La extirpación de quiste ovárico es una cirugía que retira un quiste o quistes de uno o sus dos ovarios. Los quistes se extirpan porque son grandes, provocan dolor, se sospecha que son cancerosos, o son densos.
Existen dos diferentes maneras en las que se puede realizar el procedimiento: abierto (mediante una incisión abdominal) o laparoscópico. Para la cirugía abierta, la estancia en el hospital es de 5 a 7 días, con un tiempo de recuperación de 3-4 semanas. Para la cirugía laparoscópica, la estancia en el hospital es de 0-1 día, con un tiempo de recuperación de 1-2 semanas.
Su médico podría darle una prescripción para analgésicos para que los tome durante una semana después de su cirugía. Su médico podría decirle que tome un analgésico de venta libre, como ibuprofeno (Advil, Motrin) o naproxeno (Aleve) si aún experimenta dolor una semana después de la cirugía.
Cuando tome medicamentos, es importante que:
Usted y su médico planearán cambios en el estilo de vida que ayudarán en su recuperación.
Si no se detecta cáncer, usted se recuperará por completo y puede reanudar todas sus actividades normales.
Si se detecta cáncer, podrían tener que extirparle uno o ambos ovarios, ya sea durante la cirugía para la extirpación de quistes ováricos, o durante una cirugía de seguimiento. El tratamiento posterior podría incluir cirugía adicional, quimioterapia, y/o radioterapia.
Monitoree su recuperación una vez que salga del hospital. Tan pronto como tenga un problema, alerte a su médico. Si ocurre cualquiera de lo siguiente, llame a su médico:
En caso de emergencia, llame al 911 inmediatamente.
The American Congress of Obstetricians and Gynecologists
http://www.acog.org
Office on Women's Health
http://www.womenshealth.gov
BC HealthGuide
http://www.bchealthguide.org
Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada
http://www.sogc.org
Benign ovarian cysts. Johns Hopkins Medicine website. Available: http://www.hopkinsmedicine.org/gynecology_obstetrics/specialty_areas/gynecological_services/conditions/ovarian_cysts.html. Accessed December 16, 2014.
Benign ovarian masses. The Merck Manual Professional Edition website. Available at: http://www.merckmanuals.com/professional/gynecology_and_obstetrics/benign_gynecologic_lesions/benign_ovarian_masses.html. Updated July 2014. Accessed December 16, 2014.
Ultima revisión June 2019 por EBSCO Medical Review Board Beverly Siegal, MD, FACOG Last Updated: 11/15/2019