Cuando usted padece insuficiencia renal, uno de los dos riñones, o ambos, no pueden funcionar normalmente. Los riñones eliminan los residuos (en forma de orina) del cuerpo. Además, equilibran el contenido de electrólitos y agua en la sangre al filtrar la sal y el agua.
La insuficiencia renal se divide en dos categorías:
La enfermedad renal provoca que los pequeños filtros de los riñones (denominados nefronas) pierdan su capacidad de filtración. El daño en las nefronas puede ocurrir repentinamente después de una lesión o envenenamiento. Sin embargo, muchas enfermedades renales tardan años o incluso décadas en evidenciar daños.
Las dos causas más comunes son:
Diabetes: un nivel alto de azúcar en sangre puede dañar las nefronas
Presión arterial elevada: la presión arterial elevada grave puede dañar los vasos sanguíneos de los riñones
Algunas enfermedades renales comienzan sin ningún síntoma. A medida que la enfermedad avanza, se pueden desarrollar algunos de los siguientes síntomas:
Retención de líquido
Manos y pies hinchados, adormecimiento en las manos y los pies, piel con picazón
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:
Análisis de sangre
Si los riñones no funcionan adecuadamente, la sangre mostrará:
Un aumento de:
Potasio
Fósforo
Hormona paratiroides
Creatinina
Nitrógeno ureico en sangre
Una disminución de
calcio sérico
Otras pruebas
Prueba de proteína en orina de 24 horas: para saber si su cuerpo pierde proteínas con la orina
Ecografía renal: utiliza ondas sonoras para estudiar el sistema renal (riñones, vejiga y uréteres)
Biopsia: extirpación de una muestra de tejido renal para evaluar el funcionamiento de las células renales
Tratamiento
La mayoría de las enfermedades renales crónicas no son reversibles. Pero existen tratamientos que pueden utilizarse para ayudar a preservar la función renal en la medida de lo posible. En los casos de
insuficiencia renal aguda, el tratamiento se centra en la enfermedad o la lesión que provocó el problema.
Los medicamentos usados en la insuficiencia renal aguda o crónica pueden incluir:
Diuréticos: para limpiar los riñones, aumentar el flujo de orina y que el cuerpo libere el exceso de sodio (p. ej., furosemida , manitol )
Dopamina, péptido natriurético atrial (ANP, por sus siglas en inglés): para dilatar los vasos sanguíneos de los riñones, aumentar el flujo de orina, eliminar el sodio
Medicamentos para la presión arterial (p. ej., inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina [ECA])
Sulfonato sódico de poliestireno o insulina en dextrosa: para controlar los niveles elevados de potasio
Acetato cálcico : para controlar los niveles elevados de fósforo
Consulte con el médico sobre los demás medicamentos que toma. Éstos incluyen medicamentos con y sin receta, además de hierbas y suplementos. Debido a que los riñones ya no funcionan correctamente, pueden acumularse residuos en su cuerpo.
Diálisis
La
diálisis
es un proceso que se encarga de la función renal y filtra los residuos de la sangre. Puede realizarse a corto plazo, hasta que la función renal mejore. O bien, puede realizarse hasta que usted reciba un
trasplante de riñón.
Trasplante de riñón
Ésta podría ser la mejor opción para algunos pacientes. Realizar un
trasplante
exitoso depende de muchos factores, como su salud general y el problema que provoca el daño renal.
Análisis de sangre
Su médico supervisará estos niveles en la sangre:
Sodio
Potasio
Calcio
Fosfato
Glóbulos rojos
Su médico podría inyectarle una hormona llamada eritropoyetina que ayuda a controlar la
anemia.
Hematocrito
Plaquetas
Cambios en el estilo de vida
Los siguientes son pasos para ayudar a que sus riñones permanezcan saludables por más tiempo:
Controle su presión arterial regularmente. Tome medicamentos para controlar la presión arterial elevada.
Si tiene diabetes, controle el nivel de azúcar en sangre. Solicite ayuda al médico.
Evite el uso crónico de medicamentos para el dolor.
Si padece una enfermedad renal crónica, probablemente deba limitar la cantidad de
proteínas
que consume. Consulte con un nutricionista.
Limite la cantidad de colesterol y sodio que ingiere.
Si padece una enfermedad renal grave, limite la cantidad de
potasio
que consume. Si los riñones no funcionan bien, solicite ayuda a un nutricionista.
Si se le diagnostica insuficiencia renal, siga las
instrucciones
del médico.
Prevención
En algunos casos, usted no puede prevenir la insuficiencia renal. Pero existen algunos pasos que puede seguir para reducir su riesgo:
Mantenga una presión arterial normal.
Si tiene diabetes, controle el nivel de azúcar en sangre.
Evite la exposición a sustancias tóxicas durante un largo plazo, como
plomo
y solventes.
No abuse del
alcohol
ni de los analgésicos sin receta.
Limite la cantidad de medicamentos tóxicos para el riñón.
Si usted padece insuficiencia renal crónica, consulte con el médico antes de quedar embarazada.
Johnson CA, Levey AS, Coresh J, et al. Glomerular filtration rate, proteinuria, and other markers.Am Fam Physician.2004;70:1091-1097.
Johnson CA, Levey AS, Coresh J, et al. Clinical practice guidelines for chronic kidney disease in adults: part I. Definition, disease stages, evaluation, treatment, and risk factors.Am Fam Physician.2004;70:869-876.
Kidney Disease Outcomes Quality Initiative. K/DOQI clinical practice guidelines for bone metabolism and disease in chronic kidney disease.Am J Kidney Dis.2003;42:S1-201.
Kidney Disease Outcomes Quality Initiative. K/DOQI clinical practice guidelines on hypertension and antihypertensive agents in chronic kidney disease.Am J Kidney Dis.2004;43:S1-S9.
Kidney Disease Outcomes Quality Initiative. Kidney disease outcomes quality initiative (K/DOQI) clinical practice guidelines for chronic kidney disease: evaluation, classification, and stratification.Am J Kidney Dis.2002;39:S1-266.
Snivel CS, Gutierrez C. Chronic kidney disease: prevention and treatment of common complications.Am Fam Physician.2004;70:1921-1928.
Use of herbal supplements in chronic kidney disease. National Kidney Foundation website. Available at:http://www.kidney.org/atoz/atozItem.cfm?id=123. Updated November 2005. Accessed July 16, 2008.