Un factor de riesgo es aquello que incrementa las probabilidades de contraer una enfermedad o afección.

Aunque una persona con factores de riesgo específicos tiene riesgo elevado, cualquiera puede desarrollar un trastorno de lípidos. Tener uno o más de los factores de riesgo listados a continuación no necesariamente significa que usted tendrá un trastorno de lípidos. Pero si usted tiene alguno de estos factores de riesgo específicos, debería hablar con su médico acerca de lo que puede hacer para reducir su riesgo incrementado de desarrollar un trastorno de lípidos.

Los factores de riesgo para trastornos de lípidos incluyen los siguientes:

Factores Específicos del Estilo de Vida

Una dieta con alto contenido de grasas saturadas, grasas trans y colesterol: ingerir alimentos con alto contenido de grasas saturadas, grasas trans y colesterol aumenta los niveles de colesterol. Sin embargo, el colesterol alimenticio no tiene un efecto tan fuerte sobre los niveles de colesterol sanguíneos como las grasas saturadas y las grasas trans.

Sedentarismo: hacer ejercicio de moderado a intenso regularmente reduce el colesterol LDL no saludable y aumenta el colesterol HDL saludable, es decir, el tipo que previene enfermedades cardíacas.

Tabaquismo: fumar reduce la cantidad de HDL, el tipo saludable de colesterol, en la sangre.

Consumo de alcohol: si bien una cantidad moderada de alcohol puede aumentar el colesterol HDL saludable, el alcohol también puede aumentar los niveles no saludables de triglicéridos. Pregunte a su médico si el consumo moderado de alcohol es aconsejable en su situación.

Condiciones médicas

Sobrepeso y obesida : tener sobrepeso aumenta los niveles de colesterol.

Hipotiroidismo : una glándula tiroidea hipoactiva puede producir un aumento de los niveles de triglicéridos y colesterol.

Diabetes mellitus: la diabetes se asocia a niveles elevados de triglicéridos.

Enfermedad hepática: tener una enfermedad hepática puede aumentar los niveles de colesterol.

Nefropatía: algunas enfermedades renales, denominadas “síndrome nefrótico”, se asocian a niveles elevados de colesterol y triglicéridos.

Ciertos medicamentos: muchos medicamentos, incluso algunos antihipertensores, anticonceptivos orales y esteroides, pueden alterar los niveles de colesterol. Pregunte a su médico si alguno de los medicamentos que toma podrían causar que aumenten sus niveles de colesterol.

Edad

Edad avanzada: los niveles de colesterol tienden a aumentar con la edad debido a una variedad de factores. En mujeres, los niveles de LDL con frecuencia incrementan después de la menopausia debido a los niveles hormonales cambiantes.

Factores genéticos

Antecedentes familiares de trastornos de lípidos: ciertos tipos de niveles altos de colesterol son hereditarios.

REFERENCES:

Understanding your risk for high cholesterol. American Heart Association website. Available at: http://www.heart.org/HEARTORG/Conditions/Cholesterol/UnderstandYourRiskforHighCholesterol/Understand-Your-Risk-for-High-Cholesterol_UCM_001213_Article.jsp. Updated December 16, 2013. Accessed January 10, 2014.

What causes high blood cholesterol? National Heart, Lung, and Blood Institute website. Available at: http://www.nhlbi.nih.gov/health/health-topics/topics/hbc/causes.html. Updated September 19, 2013. Accessed January 10, 2014.

Hypercholesterolemia. EBSCO DynaMed website. Available at: EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated November 20, 2013. Accessed January 10, 2014.

Hypertriglyceridemia. EBSCO DynaMed website. Available at: EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated November 20, 2013. Accessed January 10, 2014.

Ultima revisión March 2019 por EBSCO Medical Review Board Marcin Chwistek, MD Last Updated: 05/28/2019