Los huesos que conforman la columna vertebral se denominan “vértebras”. Cada vértebra tiene una protuberancia ósea que sobresale hacia atrás. Estas protuberancias óseas se denominan “apófisis espinosas”. Los músculos y ligamentos de la espalda están conectados a estas protuberancias para ayudar en el movimiento y la flexibilidad de la espalda. Estas fracturas pueden ocurrir en cualquier lugar de la columna vertebral, pero son más frecuentes en las vértebras de la espalda que en las del cuello.
Una fractura de apófisis espinosa es la fractura de una o más de estas extensiones. La mayoría se consolida sin daño a largo plazo. Las fracturas de apófisis espinosa más graves, denominadas “fracturas inestables”, pueden provocar una lesión de la médula espinal o de los nervios.
Las fracturas de apófisis espinosa se producen por un traumatismo grave de la espalda, por ejemplo:
Existen ciertos factores que pueden aumentar el riesgo de fracturas, incluido lo siguiente:
Las actividades o los accidentes que más se relacionan con las fracturas de apófisis transversa incluyen lo siguiente:
Las fracturas de apófisis espinosa pueden causar lo siguiente:
Las fracturas inestables pueden causar daños en la médula espinal. El daño en la médula espinal puede provocar una parálisis temporal o permanente. La extensión o ubicación de la parálisis depende de la zona de la columna vertebral en la que se produjo la lesión.
El médico le preguntará sobre sus síntomas e historia clínica, así como sobre cualquier accidente o actividad relacionada con el dolor. El médico examinará el área lesionada y llevará a cabo un examen neurológico completo para detectar signos de daño en los nervios.
Se pueden solicitar estudios de diagnóstico por imágenes para detectar signos de daño en los huesos y los efectos en la médula espinal. Las pruebas pueden incluir:
Es importante obtener asistencia inmediata si se sospecha que hay lesión de la médula espinal. El tratamiento correcto puede prevenir o disminuir las complicaciones a largo plazo. El tratamiento depende de la gravedad de la fractura.
El tratamiento y la rehabilitación pueden tardar meses o años, según si hay daño en la médula espinal o los nervios.
Cuando existe la posibilidad de que se haya producido una fractura inestable de apófisis espinosa, se debe inmovilizar de inmediato y por completo la columna vertebral.
Una vez inmovilizada, se lo evaluará para detectar otros problemas, como lesiones secundarias, choque u obstrucción de las vías respiratorias. La estabilización de la lesión puede incluir lo siguiente:
Las personas con fracturas inestables generalmente deben permanecer en el hospital. Es posible que las lesiones serias se deban controlar en una unidad de cuidado intensivo. Algunas personas que presentan daño en la médula espinal cerca del cuello probablemente necesiten que se los ayude a respirar con ventilación mecánica.
Una vez que esté estabilizado y se lo haya evaluado, el curso del tratamiento depende de lo siguiente:
Las opciones de tratamiento para las fracturas de apófisis espinosa pueden incluir lo siguiente:
En general, la consolidación de una fractura de apófisis espinosa puede tardar entre varias semanas y varios meses. El tiempo de consolidación varía según la edad y la salud en general. Los niños y las personas en mejor estado de salud general se recuperan más rápido.
Se puede recomendar fisioterapia para mantener los músculos fuertes y el rango de movimiento. Es posible que se necesite rehabilitación a largo plazo para las lesiones más graves.
Rehabilitación a largo plazo
En ocasiones, las fracturas de apófisis espinosa pueden provocar lesiones de la médula espinal y los nervios, así como parálisis. Esto puede implicar cambios significativos en la vida cotidiana relacionados con el trabajo, la familia y la vida social. Es posible que se necesite rehabilitación extensa, que incluye terapia ocupacional, psicoterapia y grupos de apoyo.
Para ayudar a reducir la posibilidad de que ocurra una fractura de apófisis espinosa, tome las siguientes medidas:
Para ayudar a reducir el riesgo de caídas en el trabajo y en el hogar, siga estos pasos:
National Institute of Neurological Disorders and Stroke
http://www.ninds.nih.gov
Ortho Info—American Academy of Orthopaedic Surgeons
http://orthoinfo.org
Canadian Orthopaedic Foundation
http://www.canorth.org
Spinal Cord Injury Canada
http://sci-can.ca
Fractures of the thoracic and lumbar spine. Ortho Info—American Academy of Orthopaedic Surgeons website. Available at: http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=a00368. Updated February 2010. Accessed November 12, 2013.
Spinal cord injury—acute management. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated December 10, 2013. Accessed November 12, 2013.
Spinal cord injury—chronic management. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated October 22, 2013. Accessed November 12, 2013.
Spinal fractures. Department of Neurology University of Florida website. Available at: http://neurosurgery.ufl.edu/patient-care/diseases-conditions/spinal-fractures. Accessed November 12, 2013.
Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board Teresa Briedwell, PT, DPT, OCS, CSCS Last Updated: 05/06/2020