Definición

El síndrome de Gilbert es un trastorno hepático genético benigno común. Causa el aumento de los niveles de bilirrubina por encima de lo normal. La bilirrubina es un subproducto químico de la hemoglobina de color amarillo (el pigmento rojo de las células sanguíneas) y por lo general el hígado la excreta como bilis.

El síndrome de Gilbert se encuentra en 3% a 7% de la población estadounidense; afecta hasta un 10% de algunas poblaciones caucásicas. Esta afección suele manifestarse durante la adolescencia o en la edad adulta (20 a 30 años).

El Hígado
Imagen informativa de Nucleus

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

El síndrome de Gilbert suele ser causado por una anomalía genética heredada. Los síntomas ocurren cuando hay una interferencia con la enzima hepática que es importante en la eliminación de bilirrubina. Esto causa el aumento de los niveles de bilirrubina en la sangre, que puede producir síntomas como ictericia.

Factores de riesgo

Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los factores de riesgo para el síndrome de Gilbert son:

  • Miembros de la familia con síndrome de Gilbert (rasgo autosómico dominante). Las personas con síndrome de Gilbert tienen un 50% de probabilidades de transmitirlo a cada uno de sus hijos.
  • Sexo masculino

Síntomas

El síndrome de Gilbert no suele presentar síntomas. Sin embargo, las personas que sí tienen síntomas pueden sufrir:

  • Ictericia (color amarillento) del blanco de los ojos
  • Ictericia de la piel
  • Dolor abdominal
  • Pérdida de apetito
  • Fatiga y debilidad
  • Oscurecimiento de la orina

Diagnóstico

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:

  • Conteo sanguíneo completo (CBC)
  • Exámenes de función hepática

También se hacen exámenes de sangre para descartar enfermedades hepáticas más graves, como hepatitis. A veces, también puede requerirse una biopsia de hígado para descartar otras enfermedades hepáticas.

Tratamiento

No es necesario realizar ningún tratamiento para el síndrome de Gilbert. Los síntomas suelen desaparecer solos.

Prevención

No hay manera de prevenir el síndrome de Gilbert. Sin embargo, puede prevenir los síntomas evitando lo siguiente:

  • Pasar por alto comidas o hacer ayuno
  • Deshidratación (demasiado poco líquido en el cuerpo)
  • Ejercicio vigoroso
  • Ataques de vómitos reiterados
  • Estrés o traumas

RESOURCES:

American Liver Foundation
http://www.liverfoundation.org/

Gilberts Web
http://www.gilbertsweb.co.uk

CANADIAN RESOURCES

Canadian Institute for Health Information
http://www.cihi.ca/cihiweb/dispPage.jsp?cw_page=home_e

Canadian Liver Foundation
http://www.liver.ca/Home.aspx

REFERENCES:

American Liver Foundation website. Available at:http://www.liverfoundation.org.

Gilbert syndrome. Mayo Clinic website. Available at:http://www.mayoclinic.com/health/gilberts-syndrome/DS00743. Updated April 2008. Accessed July 22, 2009.

Harrison's Online website. Available at:http://www.harrisonsonline.com.

Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board Chelsea Skucek, MSN, BS, RNC-NIC Last Updated: 01/28/2021