Definición

La vaginitis atrófica involucra enrojecimiento, comezón y sequedad de la vagina. Con el tiempo, puede encogerse y estrecharse la apertura de la cavidad vaginal y la vagina misma. Este problema sucede después de la menopausia en más del 75% de las mujeres y también puede producirse en algunas mujeres después del parto. Generalmente, la vaginitis atrófica se trata fácilmente, así que contacte a su médico si cree que puede tener este problema.

Vagina
Imagen de hojas de datos de Nucleus

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

Los ovarios de una mujer producen estrógeno hasta la menopausia, la cual sucede aproximadamente a los 55 años de edad. Antes de la menopausia, el estrógeno en el torrente sanguíneo de una mujer ayuda a mantener saludable la piel de la vagina y estimula las secreciones vaginales. Después de la menopausia, cuando los ovarios dejan de producir estrógeno, las paredes de la vagina se adelgazan y se reducen las secreciones vaginales. Pueden sucederles cambios similares a algunas mujeres después del parto, pero en este caso, estos cambios son temporales y menos marcados.

Factores de riesgo

Los siguientes factores incrementan sus probabilidades de tener vaginitis atrófica o tener síntomas más severos. Si tiene alguno de estos factores de riesgo, asegúrese de decírselo a su médico.

Síntomas

Los síntomas de vaginitis atrófica pueden variar de menores a severos. Éstos incluyen:

  • Resequedad vaginal
  • Comezón o ardor vaginal
  • Dolor vaginal
  • Problemas con la intimidad sexual debido a relaciones sexuales dolorosas

Diagnóstico

Su médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará una examinación física. Él lo puede canalizar con un médico que se especialice en salud reproductiva de la mujer (un ginecólogo). Las pruebas usadas para diagnosticar vaginitis atrófica incluyen:

  • Una prueba del balance de ácido base (balance pH) de la vagina
  • Un hisopado de una pequeña parte de la pared vaginal. Se recolectan las células y se analizan para determinar la presencia de estrógeno.

Tratamiento

Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento para la vaginitis atrófica incluyen:

  • Terapia de estrógeno oral
  • Cremas que contengan estrógeno o supositorios vaginales

Prevención

Si está próxima a la menopausia, siga los siguientes pasos para ayudar a reducir sus probabilidades de tener vaginitis atrófica:

  • Pregunte a su médico si la terapia de estrógeno está bien para usted.
  • Permanezca sexualmente activa.
  • Use un lubricante vaginal.
  • Beba abundantes líquidos todos los días.

RESOURCES:

American Congress of Obstetricians and Gynecologists
http://www.acog.org

Office on Women's Health
http://www.womenshealth.gov

CANADIAN RESOURCES:

The Canadian Women's Health Network
http://www.cwhn.ca

Women's Health Matters
http://www.womenshealthmatters.ca

REFERENCES:

Atrophic vaginitis. A treatable cause of vaginal dryness. Mayo Clin Womens Healthsource. 2002;6:6.

Bachmann GA, Nevadunsky NS. Diagnosis and treatment of atrophic vaginitis. Am Fam Physician. 2000;61:3090-3096.

Castelo-Branco C, Cancelo MJ, et al. Management of postmenopausal vaginal atrophy and atrophic vaginitis. Maturitas. 2005;52 Suppl 1:S46-S52.

Nothnagle M, Taylor JS. Vaginal estrogen preparations for relief of atrophic vaginitis. Am Fam Physician. 2004;69:2111-2112.

Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board Beverly Siegal, MD, FACOG Last Updated: 02/24/2021