El vértigo es una sensación de movimiento o de girar cuando no se está en movimiento. También puede ser una exagerada sensación de movimiento en el cuerpo sin estar moviéndose. Esta es la forma más común de mareo, pero es diferente al aturdimiento (la sensación de estar a punto de desmayarse).
Causas
El vértigo es normalmente causado por problemas en los nervios y estructuras del oído interno, llamado sistema vestibular. Este sistema percibe la posición de la cabeza y el cuerpo en el espacio mientras se mueve.
El vértigo puede ocurrir en los siguientes casos:
Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB)
Las partículas minúsculas que naturalmente se encuentran en los canales del oído interno se desprenden y se mueven de forma anormal al inclinar la cabeza, lo que empuja el líquido de los oídos contra los sensores capilares allí ubicados. El VPPB puede ser causado por:
Lesión en la cabeza
Infecciones
Trastornos del oído interno
Daño al sistema vestibular relacionado con la edad
Laberintitis
(neuritis vestibular): inflamación del oído interno, que generalmente se produce después de una infección de las vías respiratorias superiores
Esta afección es ocasionada por la acumulación de líquido en la región del oído interno llamada laberinto. Este vértigo suele estar acompañado por pérdida de la audición y
tinitus.
Es un tumor no canceroso del nervio acústico, de crecimiento lento. El tumor puede hacer presión contra los nervios de la audición, lo que puede provocar pérdida de la audición y tinitus (zumbido en el oído).
Insuficiencia vertebrobasilar
Se refiere a la reducción del flujo sanguíneo en la base del cerebro, generalmente causada por
aterosclerosis
(depósitos de grasa en las arterias). Viene normalmente acompañada por otros síntomas neurológicos.
Medicamentos y otras sustancias
Algunos ejemplos son:
Aspirina
Estreptomicina
Gentamicina
Cafeína
Alcohol
Anticonvulsivos
Antihipertensores
Tranquilizantes
Factores de riesgo
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.
Los factores de riesgo incluyen:
Edad
Antecedentes familiares
Lesión en la cabeza
Infección viral en las vías respiratorias altas
Enfermedad cerebrovascular: depósitos de grasa en los vasos sanguíneos en dirección al cerebro
Síntomas
La mayoría de los casos de vértigo se presentan acompañados de
nistagmus, un movimiento brusco anormal del ojo. Otros síntomas dependen de la condición causante del vértigo.
VPPB
Los síntomas pueden durar sólo unos segundos, pero pueden ser recurrentes por semanas o incluso años.
Brotes inesperados, cortos (de 15 a 30 segundos), intensos de mareo cuando mueve su cabeza de cierta manera, gira en la cama o voltea la cabeza para mirar. Los síntomas no ocurren cuando la cabeza aún está sostenida.
La sensación de que el cuarto da vueltas.
Aturdimiento
Falta de equilibrio
Náusea y/o vómito
Sensación de fatiga
Laberintitis viral (neuritis vestibular)
Vértigo repentino e intenso, que dura de unos días a una semana y, a menudo, va acompañado de náuseas y vómito.
Enfermedad de Meniere
Ataques súbitos de vértigo que duran entre unos minutos y horas y que, habitualmente, se presentan con notable pérdida de audición y tinitus.
Insuficiencia vertebrobasilar
Vértigo real
Alteraciones visuales
Dificultad para hablar
Desorientación
Falta de coordinación
Diagnóstico
El médico le interrogará sobre sus síntomas, la medicación que toma y su historial clínico y le practicará un examen físico. Además, se podrían realizar los siguientes exámenes:
Maniobras vestibulares
Pruebas de audición
Prueba de presión sanguínea, acostado y de pie.
Electronistagmograma (ENG): para detectar nistagma
El test de la silla rotatoria en ciertos situaciones (para casos difíciles)
Estudios de estímulo auditivo: para determinar la conducción nerviosa hacia el nervio auditivo y la base del cerebro (casos graves o persistentes)
Tratamiento
El vértigo provocado por VPPB, laberintitis o neuritis vestibular puede curarse por sí mismo, usualmente a menos de seis meses de iniciado (aunque algunas veces toma más tiempo).
