La información aquí proporcionada tiene la intención de darle una idea general acerca de cada uno de los medicamentos listados a continuación. Sólo se incluyen los efectos secundarios más generales, así que pregunte a su médico si usted necesita tener alguna precaución especial. Use cada uno de estos medicamentos como se lo recomiende su médico, o según las instrucciones proporcionadas. Si usted tiene más preguntas sobre el uso o efectos secundarios, consulte a su médico.

Medicamentos por Prescripción

Medicamentos de rescate de acción corta

  • Agonistas Beta-2
  • Bromuro de ipratropio (Atrovent)
  • Corticosteroides (forma oral o intravenosa)

Medicamentos de control a largo plazo

  • Corticosteroides (presentación en inhalador)
  • Corticosteroides (forma oral)
  • Inhaladores anti-inflamatorios no esteroidales
  • Antagonistas Beta-2 de Acción Prolongada
  • Metilxantinas
  • Modificadores de leucotrienos
  • Agentes de combinación (esteroides inhalados y agonista beta-2 de acción prolongada)
 

Medicamentos de Rescate de Acción Corta

Los medicamentos de rescate de acción corta se usan para tratar los síntomas agudos del asma.

Agonistas Beta-2 (Inhaladores):

Inhalador para el Asma en un Niño

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Nota: Los niños serán más propensos a beneficiarse por medicamentos inhalados si se usa un dispositivo espaciador con inhaladores para el asma con dosis medida. The University of Arizona, College of Medicine, Dept. of Pediatrics, proporciona una combinación de dispositivos espaciadores. Disponible en: http://allergy.peds.arizona.edu/southwest/devices/spacers/spacer.html.

Nombres comunes de agonistas beta-2 (inhaladores) incluyen:

  • Albuterol (Proventil, Ventolin)
  • Levalbuterol (Xopenex MDI)
  • Pirbuterol (Maxair)
  • Terbutalina (Brethine)

Estos medicamentos son broncodilatadores, lo cual significa que abren las vías respiratorias al relajar los músculos alrededor de los tubos bronquiales. Esto puede proporcionar rápido alivio para síntomas agudos. Éstos también se pueden usar como medicamentos preventivos antes de hacer ejercicio. Usted debe tener cuidado de no abusar de estos medicamentos y contacte inmediatamente a su médico si sus síntomas no son controlados.

Efectos secundarios comunes incluyen:

  • Latidos cardiacos rápidos
  • Dolor de cabeza
  • Nerviosismo
  • Temblores

Bromuro de ipratropio (Atrovent)

El ipratropio (i-pra-TRO-pio) es un broncodilatador (medicamento que abre los conductos respiratorios estrechos). Éste se administra mediante inhalación para ayudar a controlar los síntomas de enfermedades pulmonares, como asma, bronquitis crónica, y enfisema. El ipratropio ayuda a reducir la tos, sibilancia, falta de aliento, y dificultad para respirar al incrementar el flujo de aire dentro de los pulmones.

Cuando la inhalación de ipratropio se usa para tratar ataques agudos y severos de asma, bronquitis, o enfisema, se usa solamente en combinación con otros broncodilatadores.

Efectos secundarios comunes incluyen:

  • Tos
  • Sequedad de la boca
  • Sabor desagradable

Corticosteroides (Orales)

Nombres comunes incluyen:

  • Metilprednisolona (intravenosa)
  • Prednisona (oral)
  • Prednisolona (oral)

Estos medicamentos algunas veces se usan en una duración corta para prevenir el avance de los síntomas moderados o severos, revertir la inflamación, acelerar la recuperación, y reducir el riesgo de recaída.

Posibles efectos secundarios incluyen:

  • Indigestión
  • Resistencia reducida a infecciones

Corticosteroides (Inhalador)

Nombres comunes incluyen:

  • Beclometasona (Beclovent, Vanceril, Qvar)
  • Budesonida (Pulmicort)
  • Flunisolida (AeroBid)
  • Fluticasona (Flovent)

Estos medicamentos suprimen, controlan, y revierten la inflamación. Éstos pueden reducir la necesidad de corticosteroides orales.

