La presión ayuda a que la sangre circule a través de los vasos sanguíneos. La hipertensión ocurre cuando esta presión es demasiado alta. Cuando esto sucede en los vasos sanguíneos de los pulmones, se llama hipertensión pulmonar.
La presión normal para el flujo sanguíneo a través de los pulmones equivale a un sexto de la presión necesaria para el resto del cuerpo. La presión se puede elevar por una serie de motivos. Esta elevación genera una condición posiblemente grave. El lado derecho del corazón necesita bombear con más fuerza para impulsar la sangre contra la presión. Si no se trata, con el correr del tiempo, el lado derecho del corazón comenzará a fallar.
Los vasos sanguíneos del corazón son muy sensibles al oxígeno. Cuanto menor es el nivel de oxígeno, más estrechos se vuelven los vasos. Se necesita entonces más presión para bombear la sangre a través de los vasos sanguíneos estrechos. La presión también aumenta cuando hay más sangre de lo normal en los pulmones.
Estas situaciones pueden ser causadas por:
Los siguientes factores aumentan su probabilidad de padecer esta condición:
Si usted tiene cualquiera de estos síntomas, consulte al médico. Estas síntomas indican que puede necesitar atención médica.
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. Lo pueden derivar a un especialista en enfermedades cardiacas o pulmonares. El cardiólogo se especializa en el corazón. Un neumólogo se enfoca en los pulmones.
Las pruebas pueden incluir:
La mayoría de los casos de hipertensión pulmonar se debe a otra enfermedad. En este caso, se trata la causa subyacente.
Para algunas personas, no se encuentra una causa tratable. En este caso, hay varios medicamentos que pueden ser beneficiosos. Consulte con el médico cuál es el mejor plan para usted. Las opciones de tratamiento incluyen:
Este procedimiento es un tratamiento drástico, que sólo se recomienda para la enfermedad potencialmente mortal.
American Heart Association
http://www.heart.org
National Library of Medicine
http://www.nlm.nih.gov
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Heart and Stroke Foundation of Canada
http://www.heartandstroke.ca
Kasper DL et al., eds. Harrison's Principles of Internal Medicine. 16th ed. New York: McGraw-Hill; 2005.
Libby P, Braunwald E. Braunwald’s Heart Disease. 6th ed. Philadelphia, PA: Saunders/Elsevier; 2005.
Physicians’ Desk Reference. 59th ed. Oradell, NJ: Thomson PDR; 2005.
Rubin LJ, Badesch DB. Evaluation and management of the patient with pulmonary arterial hypertension. Annals of Internal Medicine. 2005;143(4):282-292.
Weinberger SE, Drazen JM. Disturbances of respiratory function. In: Braunwald E. Harrison's Principles of Internal Medicine. 15th ed. New York, NY: McGraw-Hill; 2001.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Michael J. Fucci, DO, FACC Last Updated: 08/14/2020