El síndrome del túnel carpiano
es un trastorno nervioso de la mano. Se presenta cuando el nervio mediano se comprime. Este nervio se tensa dentro de un conducto estrecho en la muñeca (llamado túnel carpiano). El nervio proporciona sensibilidad a los dedos pulgar, índice y medio y a la mitad del dedo anular. El tratamiento incluye:
- Cuidado propio
- Ejercicios
- Férula para la muñeca
- Medicamentos
- Cirugía
Pasos a Seguir
Cuidado en el Hogar
- Hable con su doctor acerca de qué es lo que causa su condición. Hacer cambios en su hogar y lugar de trabajo podría ayudar con sus síntomas.
- Descanse la muñeca manteniéndola recta y disminuyendo las actividades que empeoran el dolor.
- Aplique con cuidado paquetes de hielo al área.
- Eleve la mano arriba del nivel del corazón para disminuir la inflamación.
- Utilice la férula de la muñeca como se lo indicó su doctor. Es más efectiva cuando se la pone en la noche. Puede ayudar a evitar que se despierte a causa de los síntomas.
-
Si se aplica a una
inyección de corticosteroides
para aliviar el dolor, siga las
instrucciones para darse de alta
que le dé su doctor.
-
Si se somete a
cirugía, siga las
instrucciones para darse de alta
que le dé su doctor.
Actividad Física
- Los síntomas son más comunes cuando su mano está en una posición durante mucho tiempo. Tome descansos y estire su mano y brazo.
- Si se lo recomendó su doctor, póngase la férula durante el día o cuando duerma.
- Cuando esté listo, estire y doble con regularidad sus dedos en forma de un puño. Esto prevendrá la rigidez y le ayudará a obtener fuerza. Después de formar un puño, doble la muñeca hacia adelante, enderece los dedos y doble la muñeca al otro lado. Repita diez veces.
- Si se somete a cirugía, pregunte cuándo puede regresar a trabajar y a conducir.
Su doctor podría enseñarle más ejercicios que pueden realizarse en casa.
Medicamentos
Su doctor podría recomendar:
-
Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (NSAID), tales como
aspirina
o
ibuprofeno, para aliviar el dolor
- Inyección corticosteroide para aliviar el dolor
Si está tomando medicamentos, siga estas indicaciones generales:
- Tome su medicamento como se le indicó. No cambie la cantidad ni el horario.
- No deje de tomarlos sin hablar con su doctor.
- No los comparta.
- Conozca cuáles son los resultados y efectos secundarios. Repórtelos con su doctor.
- Algunos medicamentos pueden ser peligrosos cuando se mezclan. Hable con un doctor o farmacéutico si usted está tomando más de un medicamento. Esto incluye medicina de venta libre y hierba o suplementos dietéticos.
- Planifique la reserva de medicina así no tendrá escasez de ella.
Prevención
Usted podría disminuir su posibilidad de contraer el síndrome del túnel carpiano siguiendo estos pasos:
- Intente reducir movimientos repetitivos de la mano.
- Alterne entre actividades o tareas para disminuir la tensión en su cuerpo.
- Cuando use sus muñecas, manténgalas derechas y deje que sus brazos y hombros compartan la tensión.
- Utilice su mano completa o ambas manos para tomar un artículo.
- Evite sostener un objeto de la misma manera durante mucho tiempo.
-
Si trabaja en una oficina, ajuste su escritorio, silla y teclado para que usted esté en la mejor posición posible:
- Espalda recta
- Pies firmes al piso o descansando en un reposapiés
- Rodillas al nivel o ligeramente más abajo de sus caderas
- Hombros en una posición neutral, ni hacia adelante o hacia atrás
- Codos doblados en un ángulo de 90°
- Antebrazos paralelos al piso y muñecas rectas
-
Tome descansos al menos una vez cada hora para:
- Descansar o mover sus manos
- Dar masaje a las palmas y a la parte de atrás de sus manos
- Ejercítese con regularidad, tales como caminar o nadar.
-
Restrinja el consumo de cafeína y deje de
fumar. Esto podría reducir el flujo sanguíneo a sus manos.
Seguimiento
- Su doctor podría aconsejar citas de seguimiento. Es importante asistir a ellas.
Llame a Su Doctor Si Ocurre Cualquiera de lo Siguiente
Después de dejar el hospital, llame a su doctor si ocurre cualquiera de lo siguiente:
- Hormigueo, ardor o entumecimiento, especialmente en los dedos pulgar e índice o medio
- Dolor o entumecimiento que empeora con el movimiento o cuando duerme
- Debilidad o torpeza de la mano
- Dolor que recorre el brazo
- Inflamación, sangrado o dolor excesivos
- Signos de infección, incluyendo fiebre y escalofríos
- Náusea y vómito
En caso de una emergencia, llame al 911 de inmediato.