Maniobra de Semont: se mueve al paciente rápidamente acostándolo hacia un lado y hacia el otro (también se la denomina maniobra liberadora).
Maniobra de Epley: consiste en ejercicios de movimiento de la cabeza para trasladar las partículas sueltas a un lugar del oído donde no causen mareos. Un estudio reciente sugiere que los pacientes que presentan movimientos oculares involuntarios (nistagmus) en la misma dirección en los dos pasos de la maniobra tienden a recuperarse mejor que aquellos cuyos ojos se mueven en distinta dirección o no se mueven.
*
Si usted continúa experimentando vértigo, las maniobras pueden ser repetidas o pueden hacerse maniobras más difíciles tales como la maniobra de Brandt-Daroff.
La fisioterapia también puede resultar útil.
Cirugía
Si los síntomas persisten por un año o más y no se pueden controlar con maniobras, se pueden realizar algunos procedimientos quirúrgicos. Puede recomendarse una cirugía llamada "bloqueado de canal".
El bloqueado de canal detiene completamente las funciones del canal semicircular sin afectar las funciones de los demás canales o partes del oído interno. Este procedimiento posee un mínimo riesgo para el oído. Otros procedimientos quirúrgicos incluyen remover partes del nervio vestibular o canales semicirculares en el oído interno. También se pueden aplicar inyecciones de gentamicina. Hable con su médico para conocer más sobre estas inyecciones.
Tratamiento de la causa subyacente
El vértigo puede ser síntoma de otras afecciones médicas, como un problema cardiaco o neurológico. Una vez que se trata la condición, el vértigo debería detenerse o, en este caso, se debería tratar el problema médico subyacente para ayudar a aliviar el vértigo.
Si se le diagnostica vértigo, siga las
indicaciones
de su médico.
Prevención
Si usted es proclive al vértigo, las siguientes medidas lo pueden ayudar a prevenir un episodio:
Descanse su cabeza sobre dos o más almohadas mientras duerme.
Evite dormir en el "lado malo" de su cabeza.
En la mañana, levantarse lentamente y sentarse el filo de la cama por un minuto antes de pararse.
Evite flexionarse para recoger cosas.
Evite estirar el cuello, tal como cuando sacamos el cuello para buscar algo.
Tenga cuidado con los movimientos en el consultorio dental, la peluquería o actividades deportivas que impliquen bajar o extender la cabeza.
Chan Y. Differential diagnosis of dizziness. Curr Opin Otolaryngol Head Neck Surg. 2009;17(3):200-203.
Dizziness and vertigo. The Merck Manual Professional Edition. Available at: http://www.merckmanuals.com/professional/ear_nose_and_throat_disorders/approach_to_the_patient_with_ear_problems/dizziness_and_vertigo.html. Updated January 2009. Accessed April 25, 2013.
Dizziness—differential diagnosis. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated December 16, 2011. Accessed April 25, 2013.
Karatas M. Central vertigo and dizziness: Epidemiology, differential diagnosis, and common causes. Neurologist. 2008;14(6):355-364.
Mukherjee A, Chatterjee SK, et al. Vertigo and dizziness-a clinical approach. J Assoc Physicians India. 2003;51:1095-1101.
Strategies for everyday living. Vestibular Disorders Association website. Available at: http://vestibular.org/living-vestibular-disorder/everyday-challenges. Accessed April 25, 2013.
Swartz R, Longwell P. Treatment of vertigo. Am Fam Physician. 2005;71(6):1115-1122.
7/2/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. http://www.ebscohost.com/dynamed: Oh HJ, Kim JS, et al. Predicting a successful treatment in posterior canal benign paroxysmal positional vertigo. Neurology. 2007;68:1219-1222.
9/10/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. http://www.ebscohost.com/dynamed: University of Texas at Austin School of Nursing, Family Practitioner Program. Evaluation of vertigo in the adult patient. Austin (Tx): University of Texas at Austin, School of Nursing; 2014 May. 19 p. Available at: http://www.guideline.gov/content.aspx?id=48220#Section427. Accessed September 10, 2014.
Ultima revisión February 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Rimas Lukas, MD Last Updated: 04/08/2020