona
- Progesterona (Progestasert)
Si elige TRE (estrógeno solamente) y tiene el útero intacto, también debe tomarse progesterona para reducir el aumento del riesgo de padecer
cáncer de útero
(cáncer endometrial) como resultado de tomar TRE solamente. La progesterona o progestina (progesterona sintética) está disponible como terapia de reemplazo.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
- Retención de líquido
- Aumento de peso
- Dolor de cabeza
- Cambios en el estado de ánimo
Terapia de reemplazo hormonal (TRH)
Estrógeno más progestágeno
-
Oral, ciclo continuo:
- Estrógenos equinos conjugados y acetato de medroxiprogesterona (Premphase)
-
Oral, continuo-combinado:
- Estrógenos equinos conjugados y acetato de medroxiprogesterona (Prempro)
- Etinil estradiol y acetato de noretindrona (Femhrt)
- Estradiol 17 beta y acetato de noretindrona (Activella)
-
Oral, intermitente-combinado:
- Estradiol 17 beta y norgestimato (Ortho-Prefest)
-
Parche para la piel, ciclo continuo
- Estradiol 17 beta y acetato de noretindrona (CombiPatch)
-
Parche para la piel, continuo-combinado
- Estradiol 17 beta y acetato de noretindrona (CombiPatch)
Cuando la progesterona se toma con estrógeno, se le llama terapia de reemplazo hormonal (TRH). Existen varias opciones para TRE, y su proveedor de asistencia sanitaria le puede ayudar a explorar cuál podría ser mejor para usted. Las opciones para TRE incluyen las terapias cíclica, continua-cíclica, continua-combinada e intermitente-combinada.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
- Sangrado uterino o "goteo de sangre"
- Retención de líquido
- Senos adoloridos
- Dolor de cabeza
- Cambios en el estado de ánimo
Pastillas anticonceptivas de combinación de estrógeno/progestina
Algunos nombres comunes incluyen:
- Desogestrel/estradiol
(Desogen, Mircette, Ortho-Cept)
- Drospirenona/estradiol
(Yasmin)
- Etinodiol/estradiol
(Demulen, Zovia)
- Gestodeno/estradiol (Minesse)
- Levonorgestrel/estradiol
(Alesse, Levlen, Levlite, Nordette, Tri-Norinyl, Triphasil)
- Acetato de noretindrona/estradiol
(Estrostep, Loestrin)
- Noretindrona/estradiol (Brevicon, Estrostep, Genora, Intercon, Jenest, ModiCon, Necon, NEE Nelova, Norethrin, Norinyl, Ortho-Novum, Ovcon, Tri-Norinyl)
- Noretindrona/mestranol (Intercon, Necon, Nelova, Norethrin, Ortho-Novum)
- Norgestimato/estradiol (Ortho-Cyclen, Ortho Tri-Cyclen)
- Norgestrel/estradiol (Lo/Ovral)
Los anticonceptivos suelen usarse para tratar el
síndrome de ovario poliquístico
(SOPQ). El SOPQ puede ser una causa subyacente de amenorrea u oligomenorrea (demasiados pocos períodos menstruales). Los anticonceptivos tiene por objeto disminuir la función ovárica dado que los ovarios generan demasiadas hormonas masculinas.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
- Dolor abdominal
- Náuseas
- Inflamación
- Aumento de peso
- Cambios en el estado de ánimo
- Sensibilidad de los senos
- Goteo de sangre entre períodos
Antihiperprolactinemia (disminución de la cantidad de prolactina producida por la glándula pituitaria)
Nombre común:
bromocriptina
La bromocriptina se usa para tratar la amenorrea que se relaciona con secreciones excesivas de la hormona prolactina, lo cual se observa con los tumores pituitarios. Usted debería usar alguna forma de anticoncepción cuando esté tomando bromocriptina.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
- Mareos o aturdimiento, especialmente al ponerse de pie
- Náuseas