Reduciendo Su Riesgo de Enfermedad Pulmonar Obstructora Crónica (COPD)

Casi todos los casos de COPD pueden prevenirse. Practique estas medidas preventivas para reducir su riesgo de desarrollar COPD.

No Fume Cigarrillos

Entre el 80%-90% de los casos de COPD son causados por fumar cigarrillos. Nunca fumar o dejar de hacerlo si usted ya fuma es la medida más importante que usted puede tomar para reducir su riesgo de desarrollar COPD. Esta medida preventiva es particularmente importante si usted tiene miembros en su familia que desarrollaron COPD a temprana edad (a los treinta o cuarenta años).

Evite Exponerse a Irritantes Ambientales

Evite exponerse al polvo y al humo y evite todo contacto con el humo de cigarro de segunda mano. Esté consciente de las alertas de contaminación, y evite las actividades al aire libre cuando la calidad del aire sea particularmente mala. Si usted se ejercita, evite hacerlo en áreas donde los niveles de gases de combustión de los autos sean elevados.

Evite el Contacto Cercano con Personas que Tengan Infecciones Respiratorias

Las infecciones repetitivas de las vías respiratorias inferiores, la neumonía y la bronquitis, particularmente en niños pequeños, pueden producir cicatrización que contribuya al desarrollo de COPD. Cuando sea posible, trate de evitar el contacto cercano con personas que tengan infecciones respiratorias contagiosas. Vacúnese anualmente contra la neumonía y contra la gripe.

Realícese una Prueba de Sangre para Determinar los Niveles de Antitripsina Alfa-1

Si alguien en su familia desarrolló COPD pero nunca fumó o desarrolló la enfermedad a temprana edad, usted quizás tenga un defecto genético que incremente su riesgo de la enfermedad. Usted debería considerar el realizarse una prueba de sangre para medir los niveles de antitripsina alfa-1, la cual es una importante proteína que ayuda a proteger a los pulmones del daño debido a inflamación. Los bajos niveles de esta proteína incrementan su riesgo de desarrollar COPD y debe discutirse con su médico.

REFERENCES:

About COPD. American Lung Association website. Available at:http://www.lung.org/lung-disease/copd/about-copd. Accessed October 1, 2012.

COPD. American Association of Respiratory Care website. Available at:http://www.yourlunghealth.org/lung_disease/copd/index.cfm. Accessed October 1, 2012.

COPD. EBSCO DynaMed website. Available at:https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us. Updated September 25, 2012. Accessed October 1, 2012.

Hu G, Zhou Y, et al. Risk of COPD from exposure to biomass smoke: a meta-analysis.Chest. 2010;138(1):20-31.

Kurmi OP, Semple S, et al. COPD and chronic bronchitis risk of indoor air pollution from solid fuel: a systematic review and meta-analysis.Thorax. 2010;65(3):221-228.

Respiratory disease associated with solid biomass fuel exposure in rural women and children: systematic review and meta-analysis.Thorax. 2011;66(3):232-239.

What is COPD? National Heart, Lung, and Blood Institute (NHLBI) website. Available at:http://www.nhlbi.nih.gov/health/health-topics/topics/copd. Accessed October 1, 2012.

What you can do about a lung disease called COPD. Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease website. Available at:http://www.goldcopd.org/uploads/users/files/GOLD_Patient_RevJan10.pdf. Accessed October 1, 2012.

6/20/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillancehttps://dynamed.ebscohost.com/about/about-us: Po JY, FitzGerald JM, Carlsten C.Thorax. 2011;66(3):232-239.

Ultima revisión March 2015 por Michael Woods, MD Last Updated: 3/15/2015