EBSCO Health

Print PageSend to a Friend
Health Library Home>Article

Instrucciones para Dar de Alta para la Fiebre Maculosa de las Montañas Rocosas

La fiebre maculosa de las Montañas Rocosas (FMMR) es una enfermedad grave y potencialmente mortal. Las garrapatas propagan esta enfermedad. La FMMR se encuentra prácticamente en todos los Estados Unidos.

El tratamiento para este padecimiento requiere medicamentos antibióticos.

Qué Necesitará Usted

Su doctor podría prescribir antibióticos para tratar su condición.

Pasos a Seguir

Cuidado en el Hogar

Cuando usted sufra de FMMR, se recomienda que descanse lo suficiente en cama.

Medicamentos

La FMMR se trata con antibióticos. Es importante comenzar este tratamiento con anticipación. Los antibióticos que más comúnmente se utilizan son:

  • Doxiciclina
  • Tetraciclina

Es importante que tome sus antibióticos como se le indicó. Se le podrían administrar los antibióticos en forma de pastillas o por medio de una inyección IV. En la mayoría de los casos, necesitará que tome los antibióticos durante al menos tres días después de que su fiebre haya desaparecido. También los tomará hasta que sus síntomas hayan mejorado. El tratamiento estándar de la FMMR requiere de 5 a 10 días de antibióticos.

A continuación se presenta lo que tiene que considerar cuando tome medicamentos:

  • Asegúrese de que tome todo su medicamento antibiótico para disminuir su riesgo de que la fiebre se vuelva resistente a los antibióticos.
  • Tome su medicamento como se le indicó. No cambie la cantidad ni el horario.
  • No deje de tomarlo sin hablar con su doctor al respecto.
  • No lo comparta.
  • Conozca cuáles son los resultados y efectos secundarios que podría padecer. Repórtelos a su doctor.
  • Algunos medicamentos pueden ser peligrosos cuando se mezclan. Hable con un doctor o farmacéutico si usted está tomando más de un medicamento. Esto incluye medicina de venta libre y hierbas o suplementos dietéticos.
  • Planifique con anticipación la reserva de medicina así no tendrá escasez de ella.

Prevención

La mejor manera de prevenir la FMMR es limitando su exposición a las garrapatas. Si usted vive en un área que es propensa a tener garrapatas, tome las siguientes precauciones:

  • Póngase ropa de color claro. Esto hará que las garrapatas sean más visibles.
  • Meta la punta de los pantalones en el interior de los calcetines. Esto ayudará a evitar que las garrapatas se trepen por debajo de sus pantalones.
  • Aplique a la piel expuesta repelentes de insectos que contengan DEET. La permetrina se puede aplicar en la ropa.
  • Cuidadosamente revise que todo su cuerpo no tenga garrapatas después de regresar de las áreas del exterior.
  • Revise que las mascotas no tengan garrapatas.

Si encuentra una garrapata en su cuerpo, retírela cuidadosamente siguiendo las recomendaciones que se presentan a continuación:

  • Utilice pinzas de punta fina o los dedos con alguna protección.
  • Agarre la garrapata colocando las pinzas o los dedos lo más cerca de la superficie de la piel como sea posible.
  • Jale la garrapata hacia arriba con fuerza firme pero lentamente.
  • Desinfecte el sitio de la picadura y lave sus manos.
  • Guarde la garrapata para el proceso de identificación.

Seguimiento

Su doctor podría querer observar su condición para asegurarse de que sus síntomas están mejorando.

  • Su doctor podría aconsejar que se programen citas de seguimiento. Es importante que asista a ellas.

Llame a Su Doctor Si Ocurre Cualquiera de lo Siguiente

Después de que haya dejado el hospital, llame a su doctor si ocurre cualquiera de lo siguiente:

  • Signos de infección, incluyendo fiebre y escalofríos
  • Náusea y vómito
  • Mareo o aturdimiento
  • Latidos del corazón rápidos e irregulares; dolor en el pecho
  • Sarpullido o urticaria

En caso de emergencia, llame al 911.

RESOURCES:

Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov

National Library of Medicine
http://www.nlm.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Family Physician
http://www.cfpc.ca

Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca

REFERENCES:

Rocky Mountain spotted fever. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/rmsf. Accessed May 16, 2013.

Rocky Mountain spotted fever. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated April 10, 2013. Accessed May 16, 2013.

Rocky Mountain spotted fever. National Institute of Allergy and Infectious Disease website. Available at: http://www.niaid.nih.gov/topics/rockymountainspottedfever/Pages/Default.aspx. Updated January 28, 2011. Accessed May 16, 2013.

Ultima revisión November 2018 por EBSCO Medical Review Board David L Horn, MD, FACP Last Updated: 11/20/2018