EBSCO Health

Print PageSend to a Friend
Health Library Home>Article

Instrucciones para Dar de Alta para la Pericarditis

La pericarditis es una inflamación (irritación e inflamación) del pericardio, el saco delgado que rodea el corazón. El líquido adicional que se acumula entre las dos capas del pericardio puede obstruir la acción del corazón. Puede ser provocada por una infección, cáncer cerca del corazón, insuficiencia renal, lesión en el pecho, tratamiento de radiación o medicamentos. Generalmente, se diagnostica por medio de ecocardiografía. IRM o tomografía computarizada del corazón. Los enfoques comunes de tratamiento incluyen medicamentos para reducir el dolor, inflamación y/o infección, y en algunos casos, procedimientos quirúrgicos.

Pasos a Seguir

Cuidado en el Hogar

Con reposo y cuidado propio, sus síntomas deberían desaparecer y usted debería recuperarse completamente dentro de unas pocas semanas o meses. En algunos casos, podría reaparecer o durar más tiempo.

  • Descanse y tómelo con calma hasta que sus síntomas comiencen a desaparecer.
  • Tome todos los medicamentos como se le indicó.

Dieta

Consuma una dieta saludable para el corazón, rica en frutas, vegetales y granos enteros, y baja en grasas. El incremento del consumo de líquidos, así como una dieta rica en vitamina C y en antioxidantes fortalecerá su sistema inmunológico.

Actividad Física

  • Tómelo con calma hasta que se sienta mejor.
  • Pregunte a su doctor cuándo puede regresar a sus actividades normales.
  • Pregunte a su doctor cuándo estará apto para regresar a trabajar.
  • No conduzca, a menos que su doctor le haya otorgado el permiso para hacerlo.

Medicamentos

Su doctor podría prescribir medicamentos antiinflamatorios sin esteroides, tales como aspirina, naproxeno o indometacina, para el dolor. También, si una infección causa su condición, su doctor podría prescribir corticosteroides o colquicina para reducir la hinchazón, y antibióticos. Dependiendo de la causa de su inflamación, agentes antituberculosos, medicamentos fungicidas, diálisis y quimioterapia también podrían ser adecuados.

  • Tome su medicamento como se le indicó; no más, ni menos, ni a distinta hora.
  • No deje de tomarlos sin consultar a su médico.
  • No los comparta con nadie más.
  • Conozca qué efectos y efectos secundarios podría padecer y repórtelos a su doctor.
  • Si toma más de un medicamento, aun si es una medicina de venta libre, hierba, o suplemento dietético, asegúrese de revisar con un médico o farmacéutico acerca de las interacciones entre los medicamentos.
  • Planifique la reserva se medicina así no tendrá escasez de ella.

Seguimiento

Puesto que la pericarditis necesita observarse, asegúrese de mantener todas las citas y realizar exámenes de manera regular como se lo indicó el doctor.

  • Programe una cita de seguimiento como se lo indicó su doctor.

Llame a Su Doctor Si Ocurre Cualquiera de lo Siguiente

Es importante para usted observar su recuperación una vez que hay dejado el hospital. De esta manera, puede alertar a su doctor de cualquier problema de inmediato. Llame a su doctor si ocurre cualquiera de lo siguiente:

  • Dolor en el pecho
  • Dolor en el cuello y hombro izquierdo
  • Dificultad para respirar
  • Tos
  • Fiebre y escalofríos
  • Dolor al deglutir
  • Debilidad y fatiga
  • Signos de infección, incluyendo fiebre y escalofríos
  • Náusea y vómito
  • Mareo o aturdimiento
  • Latidos del corazón acelerados o irregulares; dolor en el pecho
  • Sarpullido o urticaria

En caso de emergencia llame al 911 de inmediato.

RESOURCES:

American Heart Association
http://www.heart.org

National Heart, Lung and Blood Institute
http://www.nhlbi.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Cardiovascular Society
http://www.ccs.ca

The College of Family Physicians of Canada
http://www.cfpc.ca

REFERENCES:

Acute pericarditis. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated November 3, 2012. Accessed March 25, 2013.

Pericarditis. Texas Heart Institute website. Available at http://www.texasheart.org/HIC/Topics/Cond/pericard.cfm. Updated October 2012. Accessed March 25, 2013.

What is pericarditis? American Heart Association website. Available at http://www.heart.org/HEARTORG/Conditions/More/What-is-Pericarditis_UCM_444931_Article.jsp. Updated February 27, 2013. Accessed March 25, 2013.

Ultima revisión December 2018 por EBSCO Medical Review Board Michael J. Fucci, DO, FACC Last Updated: 12/20/2018