Pautas generales para controlar el asma

Hacer algunos cambios en el estilo de vida puede ayudarlo a evitar factores desencadenantes que podrían causar un ataque de asma.

  Reduzca su exposición a alérgenos que desencadenen el asma

Debido a que existen muchos tipos de alérgenos que podrían desencadenar asma, es casi imposible eliminar por completo todos los alérgenos de su ambiente. Sin embargo, existen muchas cosas que usted puede hacer para reducir los alérgenos y minimizar su exposición a desencadenantes de asma.

El Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre ofrece estas sugerencias:

  • Tome estas medidas para controlar los ácaros del polvo:
    • Lave la ropa de cama una vez a la semana en agua caliente. La temperatura del agua debe superar los 130° F (60° C) para matar los ácaros del polvo.
    • Cubra los colchones y las almohadas con cubiertas con cierres a prueba de polvo.
    • Evite los cojines cubiertos de tela.
    • Si la almohada no tiene una cubierta a prueba de polvo, lave la almohada cada semana en agua caliente.
    • Reduzca la humedad de interior debajo de 60%. Los deshumidificadores y los acondicionadores de aire centrales pueden ayudar.
    • Si es posible, retire las alfombras de su dormitorio.
    • Si hay muñecos de peluche dentro de la casa, manténgalos alejados de la cama. Lave los muñecos de peluche una vez por semana en agua caliente.
  • Tome estas medidas si es alérgico a las mascotas:
    • De ser posible, mantenga las mascotas fuera del hogar.
    • Mantenga las mascotas fuera del dormitorio y otras áreas de descanso a toda hora, y mantenga la puerta cerrada.
    • Mantenga las mascotas alejadas de cualquier mueble cubierto con tela, alfombra y muñeco de peluche. Si es posible, retire la alfombra de su casa.
  • Tome estas medidas para controlar las cucarachas y los ratones en su hogar:
    • No deje comida afuera. Almacene los alimentos en contenedores herméticos.
    • Asegúrese de que la basura en su casa se almacene adecuadamente en contenedores con tapas que cierren herméticamente. Elimine la basura diariamente.
    • Trate de usar cebos de veneno, ácido bórico o trampas antes de usar pesticidas en aerosol.
    • No permanezca en una habitación que ha sido rociada con pesticida recientemente. Espere hasta que el olor se haya despejado para volver a la habitación.
  • Tome estas medidas para controlar el moho:
    • Arregle las fugas en las tuberías y otros problemas de humedad.
    • Utilice un limpiador con cloro para remover el moho de las superficies duras. Deje secar la superficie completamente.
  • Tome estas medidas para evitar agentes irritantes:
    • Evite usar productos con olores fuertes, como perfumes, pinturas o polvos.
    • Evite las estufas de leña, chimeneas o calentadores de queroseno.
    • Si fuma, hable con su médico sobre métodos para dejar de hacerlo. Evite estar cerca de personas que fumen. No permita que se fume en su hogar o automóvil.
    • Pida a alguien que pase la aspiradora por usted. Manténgase fuera de la habitación después de que se aspira. Si usted aspira:
      • Use una aspiradora con un filtro HEPA o una bolsa de microfiltro.
      • Use una máscara contra el polvo.
  • Siga estos pasos para controlar el asma debido a alergias al polen y al moho al aire libre:
    • Trate de mantener las ventanas cerradas durante la temporada de alergias.
    • La cantidad de polen y algunos tipo de moho pueden ser más altos cerca del mediodía y la tarde. Permanezca dentro de la casa y mantenga las ventanas cerradas durante estas horas cuando sea posible.
    • Hable con su médico acerca de los cambios en su rutina de medicamentos antes de que comience la temporada de alergias.

Otras estrategias para controlar los alérgenos incluyen:

  • Evitar el ejercicio o cualquier esfuerzo físico cuando los niveles de contaminación atmosférica sean altos.
  • Hable con su médico acerca de la inmunoterapia para los alérgenos más persistentes.
  • Evitar la aspirina y otros analgésicos de venta libre si tiene una sensibilidad conocida a estos medicamentos.

Asegurarse de que el médico conozca los detalles de lo que usted hace en el trabajo. No desestimar el efecto del trabajo, los pasatiempos y las actividades recreativas como causas de los síntomas del asma.

  Preste atención a las señales de alerta cuando estas ocurran

Cuando usted o su hijo observen señales de alerta de que podría ser inminente un ataque de asma, comience el tratamiento según lo recomendado por el médico.

Las señales de alerta incluyen:

  • Mayor falta de aliento y sibilancia
  • Dolor u opresión en el pecho
  • Mayor necesidad de usar broncodilatadores
  • Patrones de sueño irregulares
  • Tos frecuente o espasmos de tos, especialmente por la noche
  • Empeoramiento del flujo espiratorio máximo si utiliza un dispositivo que mida el flujo espiratorio

Los cambios climáticos pueden empeorar los síntomas del asma, especialmente en niños. Si aumenta la humedad o cambia la temperatura, preste especial atención a los síntomas de su hijo.

  Trate los síntomas oportunamente

Aunque no todos los ataques de asma pueden prevenirse, el tratamiento temprano puede reducir considerablemente la gravedad de los síntomas. Tome todas las precauciones necesarias para prevenir ataques de asma y trate los síntomas lo más temprano posible para evitar que se convierta en un ataque grave.

Evalúe la posibilidad de usar un programa en línea para controlar los síntomas. Estos programas pueden ayudar a mejorar el control del asma y del funcionamiento de los pulmones. Las organizaciones, como la American Lung Association y la Asthma and Allergy Foundation of America ofrecen información sobre grupos de apoyo y herramientas de control del asma en línea.

