El médico le preguntará acerca de sus síntomas, su historial clínico y sus antecedentes familiares. Se le realizará un examen físico. El examen puede revelar un bocio (tiroides agrandada), reflejos lentos, piel seca, habla lenta y ronca, o una lengua grande.

Su médico también puede hacer los siguientes exámenes:

Análisis de sangre : los análisis de sangre miden el nivel de hormonas tiroideas y de anticuerpos tiroideos. El diagnóstico de hipotiroidismo se realiza si el nivel de hormona estimulante de la tiroides (TSH) es elevado y los niveles de T4 son bajos. Esto significa que la glándula tiroidea no está produciendo suficiente hormona tiroidea.

La presencia de anticuerpos tiroideos también puede indicar hipotiroidismo autoinmunitario, como tiroiditis de Hashimoto. No es necesario diagnosticar el hipotiroidismo. La causa más frecuente de hipotiroidismo es la tiroiditis autoinmunitaria.

Algunos análisis de sangre que se realizan por otros motivos pueden suscitar preocupaciones acerca de la presencia de hipotiroidismo (p. ej., análisis de sangre que muestran niveles altos de colesterol, anemia o nivel bajo de sodio). Estos análisis pueden requerir consultas de seguimiento con su médico.

REFERENCES:

Fatourechi V.Subclinical Hypothyroidism: An Update for Primary Care Physicians.Mayo Clin Proc. January 1, 2009 84:65-71.

Hypothyroidism. EBSCO DynaMed website. Available at:https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us. Updated November 19, 2012. Accessed November 20, 2012.

Hypothyroidism. National Endocrine and Metabolic Diseases Information Service website. Available at:http://endocrine.niddk.nih.gov/pubs/Hypothyroidism. Updated February 27, 2012. Accessed November 20, 2012.

Surks MI, Ortiz E, et al. Subclinical thyroid disease: scientific review and guidelines for diagnosis and management.JAMA. 2004;291:228-38.

Ultima revisión March 2019 por EBSCO Medical Review Board James P. Cornell, MD Last Updated: 05/20/2019