EBSCO Health

Print PageSend to a Friend
Health Library Home>Article

Instrucciones de alta para la reparación de una hernia

Una hernia es un bulto de tejido abdominal que sale a través de una zona debilitada de la pared abdominal. La hernia se repara mediante una cirugía que devuelve el tejido a la cavidad abdominal y cierra la zona debilitada. Puede utilizarse una malla para sostener la zona y prevenir futuras hernias.

Pasos que debe seguir

Cuidado en el hogar

Para ayudar a prevenir la infección:

  • Siga las instrucciones del médico sobre la limpieza del lugar de la incisión.
  • Mantenga la zona de la incisión limpia y seca.
  • Lávese las manos antes y después de tocar la zona próxima al lugar de la incisión.
  • Pregunte a su médico cuándo es seguro ducharse, bañarse o tomar baños de inmersión.

Dieta

Trate de mantener una dieta liviana el primer día después de la cirugía. Vuelva a su dieta habitual poco a poco a medida que la tolere.

  • Ingiera muchos líquidos.
  • Siga una dieta rica en fibras para prevenir el estreñimiento. El estreñimiento aumenta la presión abdominal y puede aumentar el riesgo de futuras hernias.

Actividad física

  • Evite tener relaciones sexuales, realizar actividades intensas y levantar peso durante el tiempo que indique su médico.
  • Pregunte a su doctor cuándo usted será capaz de regresar a trabajar y a conducir.

Medicamentos

Si debió interrumpir el uso de algún medicamento antes del procedimiento, pregunte al médico cuándo puede reanudar el tratamiento. Los medicamentos que se dejan de tomar a menudo incluyen:

  • Medicamentos antiinflamatorios
  • Anticoagulantes
  • Clopidogrel

Tome analgésicos según lo recetado. Esto puede incluir tanto medicamentos de venta libre como recetados.

Si está tomando medicamentos, siga estas indicaciones generales:

  • Tome los medicamentos como se le indique. No cambie la cantidad ni el horario.
  • No deje de tomarlos sin hablar con su médico al respecto.
  • No comparta los medicamentos.
  • Conozca cuáles son los resultados y efectos secundarios. Infórmelos a su médico.
  • Algunos medicamentos pueden ser peligrosos cuando se mezclan. Hable con un médico o farmacéutico si toma más de un medicamento. Esto incluye medicamentos de venta libre y hierbas o suplementos dietéticos.
  • Planifique con anticipación los reabastecimientos para que no se quede sin medicamentos.

Cambios en el estilo de vida

Usted y su médico planearán cambios en el estilo de vida. Estos pueden incluir:

  • Mantenga un peso saludable para prevenir la recidiva de la hernia.
  • Refuerce sus músculos abdominales para prevenir la recidiva de la hernia.
  • Trate el estreñimiento crónico, las alergias o la tos crónica.

Seguimiento

Su médico deberá controlar esta condición. Es posible que precise más exámenes y tratamiento adicional. Vaya a todas sus citas.

Llame al médico si se presenta alguna de las siguientes situaciones

Llame al médico si se presenta alguna de las siguientes situaciones:

  • Señales de infección, incluso fiebre y escalofríos
  • Enrojecimiento, inflamación, aumento del dolor, hemorragia excesiva o cualquier secreción proveniente del lugar de la incisión
  • Náuseas o vómitos
  • Dolor que no puede controlar con los medicamentos que le recetaron
  • Dolor, ardor, urgencia o mayor frecuencia para orinar o hemorragia persistente en la orina
  • Inflamación o sensibilidad excesivas
  • Tos, falta de aire o dolor torácico

En caso de urgencia, solicite asistencia médica de inmediato.

RESOURCES:

American College of Surgeons
http://www.facs.org

National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases
http://www.niddk.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

The Canadian Association of Gastroenterology
http://www.cag-acg.org

REFERENCES:

Hernia repair post op instructions. California Hernia Specialists website. Available at: http://www.californiaherniaspecialists.com/hernia-patient-forms.html. Accessed April 8, 2013.

Your recovery and discharge. American College of Surgeons website. Available at: https://www.facs.org/~/media/files/education/patient%20ed/hernrep.ashx. Accessed April 8, 2013.

5/17/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: National Guideline Clearinghouse. Guideline on hernia. National Guideline Clearinghouse. Available at: http://www.guideline.gov/content.aspx?id=47582. Accessed May 17, 2014.

Ultima revisión March 2019 por EBSCO Medical Review Board Donald W. Buck II, MD Last Updated: 06/11/2019