La gastroenteritis viral
es una infección de los intestinos. Un virus causa la infección. Con frecuencia se le conoce como fiebre estomacal o virus estomacal. Las opciones de tratamiento incluyen líquidos, descanso y cuidado propio. Los antibióticos no son útiles para tratar una enfermedad causada por un virus.
Pasos a Seguir
Cuidado en el Hogar
La enfermedad puede durar de 1 a 10 días. Para disminuir el malestar y evitar la deshidratación tome en cuenta estas medidas:
- Descanse frecuentemente.
- Beba suficientes líquidos. Tome pequeños sorbos de agua, chupe cubitos de hielo o beba refresco de soda o bebidas deportivas sin cafeína. Dele a su hijo agua y una solución rehidratante (por ejemplo Pedialyte).
- Continúe amamantando a un bebé que esté enfermo.
- Alimente con biberón al bebé con unas cuantas onzas de solución hidratante oral, después con fórmula durante 4 a 6 ocasiones. Cambie la fórmula a medida que su hijo se sienta mejor.
- Cuando se sienta un poco mejor, introduzca gradualmente alimentos blandos como se enlistan más adelante.
- No comparta las bebidas, utensilios u otros artículos personales para evitar la propagación de la enfermedad.
-
Hable con su doctor sobre la
vacuna del rotavirus
para los bebés y niños pequeños.
Dieta
Agregue gradualmente alimentos suaves en su dieta. Intente agregar alimentos tales como pan tostado, galletas saladas, plátanos, arroz, pollo o papas. Consuma alimentos que contengan agua. Los ejemplos incluyen gelatina, paletas y sopas. Evite productos lácteos, cafeína, alimentos grasosos y picantes hasta que los síntomas hayan desaparecido.
Medicamentos
Para tratar los dolores de cabeza y la fiebre, su doctor podría recomendar medicina de venta libre tales como:
- Ibuprofeno
(Advil, Motrin)
- Acetaminofén
(Tylenol)
Hable con su doctor sobre la dosis correcta para sus niños pequeños y bebés. No la administre durante más de 2 semanas. Como sucede con cualquier medicamento:
- Tome su medicamento como se le indicó. No cambie la cantidad ni el horario.
- No deje de tomarlo sin hablar con su médico al respecto.
- No lo comparta.
- Conozca cuáles son los resultados y efectos secundarios que podría padecer. Repórtelos a su doctor.
- Algunos medicamentos pueden ser peligrosos cuando se mezclan. Hable con un médico o farmacéutico si usted está tomando más de un medicamento. Esto incluye medicina de venta libre y hierbas o suplementos dietéticos.
- Planifique con anticipación la reserva de medicina así no tendrá escasez de ella.
Prevención
Usted puede tomar varias medidas para prevenir la gastroenteritis viral:
- Si es posible, evite tener contacto con personas que padezcan la condición.
-
Siempre
lave sus manos
perfectamente. Use agua tibia y jabón, frótese con vigor y enjuaguése bien.
- Ayude a su hijo a lavar sus manos perfectamente.
- Utilice blanqueador para desinfectar las superficies de su casa. Las áreas comunes incluyen el inodoro y la llave de agua del baño.
- No comparta los artículos personales (cepillo de dientes, toallas y vasos para beber).
- Tenga cuidado especial cuando viaje a otros países. Algunos son más propensos a tener comida y agua contaminadas. Sólo beba agua embotellada. Evite los cubos de hielo. No consuma alimentos crudos, incluyendo verduras.
Seguimiento
Rara vez se necesitan programarse citas de seguimiento.
- Su doctor podría aconsejar que se programen citas de seguimiento. Es importante que asista a ellas.
Llame a Su Doctor Si Ocurre Cualquiera de lo Siguiente
Después de que haya dejado el hospital, llame a su doctor si ocurre cualquiera de lo siguiente.
Para los adultos, llame a su doctor si usted:
- No puede retener líquidos durante 24 horas
- Vomita sangre
- Tiene diarrea con sangre
- Padece una fiebre de más de 101 grados Fahrenheit
- Vomita durante más de dos días
-
Sufre de signos de deshidratación:
- Mareo o aturdimiento
- Sed excesiva
- Boca seca
- Orina de coloración oscura
- Poca cantidad de orina o ausencia de ella
Llame a su doctor si su hijo:
- Tiene menos de seis meses de edad
- Sufre de una fiebre de 102 grados Fahrenheit o más
- Parece cansado o irritable
- Padece diarrea ensangrentada
- Sufre dolor estomacal
-
Sufre signos de deshidratación:
- Somnolencia inusual
- Labios y boca secos
- Ausencia de lágrimas cuando llora
- Orina de coloración oscura
- Poca frecuencia para orinar (por ejemplo, no mojar el pañal en tres horas)
- Sensación de tener sed pero vomita después de beber líquidos
En caso de una emergencia, llame al 911.