EBSCO Health

Print PageSend to a Friend
Health Library Home>Article

Instrucciones para Dar de Alta para la Laringectomía

Una laringectomía es un procedimiento quirúrgico que extirpa la laringe (caja de voz). Este procedimiento por lo general se realiza para tratar cáncer de la garganta. También podría realizarse para tratar fracturas severas, heridas por disparo de arma de fuego, u otros traumatismos.

Usted podría tener que permanecer en el hospital durante 7 a 14 días. Tarda 2-3 semanas para que el tejido de la garganta sane. La recuperación completa tarda aproximadamente un mes.

Lo que Usted Necesitará

  • Suministros de vendaje

Pasos a Seguir

Cuidado en el Hogar

  • Mantenga el área de incisión limpia y seca.
  • Cambie el vendaje de acuerdo con las instrucciones de su médico.

Antes de salir del hospital, usted aprenderá a cuidar su estoma y sonda de traqueotomía. Esto incluye:

  • Usar un vaporizador sobre el estoma
  • Evitar el contacto del agua con el estoma
  • Cubrir el estoma con un gorro de baño al ducharse. Pregúntele a su médico si puede bañarse. Existe riesgo de neumonía si el agua entra en el lugar de la traqueotomía.
  • Succionar secreciones incrustadas que se desarrollan a causa de respirar aire más seco y más irritante

Dieta

Justo después de la cirugía, usted será alimentado por vía intravenosa o mediante una sonda de alimentación. Su capacidad para deglutir será valorada por un médico o patólogo del habla.

Dependiendo de los resultados, usted podría comenzar a comer alimentos blandos. La alimentación por vía oral por lo general inicia una semana después de la cirugía si no hay complicaciones. Usted podría notar una disminución en su sentido del gusto y olfato.

Actividad Física

  • Mientras esté en cama, ejercite sus piernas. Esto ayudará a su circulación.
  • No levante objetos pesados ni participe en actividad agotadora hasta que su médico lo apruebe. Por lo general, tendrá que esperar aproximadamente seis semanas.
  • Pregúntele a su médico cuándo podrá regresar a trabajar y a manejar.
  • Evite usar regaderas, tinas, y jacuzzis hasta que su médico le dé permiso de hacerlo.
  • No nade. Ya no podrá nadar debido a que el agua podría entrar en su tráquea a través de la abertura.

Medicamentos

Su médico podría prescribirle analgésicos después de la cirugía.

Si usted está tomando medicamentos, siga estas indicaciones generales:

  • Tome sus medicamentos como se lo indiquen. No cambie la cantidad ni el horario.
  • No deje de tomarlos sin consultarlo con su médico.
  • No los comparta.
  • Conozca cuáles son los resultados y efectos secundarios. Repórtelos con su médico.
  • Algunos medicamentos pueden ser peligrosos cuando se mezclan. Hable con un médico o farmaceuta si usted va a tomar más de un medicamento. Esto incluye fármacos de venta libre y hierbas o suplementos dietéticos.
  • Planee con anticipación sus reabastecimientos para que no se quede sin existencias.

Cambios en el Estilo de Vida

Usted y su médico planearán cambios en el estilo de vida que ayudarán en su recuperación.

La mayoría de pacientes pueden regresar a sus trabajos y actividades anteriores, excepto la natación. Unirse a un grupo de apoyo podría ser útil para usted.

Seguimiento

  • Programe una cita de seguimiento, como se lo indique su médico.

Después de la cirugía, usted tendrá rehabilitación del habla. Aprenderá a hablar usando uno de estos métodos:

  • Al deglutir aire y expulsarlo (habla esofágica)
  • Mediante el uso de un dispositivo electrónico (laringe artificial)
  • Al instalar una válvula en el estoma para permitir que el aire de los pulmones llegue al esófago (habla traqueoesofágica)

Su médico podría considerar otras opciones para restablecer su habla. Si usted se sometió a una laringectomía parcial, su voz podría sonar débil o ronca.

Llame a Su Médico Si Ocurre Cualquiera de lo Siguiente

Monitoree su recuperación una vez que salga del hospital. Tan pronto como tenga un problema, alerte a su médico. Si ocurre cualquiera de lo siguiente, llame a su médico:

  • Señales de infección, incluyendo fiebre y escalofríos
  • Enrojecimiento, inflamación, incremento en el dolor, sangrado excesivo o cualquier secreción del lugar de la incisión
  • Náusea y/o vómito que no puede controlar con los medicamentos que recibió después de la cirugía, o que persisten durante más de dos días después de ser dado de alta del hospital
  • Dolor que no puede controlar con los medicamentos que ha recibido
  • Tos, falta de aliento, o dolor en el pecho
  • Dolor articular, fatiga, rigidez, sarpullido, u otros síntomas nuevos
  • Dolor de cabeza, dolores musculares, o mareos
  • La traqueotomía se está volviendo más pequeña
  • La saliva está filtrándose a través de su incisión

En caso de emergencia, llame al 911 inmediatamente.

RESOURCES:

American Cancer Society
http://www.cancer.org

National Cancer Institute
http://www.cancer.gov

CANADIAN RESOURCES:

BC Cancer Agency
http://www.bccancer.bc.ca

Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca

REFERENCES:

Description of a laryngectomy. Eastern Virginia Medical School website. Available at: https://www.evms.edu/patient_care/services/otolaryngology_ent/patient_education/head__neck_surgery/description_of_a_laryngectomy_removal_of_the_larynx. Accessed July 24, 2013.

Laryngeal and hypopharyngeal cancer. American Cancer Society website. Available at: http://www.cancer.org/acs/groups/cid/documents/webcontent/003108-pdf.pdf. Accessed July 23, 2013.

Laryngectomy. UC Davis Health System website. Available at: http://www.ucdmc.ucdavis.edu/otolaryngology/Health%20Information/LARYNGECTOMY.pdf. Accessed July 23, 2013.

Ultima revisión January 2021 por EBSCO Medical Review Board Chelsea Skucek, MSN, BS, RNC-NIC Last Updated: 02/12/2021