EBSCO Health

Print PageSend to a Friend
Health Library Home>Article

Instrucciones para Dar de Alta para la Peritonitis

La peritonitis es una inflamación o infección del peritoneo. El peritoneo es una cubierta delgada de tejido que cubre el interior de la cavidad abdominal. También cubre la parte exterior de los intestinos y otros órganos abdominales. Generalmente se clasifica como primaria, secundaria, o relacionada con la diálisis peritoneal. Los enfoques de tratamiento comunes incluyen reemplazo de líquidos, antibióticos y algunas veces, cirugía o trasplante de hígado.

Pasos a Seguir

Cuidado en el Hogar

  • Descanse hasta que sus síntomas desaparezcan.
  • Tome todos los medicamentos como se le indicó y reporte cualquier efecto secundario a su doctor.
  • Si está recibiendo diálisis peritoneal, su doctor podría darle instrucciones de cómo agregar antibióticos a sus líquidos. También se le podrían dar otros suministros para el tratamiento de peritonitis en casa. Mantenga estos suministros con usted todo el tiempo.

Si se ha sometido a cirugía:

  • Mantenga cualquier área de incisión limpia, seca y protegida. Podría necesitar que evite remojarse en una bañera o nadar hasta que su piel esté sana.
  • Tómelo con calma; gradualmente reanude las actividades cuando sus síntomas se hayan ido.

Dieta

Gradualmente usted podría regresar a una dieta normal después de que su infección desaparezca.

Actividad Física

El descanso y la actividad ligera son mejores, especialmente después de una cirugía, hasta que sus síntomas se hayan ido y su infección desaparezca.

  • Pregunte a su doctor cuándo estará apto para regresar a trabajar.
  • No conduzca, a menos que su doctor le haya otorgado el permiso para hacerlo.

Medicamentos

Su doctor podría prescribir antibióticos, tales como cefotaxime®, gentamicin®, cefepime® o ciprofloxacin®, para ayudar a combatir la infección.

  • Tome su medicamento como se le indicó; no más, ni menos, ni a distinta hora.
  • No deje de tomarlos sin consultar a su doctor.
  • No los comparta con nadie más.
  • Conozca qué efectos y efectos secundarios podría padecer y repórtelos a su doctor.
  • Si toma más de un medicamento, aun si es una medicina de venta libre, hierba o suplemento dietético, asegúrese de revisar con un médico o farmacéutico acerca de las interacciones entre los medicamentos.
  • Planifique la reserva de medicina así no tendrá escasez de ella.

Seguimiento

Puesto que la peritonitis necesita observarse, asegúrese de mantener todas las citas y realizarse los exámenes de manera regular como se lo indicó su doctor.

  • Programe una cita de seguimiento como se lo indicó su doctor.

Llame a Su Doctor Si Ocurre Cualquiera de lo Siguiente

Es importante para usted observar su recuperación una vez que haya dejado el hospital. De esta manera, puede alertar a su doctor de cualquier problema de inmediato. Llame a su doctor si ocurre cualquiera de lo siguiente:

  • Enrojecimiento, dolor o hinchazón en el lugar de incisión
  • Dolor severo o sensibilidad en el abdomen
  • Dolor en el abdomen que empeora con el movimiento
  • Distensión del abdomen
  • Estreñimiento
  • Dificultad para respirar
  • Deshidratación; los signos incluyen piel y labios secos, disminución en la producción de orina
  • Signos de infección, incluyendo fiebre y escalofríos
  • Náusea y vómito
  • Mareo o aturdimiento
  • Latidos del corazón acelerados o irregulares; dolor en el pecho
  • Sarpullido o urticaria

En caso de emergencia llame al 911 de inmediato.

RESOURCES:

The American College of Gastroenterology
http://www.acg.gi.org

American Gastroenterological Association
http://www.gastro.org

CANADIAN RESOURCES:

The Canadian Association of Gastroenterology
http://www.cag-acg.org

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

REFERENCES:

Bacterial peritonitis. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated October 24, 2014. Accessed February 12, 2008.

Ultima revisión November 2019 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD Last Updated: 02/09/2021