Definición

El síndrome de Crup es la inflamación o infección de la caja de voz y de la tráquea. La inflamación causa inflamación del tejido en el tracto respiratorio. Esto significa que un niño debe esforzarse más para que el aire llegue a sus pulmones. El síndrome de Crup afecta a niños pequeños. A medida que los niños crecen, las vías aéreas se ensanchan, por lo que es menos probable que la inflamación obstruya la respiración.

Sistema Respiratorio Superior en un Niño
Imagen informativa de Nucleus

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

Las causas del síndrome de Crup incluyen:

Dado que las pruebas para virus específicos se realizan con poca frecuencia, las causas reales del síndrome de Crup generalmente se desconocen.

Las condiciones que se asemejan al síndrome de Crup también pueden ser causadas por:

  • Infecciones bacterianas
  • Alergias
  • Ablandamiento del cartílago de la laringe (tráquea)

Factores de riesgo

Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.

Los factores de riesgo incluyen:

Síntomas

Los síntomas generalmente son precedidos por una infección respiratoria superior. Los síntomas del síndrome de Crup suceden repentinamente, con frecuencia por la noche.

Los síntomas pueden incluir:

  • Espasmos de tos
  • Tos que suena como el sonido de una foca
  • Ronquera
  • Fiebre
  • Aspereza, respiración con sonidos agudos, especialmente cuando se llora o se tienen molestias
  • Problemas para respirar
  • Falta de apetito y de consumo de líquidos

Los síntomas más serios del síndrome de Crup, que pueden llegar a requerir de asistencia médica inmediata, incluyen:

  • Color azulado en las uñas y los labios o el contorno de la boca: esta situación representa una emergencia médica. Llame al servicio de emergencia.
  • Menor estado de alerta. Este es también un síntoma muy grave. Llame al servicio de emergencia.
  • Fatiga o agitación: puede deberse a una peligrosa falta de oxígeno.
  • Dificultad con cada respiración
  • Aspereza, sonidos agudos de la respiración incluso mientras se descansa
  • Dificultad para deglutir
  • Babear
  • Inhabilidad para hablar debido a los problemas para respirar

Diagnóstico

El médico le preguntará acerca de los síntomas y el historial clínico de su hijo. Se le realizará un examen físico.

Los exámenes, si se indican, pueden incluir:

  • Análisis de sangre: para detectar signos de infección
  • Radiografías de cuello: para buscar cambios asociados con el síndrome de Crup
  • Laringoscopia: se inserta un delgado tubo por la boca para observar el tejido de la garganta. Durante este procedimiento se puede tomar un cultivo de mucosidad de la tráquea y analizarlo para detectar si hay infección.

Tratamiento

El tratamiento tiene como finalidad ayudar a abrir las vías aéreas mientras la infección sana por sí misma en cinco o siete días. Los síntomas graves suelen desaparecer en tres o cuatro días.

Los tratamientos incluyen:

Medicamentos

Es posible que el médico le recete esteroides para reducir la inflamación en las vías aéreas, ya que este tratamiento ha comprobado ser benéfico en el caso del síndrome de Crup y puede evitar que el niño empeore a tal grado que necesite hospitalización. Los tratamientos para la respiración con un medicamento llamado epinefrina racémica pueden brindar ayuda temporal hasta que los esteroides (generalmente dexametasona ) comiencen a funcionar. Dado que en la mayoría de los casos el síndrome de Crup es causado por una infección viral, por lo general no se recetan antibióticos a menos que exista algún otro problema adicional como una infección en los oídos o neumonía.

Cuidados Hospitalarios

  • Es posible que a un niño que padece de síndrome de Crup grave se le coloque dentro de una tienda de crup. Esta es una área similar a una tienda de campaña en cuyo interior se administra vapor fresco.
  • Se pueden administrar medicamentos para tratar la inflamación y el malestar respiratorio.
  • Si el niño continua empeorando, se le puede insertar un tubo en la garganta para ayudarle a abrir las vías aéreas.
  • De ser necesario, los fluidos pueden administrarse vía intravenosa.
  • Se controlará el nivel de oxígeno y el ritmo cardíaco del niño.
  • En casos graves, se puede realizar un procedimiento quirúrgico llamado traqueotomía para mantener abiertas las vías aéreas.

Si a su hijo se le diagnostica síndrome de Crup, siga las indicaciones del médico.

Prevención

El síndrome de Crup generalmente ocurre en respuesta a una infección respiratoria superior. Reducir al mínimo la exposición a virus que pueden causar resfríos y gripe puede ayudar a prevenir el síndrome de Crup. La vacuna contra la influenza que se aplica una vez al año puede prevenir los casos de síndrome de Crup causados por influenza tipo A. Se recomienda aplicar esta vacuna a todos los niños de seis meses a cinco años de edad.

RESOURCES:

Healthy Children—American Academy of Pediatrics
http://www.healthychildren.org

Kids Health——Nemours Foundation
http://www.kidshealth.org

CANADIAN RESOURCES:

About Kids Health—The Hospital for Sick Children
http://www.aboutkidshealth.ca

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

REFERENCES:

Croup. Family Doctor—American Academy of Family Physicians. website. Available at: http://familydoctor.org/familydoctor/en/diseases-conditions/croup.printerview.all.html. Updated July 2013. Accessed September 15, 2015.

Croup. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated December 27, 2013. Accessed September 15, 2015.

What is croup and how is it treated? Healthy Children—American Academy of Pediatrics website. Available at: http://www.healthychildren.org/English/health-issues/conditions/chest-lungs/pages/Croup-Treatment.aspx. Updated August 20, 2015. Accessed September 15, 2015.

Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board Kari Kassir, MD Last Updated: 08/18/2020