EBSCO Health

Print PageSend to a Friend
Health Library Home>Centros de la salud>Envejecimiento y salud>Article

Medidas preventivas: ¿a cualquier edad?

seniors elderly man woman Estos son algunos consejos para cuidar su salud a partir de los 50 años.

¿Hacerme un examen de detección de qué?

Diferentes grupos tienen distintas recomendaciones sobre los procedimientos de detección. Y para ser honestos, algunos difieren en sus recomendaciones. De acuerdo con hallazgos científicos, la Fuerza de Tarea de Servicios Preventivos de los Estados Unidos (USPSTF, United States Preventive Services Task Force) recomienda lo siguiente:

Hombres y mujeres

Hombres solamente

Mujeres solamente

Por supuesto, el médico puede sugerir otras pruebas de detección. Asimismo, si le preocupa la posibilidad de tener alguna condición o si su familia tiene alguna afección hereditaria, hable con su médico sobre las pruebas para detectar estas condiciones. Por ejemplo, evalúe la posibilidad de realizarse pruebas para la detección de glaucoma o de cáncer de piel. En la consulta con el médico, infórmele cualquier cambio que haya observado en su salud, como cambios en la visión o la audición.

Además de los exámenes de detección, ¿qué debe hacer?

Además de los exámenes de detección, USPSTF sugiere otras formas de mantenerse saludable e impedir que le afecten condiciones graves.

¿Prevención en una píldora?

Se demostró que la aspirina previene las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares en algunos pacientes. Pregúntele a su médico si, en su caso, es bueno tomar aspirina.

Asegúrese de vacunarse contra la gripe todos los años. Otras vacunas que debe evaluar aplicarse incluyen aquellas para prevenir la neumonía y el herpes zóster. No omita vacunas. Se ha demostrado que las vacunas contra la influenza y la neumonía en particular previenen la hospitalización y muerte en la población de edad avanzada, y los posibles riesgos son mínimos. Pregúntele a su médico qué vacunas son adecuadas para usted.

Asimismo, es posible que las mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama deseen hablar con su médico acerca de los medicamentos que se utilizan para prevenir el cáncer de mama.

Consejos para todos los días

  • Deje de fumar o no comience a hacerlo. Algunos pasos para dejar de fumar incluyen reducir la cantidad de cigarrillos que fuma cada día y cambiar a una marca que no tenga buen sabor. Consulte diferentes sitios web, como http://www.smokefree.gov, donde se presentan formas de abandonar este hábito.
  • Haga ejercicio , incluso si nunca antes lo hizo. Si nunca ha realizado actividad física anteriormente, comience de forma moderada. Intente hacer ejercicios durante 30 minutos o más de actividad moderada la mayoría de los días de la semana. Algunas actividades moderadas incluyen caminar, bailar, nadar e incluso ¡cortar el césped.
  • Coma adecuadamente. Tome su dieta con seriedad. Consuma gran cantidad de frutas, verduras, granos integrales y productos lácteos sin grasa o con bajo contenido de grasa. También coma carnes magras, aves, pescado, frijoles, huevos y frutos secos. Evite o reduzca al mínimo el consumo de grasas saturadas, grasas trans, colesterol, sal y azúcar agregada.
  • Controle su peso. Haga un seguimiento de las calorías que consume y las calorías que quema con actividades. Trabaje con su médico para determinar su peso ideal.
  • No consuma alcohol o hágalo con moderación. Generalmente, beber con moderación significa solo una copa al día para las mujeres y dos copas al día para los hombres, aunque los hombres de 65 años o más solo deben beber una copa al día. Un trago equivale a una botella de cerveza o refresco de vino de 355 ml, un vaso de vino de 148 ml o 44 ml de licor destilado con 40% de alcohol.
  • Mantenga un archivo médico personal completo. A medida que envejecemos, nuestro cuidado médico está a cargo de varios especialistas. Lamentablemente, debido a esto, su médico de atención primaria puede no estar totalmente informado de sus condiciones médicas y el tratamiento en curso. Mantener un listado completo y actualizado de todos sus tratamientos, incluso medicamentos recetados y de venta libre, así como las rutinas alimenticias y de ejercicios, es más importante que nunca. Lleve sus registros cada vez que consulte con un médico.
RESOURCES:

Agency for Research & Quality in Healthcare
http://www.ahrq.gov

American Cancer Society
http://www.cancer.org

National Institute on Aging
http://www.nia.nih.gov

National Institutes of Health
http://www.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca

The College Family Physicians of Canadian
http://www.cfpc.ca

REFERENCES:

Annual mammograms now recommended for women beginning at age 40. The American Congress of Obstetricians and Gynecologists website. Available at:http://www.acog.org/About%20ACOG/News%20Room/News%20Releases/2011/Annual%20Mammograms%20Now%20Recommended%20for%20Women%20Beginning%20at%20Age%2040.aspx. Published July 20, 2011. Accessed March 15, 2013.

Cervical cancer screening. EBSCO DynaMed website. Available at:http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated February 19, 2013. Accessed March 15, 2013.

Mammography for breast cancer screening. EBSCO DynaMed website. Available at:http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated February 5, 2013. Accessed March 15, 2013.

Men: Stay Healthy at 50+—Checklists for Your Health. AHRQ Publication No. 08-IP002, May 2008. Agency for Healthcare Research and Quality, Rockville, MD. Available at:http://www.ahrq.gov/ppip/men50.htm. Updated July 2011. Accessed March 15, 2013.

Osteoporosis. EBSCO DynaMed website. Available at:http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated March 4, 2013. Accessed March 15, 2013.

Screening for breast cancer. US Preventive Services Task Force website. Available at:http://www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/uspsbrca.htm. Updated July 2010. Accessed March 15, 2013.

Screening for breast cancer. US Preventive Services Task Force website. Available at:http://www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/uspsbrca.htm. Updated July 2010. Accessed March 15, 2013.

Screening for cervical cancer. US Preventive Services Task Force website. Available at:http://www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/uspscerv.htm. Updated June 2012. Accessed March 15, 2013.

Women: Stay Healthy at 50+—Checklists for Your Health. AHRQ Publication No. 08-IP001, May 2008. Agency for Healthcare Research and Quality, Rockville, MD. Available at:http://www.ahrq.gov/ppip/women50.htm. Updated July 2011. Accessed March 15, 2013.

Ultima revisión February 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP Last Updated: 03/15/2013