Posibles efectos secundarios incluyen:

  • Aftas orales

 

Medicamentos de control a largo plazo

Corticosteroides (Orales)

Nombres comunes incluyen:

  • Metilprednisolona (Medrol)
  • Prednisolona (Pediapred, Orapred)
  • Prednisona (Deltasone, Orasone)

Estos medicamentos ayudan a reducir la inflamación y a prevenir la intensificación de los síntomas. Los corticosteroides orales producen más efectos secundarios que los corticosteroides inhalados. En general, no se recomienda el uso a largo plazo de corticosteroides orales. Sin embargo, su médico podría prescribir corticosteroides orales por largas duraciones sólo cuando otros tratamientos no hayan logrado restablecer la función pulmonar normal y los riesgos del asma no controlada sean mayores que los efectos secundarios del medicamento.

Posibles efectos secundarios incluyen:

  • Indigestión, náusea, y posiblemente sangrado en el estómago
  • Resistencia reducida a infecciones
  • Supresión del crecimiento (en niños)
  • Obesidad
  • Diabetes mellitus
  • Hipertensión (presión arterial elevada)
  • Osteoporosis (adelgazamiento de los huesos)
  • Cataratas

Inhaladores Anti-Inflamatorios No Esteroidales

Nombres comunes incluyen:

  • Cromoglicato de sodio (Intal)
  • Nedocromil (Tilade)

Estos medicamentos se usan para la prevención a largo plazo de los síntomas. Éstos podrían modificar la inflamación y se pueden usar como tratamiento preventivo antes de hacer ejercicio.

Posibles efectos secundarios incluyen:

  • Sabor desagradable

Agonistas Beta-2 de Acción Prolongada

Nombres comunes incluyen:

  • Salmeterol (Serevent)
  • Formoterol (Foradil)

Estos medicamentos proporcionan prevención a largo plazo de los síntomas, especialmente síntomas nocturnos, y con frecuencia se agregan a la terapia anti-inflamatoria. Éstos también se podrían usar como tratamiento preventivo antes de hacer ejercicio o tener contacto con un alérgeno conocido. Sin embargo, no se deberían usar durante un ataque agudo.

Posibles efectos secundarios incluyen:

  • Latidos cardiacos rápidos
  • Temblores
  • Dificultad para dormir, nerviosismo

Un estudio reciente mostró que los inhaladores de acción prolongada, como salmeterol, podrían incrementar el riesgo de un ataque de asma que ponga en peligro la vida, y de muerte relacionada con el asma si se toman durante más de tres meses. Nota: Si usted tiene alguna preocupación, asegúrese de discutirla con su médico.

Metilxantinas

Nombres comunes incluyen:

  • Teofilina (Theo-Dur, Uniphyl, Slo-bid)

Este tipo de medicamento proporciona control y prevención de los síntomas a largo plazo, especialmente síntomas nocturnos. Éste trabaja al abrir las vías respiratorias y relajar los músculos alrededor de los tubos bronquiales. También incrementa la capacidad de despejar de mucosa a las vías respiratorias.

Posibles efectos secundarios incluyen:

  • Dolor de cabeza
  • Latidos cardiacos rápidos
  • Micción incrementada
  • Nerviosismo
  • Dificultad para dormir

Modificadores de Leucotrieno

Nombres comunes incluyen:

  • Zafirlukast (Accolate)
  • Zileuton (Zyflo)
  • Montelukast (Singulair)

Estos medicamentos proporcionan control y prevención de los síntomas a largo plazo en el asma leve y persistente. Éstos trabajan al bloquear la acción de los leucotrienos; químicos que desempeñan una función en la inflamación y reacciones alérgicas.

