El propósito de los exámenes de detección es el diagnóstico y tratamiento oportunos. Por lo general, los exámenes de revisión se realizan a personas sin síntomas, pero que pueden tener un riesgo elevado de padecer ciertas enfermedades o condiciones.

Puede ser confuso saber cuándo es el momento para realizarse un estudio para detectar el cáncer de mama dado que hay muchas organizaciones que recomiendan diferentes momentos para realizar los estudios de detección. A continuación, se mencionan las recomendaciones de 2009 de United States Preventive Services Task Force (USPSTF), American Cancer Society (ACS), American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG).

Exámenes de detección

Autoexamen de mamas

Cuando se realiza un autoexamen de mamas, detecta algo nuevo o diferente. Podrá notar una parte de la mama particularmente abultada. Algunos quistes pueden aparecer y desaparecer. Las masas que aparecen y desaparecen por lo general no son cancerosas. Además de nuevos abultamientos, observe si tiene secreción del pezón (ya sea transparente o con sangre), hoyuelos en la piel, engrosamiento de la piel, enrojecimiento de la piel, dolor, nuevos abultamientos o una sensación de llenado en la axila.

No existen pruebas que determinen que el autoexamen puede reducir el riesgo de morir de cáncer de mama. La USPSTF no recomienda realizar el autoexamen de detección, y la ACS considera que el examen es opcional en las mujeres de 20 años o más. La ACOG sugiere que este examen se considera en las mujeres de alto riesgo.

Si no está segura de si debería realizar un autoexamen, consulte a su médico. Para saber cómo realizarse el autoexamen, haga clic aquí.

Examen clínico de mama

Durante el examen físico de rutina, el médico puede realizar un examen clínico de mama. Su médico le palpará cuidadosamente los senos y debajo de los brazos para revisar si hay abultamientos u otros cambios inusuales. Tanto la ACS como la ACOG recomiendan que las mujeres que tienen entre 20 y 39 años se realicen el examen cada tres años, y cada año en el caso de las mujeres de 40 años o más.

La USPSTF no hace ninguna recomendación sobre la realización de este examen.

Mamografía

Una mamografía es una radiografía especial del seno que puede encontrar tumores que son demasiado pequeños para que usted o su médico los sienta. La capacidad de una mamografía para detectar cáncer depende de factores como el tamaño del tumor, su edad, densidad del seno y la habilidad del radiólogo. El médico puede sugerirle que se realice una mamografía, especialmente si presenta factores de riesgo de padecer cáncer de mama.

Las pautas para someterse a una mamografía varían según la organización:

  • USPSTF
    • Si tiene entre 40 y 49 años: la decisión de realizarse una mamografía cada dos años es personal. Debe tomar la decisión después de comprender los riesgos y beneficios que implica. Consulte con el médico.
    • Si tiene entre 50 y 74 años: cada dos años.
  • ACS y ACOG
    • Si tiene 40 años o más: cada año.

La USPSTF, la ACS y la ACOG no proporcionan pautas específicas respecto del momento en que las mujeres deberían dejar de realizarse mamografías. Sin embargo, la American College of Radiology y la Society of Breast Imaging recomiendan dejar de realizar mamografías cuando la salud de una mujer mayor es débil y el tratamiento no sería beneficioso.

Imagen de resonancia magnética (IRM)

La IRM es un procedimiento en el cual un imán conectado a una computadora se usa para crear imágenes detalladas de áreas del interior del cuerpo. Las IRM se usan para evaluar masas en el seno que se hayan encontrado mediante BSE o CBE, y para reconocer la diferencia entre cáncer y tejido cicatrizante. Este tipo de examen de diagnóstico también se usa en las mujeres a quienes se les diagnosticó cáncer de mama a fin de buscar otras lesiones que probablemente no se observan en una mamografía. La IRM puede usarse como herramienta de detección para algunas mujeres que tienen alto riesgo de padecer cáncer de mama.

El uso de la IRM de mama ha aumentado en el último tiempo, pero no es aconsejable para todas las mujeres. Puede analizar con su médico si una IRM es el examen adecuado para usted.

Ultrasonido

Durante un ultrasonido, se rebotan ondas sonoras en tejidos, y los ecos se convierten en una imagen (sonograma). Un ultrasonido puede usarse para la detección de cáncer si:

  • Tiene alto riesgo de padecer cáncer de mama y no puede realizarse una IRM.
  • Presenta tejido mamario denso.

Este examen también puede usarse para evaluar abultamientos que se identificaron mediante un BSE, CBE o una mamografía.

Hable con su médico

Hable con su médico acerca del cronograma de control adecuado para usted. Por ejemplo, si se encuentra dentro del grupo de alto riesgo de tener cáncer de mama, deberá realizarse mamografías a una edad más temprana.

REFERENCES:

American Cancer Society guidelines for the early detection of cancer. American Cancer Society website. Available at: http://www.cancer.org/Healthy/FindCancerEarly/CancerScreeningGuidelines/american-cancer-society-guidelines-for-the-early-detection-of-cancer. Updated June 23, 2011. Accessed August 12, 2011.

Breast cancer. National Cancer Institute website. Available at: http://www.cancer.gov. Accessed January 27, 2006.

Breast cancer screening: research and guidelines. EBSCO Health Library website. Available at: http://www.ebscohost.com/healthLibrary. Updated November 2009. Accessed January 19, 2010.

Calvagna M. Breast self-exam (BSE). EBSCO Health Library website. Available at: http://www.ebscohost.com/healthLibrary. Updated May 2008. Accessed January 19, 2010.

Detailed guide: breast cancer. American Cancer Society website. Available at: http://www.cancer.org. Accessed January 27, 2006.

10/23/2009 DynaMed Systematic Literature Surveillance: http://www.dynamicmedical.com/what.php. Nothacker M, Duda V, et al. Early detection of breast cancer: benefits and risks of supplemental breast ultrasound in asymptomatic women with mammographically dense breast tissue. A systematic review. BMC Cancer. 2009;9:335.

1/19/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance: http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php. Lee C, Dershaw D, et al. Breast cancer screening with imaging: recommendations from the Society of Breast Imaging and the ACR on the use of mammography, breast MRI, breast ultrasound, and other technologies for the detection of clinically occult breast cancer. J Am Coll Radiol. 2010;7(1):18.

8/7/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance: http://www.ebscohost.com/dynamed. Gotzsche PC, Jorgensen KJ. Screening for breast cancer with mammography. Cochrane Database Syst Rev. 2013 Jun 4;6.

8/12/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance: http://www.ebscohost.com/dynamed. The American College of Obstetricians and Gynecologists. Practice bulletin: breast cancer screening. Obstetrics & Gynecology. 2011;122.

Ultima revisión December 2018 por EBSCO Medical Review Board Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 03/08/2019