  Pregunte a su médico acerca de la actividad física

Su médico puede recomendarle que limite la actividad física intensa después de una crisis asmática. En general, el asma no debe limitar su participación ni su capacidad de alcanzar logros en las actividades físicas. Considere lo siguiente cuando haga ejercicio:

  • Asegúrese de tener un buen control del asma antes de hacer ejercicio.
  • Si el ejercicio desencadena su asma, consúltele al médico sobre el uso de un medicamento beta-agonista de acción rápida aproximadamente 15 minutos antes del ejercicio.
  • Entre en calor por lo menos 10 minutos antes de hacer ejercicio. La entrada en calor puede incluir una caminata u otras actividades de baja intensidad.
  • Evite otros factores desencadenantes, como altos niveles de contaminación, la temporada de polen, pasto recién cortado o frío. Si el frío es un factor desencadenante, use una bufanda o máscara para calentar el aire antes de que llegue a sus pulmones.
  • Considere cambiar la duración o la intensidad del ejercicio si los síntomas leves persisten.
  • Con cualquier actividad nueva, aumente gradualmente su intensidad.

  Colóquese una vacuna antigripal una vez al año

Usted tiene un riesgo mayor de padecer complicaciones relacionadas con la gripe, como neumonía, debido a su asma. Los adultos y los niños mayores de seis meses de edad deben vacunarse contra la gripe cada año.

Cuándo comunicarse con el médico

Manténgase en contacto con su médico entre las consultas, en especial, si los síntomas cambian. Ya sea que se mantenga en contacto por teléfono, correo electrónico o a través del sitio web del médico, la buena comunicación puede ayudarlo a evitar la hospitalización y a tener un mejor control del asma.

Si tiene un ataque de asma leve a moderado y su medicamento no funciona en el tiempo que debe hacerlo, llame al médico. Si tiene un ataque de asma grave, tome el medicamento contra el asma y solicite ayuda médica de emergencia de inmediato.

REFERENCES:

Asthma in adults and adolescents. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated August 11, 2015. Accessed August 14, 2015.

Asthma in children. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated May 27, 2015. Accessed August 14, 2015.

Asthma exacerbation in adults and adolescents. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated August 15, 2014. Accessed August 14, 2015.

Asthma exacerbation in children. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated April 22, 2014. Accessed August 14, 2015.

Common asthma triggers. American College of Allergy, Asthma, & Immunology website. Available at: http://www.acaai.org/allergist/asthma/asthma-triggers/Pages/default.aspx. August 14, 2015.

Dogra S, Kuk JL, Baker J, Jamnik V. Exercise is associated with improved asthma control in adults. Eur Respir J. 2010 Jun 7.

Reduce asthma triggers. American Lung Association website. Available at: http://www.lung.org/lung-disease/asthma/taking-control-of-asthma/reduce-asthma-triggers.html. Accessed August 14, 2015.

Mapp CE, Boschetto P, Maestrelli P, Fabbri LM. Occupational asthma. Am J Respir Crit Care Med. 2005;172(3):280-305.

Section 3, component 3: control of environmental factors and comorbid conditions that affect asthma. National Heart, Lung, and Blood Institute website. Available at: http://www.nhlbi.nih.gov/files/docs/guidelines/06_sec3_comp3.pdf . Published August 28, 2007. Accessed August 14, 2015.

Sublett JL, Seltzer J, Burkhead R, Williams PB, Wedner HJ, Phipatanakul W; American Academy of Allergy, Asthma & Immunology Indoor Allergen Committee. Air filters and air cleaners: rostrum by the American Academy of Allergy, Asthma & Immunology Indoor Allergen Committee. J Allergy Clin Immunol. 2010;125(1):32-38.

Symptoms, diagnosis and treatment. American Lung Association website. Available at: http://www.lung.org/lung-disease/asthma/learning-more-about-asthma/symptoms-diagnosis-and-treatment.html. Accessed August 14, 2015.

10/29/2008 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Howden-Chapman P, Pierse N, Nicholls S, et al. Effects of improved home heating on asthma in community dwelling children: randomised controlled trial. BMJ. 2008 Sep 23.

2/17/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed : Bailey EJ, Cates CJ, Kruske S, Morris A, Chang A, Brown N. Culture-specific programs for children and adults from minority groups who have asthma. Cochrane Database Syst Rev. 2009 Jan 21;(1):CD006580.

9/2/2009 DynaMed Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed : Van der Meer V, Bakker MJ, van den Hout WB, et al. Internet based self-management plus education compared with usual care in asthma: a randomized trial. Ann Intern Med. 2009;151:110-120.

10/9/2009 DynaMed Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed : Mireku N, Wang Y, Ager J, Reddy R, Baptist A. Changes in weather and the effects on pediatric asthma exacerbations. Ann Allergy Asthma Immunol. 2009;(3):220.

11/13/2009 DynaMed Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed : Vempati R, Bijlani RL, Deepak KK. The efficacy of a comprehensive lifestyle modification programme based on yoga in the management of bronchial asthma: a randomized controlled trial. BMC Pulm Med. 2009;9:37.

1/4/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed : McLean S, Chandler D, Nurmatov U, Liu J, Pagliari C, Car J, Sheikh A. Telehealthcare for asthma. Cochrane Database Syst Rev. 2010;(10):CD007717.

5/4/2012 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed : Woodfine L, Neal RD, Bruce N, et al. Enhancing ventilation in homes of children with asthma: pragmatic randomised controlled trial. Br J Gen Pract. 2011;61(592):e724-732.

Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD Last Updated: 08/14/2020