Se ha reportado elevación de enzimas hepáticas con Zileuton. Se han reportado menos efectos adversos con Zafirlukast, pero existe un potencial de reacciones adversas (debido a que éste es un nuevo medicamento).

Medicamentos de Combinación

Nombres comunes incluyen:

  • Fluticasona y salmeterol (Advair)

Estos medicamentos proporcionan control y prevención a largo plazo de los síntomas al combinar los efectos de un agonista beta 2 de acción prolongada y un esteroide inhalado. Por lo tanto, sus efectos son similares a ambos agentes usados solos combinados en una formulación conveniente.

Los efectos secundarios de Advair son similares a aquellos descritos anteriormente para fluticasona y salmeterol.

Consideraciones Especiales

Cuando vaya a tomar un medicamento por prescripción, tenga las siguientes precauciones:

  • Tómelos como se lo indiquen; ni más, ni menos, ni a una hora diferente.
  • No deje de tomarlos sin consultarlo con su médico.
  • No los comparta con alguien más.
  • Conozca cuáles efectos y efectos secundarios esperar, y repórtelos con su médico.
  • Si usted va a tomar más de un medicamento, incluso si es de venta libre, asegúrese de revisar con un médico o farmaceuta acerca de las interacciones entre medicamentos.
  • Planee con anticipación los reabastecimientos para que no se quede sin existencias.

REFERENCES:

Asthma in adults and adolescents. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated August 11, 2015. Accessed August 14, 2015.

Asthma in children. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated May 27, 2015. Accessed August 14, 2015.

Asthma exacerbation in adults and adolescents. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated August 15, 2014. Accessed August 14, 2015.

Asthma exacerbation in children. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated April 22, 2014. Accessed August 14, 2015.

Asthma treatment and management. American Academy of Allergy, Asthma, & Immunology website. Available at: http://www.aaaai.org/conditions-and-treatments/asthma.aspx. Accessed September 17, 2015.

Cates CJ, Lasserson TJ, Jaeschke R. Regular treatment with formoterol and inhaled steroids for chronic asthma: serious adverse events. Cochrane Database Syst Rev. 2009;(2):CD006924.

National asthma education and prevention program expert panel, report 3; Guidelines for the diagnosis and management of asthma 2007. National heart, lung, and blood institute. Available at: http://www.nhlbi.nih.gov/files/docs/guidelines/asthsumm.pdf. Published October 2007. Accessed August 14, 2015.

Park HW, Yang MS, Park CS, et al. Additive role of tiotropium in severe asthmatics and Arg16Gly in ADRB2 as a potential marker to predict response. Allergy. 2009;64(5):778-783.

1/6/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed : Levenson M. Long-acting beta-agonists and adverse asthma events meta-analysis. Joint Meeting of the Pulmonary-Allergy Drugs Advisory Committee, Drug Safety and Risk Management Advisory Committee and Pediatric Advisory Committee. December 10-11, 2008.

2/24/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed : Rodriguez-Martinez C, Sossa M, Lozano J. Commercial versus home-made spacers in delivering bronchodilator therapy for acute therapy in children. Cochrane Database Syst Rev. 2009;(1):CD005536.

5/21/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed : Wilson SR, Strub P, Buist AS, et al. Shared treatment decision making improves adherence and outcomes in poorly controlled asthma. Am J Respir Crit Care Med. 2010;181(6):566-577.

10/8/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed : Ducharme F, Chroinin M, Greenstone I, Lasserson T. Addition of long-acting beta2-agonists to inhaled corticosteroids versus same dose inhaled corticosteroids for chronic asthma in adults and children. Cochrane Database Syst Rev. 2010;(5):CD005535.

6/9/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Shan Z, Rong Y, et al. Intravenous and nebulized magnesium sulfate for treating acute asthma in adults and children: a systematic review and meta-analysis. Respir Med. 2013 Mar;107(3):321-330.

Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD Last Updated: 08/14/2020