EBSCO Health

Print PageSend to a Friend
Health Library Home>Article

Instrucciones para Dar de Alta para el Trasplante de Corazón

Los trasplantes de corazón se realizan en pacientes que padecen insuficiencia cardiaca incurable. Recibir un corazón donado le da una nueva oportunidad para una vida activa y saludable. Para una recuperación exitosa y la mejor probabilidad de mantener saludable su nuevo corazón, es importante que usted siga todas las instrucciones de su equipo al cuidado de la salud. Después del trasplante, la mayoría de pacientes son dados de alta del hospital en un lapso de dos semanas. Usted debería ser capaz de reanudar sus actividades normales ocho semanas después de la cirugía.

Lo que Usted Necesitará

  • Vendajes

Pasos a Seguir

Cuidado en el Hogar

Su equipo de trasplante le dará instrucciones específicas sobre el cuidado de su incisión.

  • Pregúntele a su médico si puede bañarse en regadera y en tina cuando llegue a casa.
  • Evite remojar, frotar, o aplicar cualquier producto en su incisión.
  • Mantenga el área limpia y seca. Cambie el vendaje como lo indique su médico.
  • Reporte inmediatamente cualquier señal de infección; como calor, inflamación, enrojecimiento, o secreción.

Dieta

  • Evite la cafeína.
  • Siga una dieta sin sodio. Además, consuma una dieta que sea baja en colesterol y grasas saturadas.
  • Evite pescados y mariscos crudos.
  • Para reducir la exposición a gérmenes, cocine la carne perfectamente y lave todas las frutas y verduras.

Actividad Física

Usted debería ser capaz de reanudar sus actividades normales ocho semanas después de la cirugía.

  • Durante las primeras ocho semanas:
    • Evite levantar, empujar, o jalar cualquier objeto más pesado que cinco libras.
    • Evite hacer abdominales, sentadillas, o flexiones.
  • Haga ejercicio todos los días, de preferencia al caminar por lo menos media hora diariamente.
  • Evite actividades que provoquen dolor o presión en su pecho.
  • Pregúntele a su médico cuándo podrá reanudar la actividad sexual.

Medicamentos

A usted le prescribirán medicamentos que evitarán que su cuerpo rechace a su nuevo corazón. También podrían prescribirle otros medicamentos, como:

  • Medicamentos diuréticos
  • Medicamentos que traten la presión arterial elevada
  • Medicamentos para prevenir la infección
  • Suplementos para incrementar su conteo de glóbulos rojos

Usted tomará medicamentos por el resto de su vida. Es importante que usted:

  • Conozca cuáles efectos y efectos secundarios puede esperar, y los reporte con su médico.
  • Tome sus medicamentos como se lo indiquen, ni más, ni menos, ni a una hora diferente.
  • Nunca deje de tomar algún medicamento sin consultarlo con su médico.
  • No comparta sus medicamentos con alguien más.
  • Consulte a su equipo médico antes de tomar cualquier medicamento, incluso un fármaco de venta libre, hierba, o suplemento dietético, para evitar una posible interacción entre medicamentos.
  • Planee con anticipación sus reabastecimientos para que nunca se quede sin existencias, y tenga con usted varias dosis extra para varios días en un equipo de emergencia en todo momento. Esto es especialmente importante si usted viaja fuera del país.

Cambios en el Estilo de Vida

  • Para prevenir la infección, evite a personas que estén enfermas. Lave sus manos o use un desinfectante para las manos frecuentemente.
  • Trate de mantener un entorno limpio y buena higiene en casa.
  • Evite el alcohol o tabaco.
  • Use bloqueador solar todos los días. Los medicamentos anti-rechazo hacen que su piel sea más vulnerable al daño causado por el sol y al cáncer cutáneo.
  • Programe visitas dentales regulares para mantener buena higiene dental. Hable con su médico acerca de tomar antibióticos antes de procedimientos dentales.

Debido a que existe una posibilidad de que su cuerpo pueda rechazar al nuevo corazón, su médico monitoreará su condición. Usted necesitará continuar tomando los medicamentos anti-rechazo por el resto de su vida. También podría necesitar otros medicamentos para controlar los efectos secundarios y otras condiciones.

Seguimiento

Como un paciente que se sometió a trasplante, usted tendrá visitas regulares de seguimiento. Su médico continuará revisando su nuevo corazón para detectar señales de rechazo. Aunque el rechazo es común, existe tratamiento. Para mantener saludable su nuevo corazón, mantenga todas sus citas médicas.

Llame a Su Médico Si Ocurre Cualquiera de lo Siguiente

Los dos principales riesgos de pacientes con trasplantes de corazón son el rechazo y la infección. Es más probable que éstos ocurran durante las primeras seis semanas después de la cirugía. Reporte inmediatamente cualquiera de estos síntomas a su equipo al cuidado de la salud:

  • Temperatura por encima de 100ºF
  • Cambios en la sensibilidad, movimiento, o circulación en sus brazos o piernas
  • Cambios en la ubicación, tipo, o severidad del dolor
  • Dolor en el pecho, presión, o un regreso en su previo dolor del corazón
  • Dolor que no se alivia
  • Frecuencia cardiaca rápida o irregular
  • Infección respiratoria y tos persistente
  • Falta de aliento
  • Señales de infección, incluyendo fiebre y escalofríos
    • Ahora que está tomando medicamentos anti-rechazo, usted será más susceptible a infecciones.
  • Enrojecimiento, inflamación, incremento en el dolor, sangrado excesivo, o secreción en el lugar de la incisión
  • Náusea o vómito severos
  • Escupir sangre
  • Dolor de cabeza repentino o sensación de desmayo
  • Despertar por la noche a causa de falta de aliento
  • Cansancio excesivo, inflamación de los pies
  • Dolor, ardor, urgencia, frecuencia por orinar, o sangrado persistente en la orina

En caso de emergencia, llame al 911 inmediatamente.

RESOURCES:

American Heart Association
http://www.heart.org

Transplant Living
http://www.transplantliving.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Institute for Health Information
http://www.cihi.ca

Heart and Stroke Foundation of Canada
http://www.heartandstroke.com

REFERENCES:

Antibiotic prophylaxis. American Dental Association website. Available at: http://www.ada.org/en/member-center/oral-health-topics/antibiotic-prophylaxis. Accessed October 12, 2015.

Infective endocarditis. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated September 23, 2015. Accessed October 14, 2015.

Klein DG. Current trends in cardiac transplantation, Crit Care Nurs Clin North Am. 2007;19:445-60,vii.

Patient's guide to heart transplant surgery. University of Southern California Cardiothoracic Surgery website. Available at: http://www.cts.usc.edu/ht-patientguide.html. Accessed October 14, 2015.

Ultima revisión March 2021 por EBSCO Medical Review Board Dan Ostrovsky, MD Last Updated: 04/28/2021