EBSCO Health

Print PageSend to a Friend
Health Library Home>Article

Instrucciones para Dar de Alta para el Reemplazo de Rodilla

Un reemplazo de rodilla es un procedimiento quirúrgico realizado para reemplazar una articulación de la rodilla enferma por una artificial. Por lo general, esta cirugía se realiza en pacientes con artritis o con una lesión o deformidad que causa dolor e incapacidad.

Generalmente, este procedimiento tarda aproximadamente dos horas y usted podría permanecer en el hospital por 3-6 días. La recuperación de esta cirugía podría llevarse 6 semanas o más y requerirá de terapia física.

Qué Necesitará Usted

  • Alguien que lo lleve del hospital a su hogar
  • Muletas, una tablilla o refuerzo u otro dispositivo de apoyo
  • Medias de apoyo para prevenir que se formen coágulos sanguíneos en sus piernas
  • Vendajes

Pasos a Seguir

Cuidado en el Hogar

  • Mantenga su área de incisión seca y limpia colocando un vendaje limpio sobre ella.
  • Lave sus manos antes de cambiar el vendaje.
  • Trabaje con su terapeuta físico para realizar los ejercicios de las rodillas.
  • Si su doctor se lo indica, póngase medias de apoyo especiales para ayudar a prevenir la formación de coágulos sanguíneos en sus piernas.

Dieta

Durante su estadía en el hospital, usted avanzará a una dieta normal. Su doctor podría sugerir el incremento de su consumo de líquidos y fibra para prevenir el estreñimiento mientras se recupera. Mantener un peso saludable con una buena dieta es importante para proteger las articulaciones de sus rodillas.

Actividad Física

Su doctor y terapeuta físico le darán instrucciones específicas para la actividad física. Conforme su rodilla sane, usted avanzará lentamente desde sentarse, pararse, caminar hasta subir escaleras. Su terapeuta físico le dará instrucciones para sentarse, voltearse y caminar de forma segura. También asegúrese de:

  • Preguntarle a su doctor cuándo estará apto para volver a trabajar.
  • No conducir a menos de que su doctor le haya otorgado el permiso para hacerlo.
  • Hacer los ejercicios de la rodilla como le fueron indicados.

Dentro de seis semanas, usted debería ser capaz de reanudar las actividades normales poco a poco y conducir. Podría sentir un chasquido suave en la articulación cuando camine o se incline. Al seguir la actividad recomendada y el programa de rehabilitación, puede acelerar su recuperación y proteger la función futura de la articulación.

Medicamentos

Del hospital a su hogar se le enviará con una prescripción de analgésicos y posiblemente un medicamento adelgazante de sangre.

Cuando tome sus medicamentos, es importante que:

  • Tome su medicamento como se le indicó; no más, ni menos, ni a distinta hora.
  • No deje de tomarlos sin consultar a su médico.
  • No los comparta con nadie más.
  • Conozca qué efectos y efectos secundarios podría padecer y repórtelos a su doctor.
  • Si toma más de un medicamento, aun si es una medicina de venta libre, hierba o suplemento dietético, asegúrese de revisar con un médico o farmacéutico acerca de las interacciones entre los medicamentos.
  • Planifique su reserva de medicina así no tendrá escasez de ella.

También, necesitará antibióticos antes de los procedimientos dentales para disminuir el riesgo de que una bacteria entre al torrente sanguíneo y se dirija a la prótesis.

Cambios de Estilo de Vida

Usted junto con su doctor planearán los cambios de estilo de vida, tales como mantener un peso saludable, que le ayudarán en su recuperación. Podría necesitar evitar ciertos deportes de alto-impacto con su reemplazo de rodilla. Asegúrese de preguntarle a su doctor acerca de cuáles son los ejercicios adecuados para usted.

Seguimiento

  • Programe una cita de seguimiento como se lo indicó el doctor. Si tiene puntos de sutura o grapas, necesitará una cita para retirarlos.

Llame a su Doctor Si Ocurre Cualquiera de lo Siguiente

Observe su recuperación una vez que haya dejado el hospital. Tan pronto como tenga un problema, alerte a su doctor. Llame a su doctor si ocurre cualquiera de lo siguiente:

  • Signos de infección, incluyendo fiebre y escalofríos
  • Enrojecimiento, hinchazón, incremento en el dolor, sangrado excesivo o cualquier secreción en el lugar de la incisión
  • Náusea y/o vómito que no pueda controlar con sus medicamentos que le entregaron después de la cirugía o los cuales persistan más de dos días después de darse de alta del hospital
  • Decoloración de la pierna, pie o rodilla; coloración azul, negra o calcárea
  • Dolor que no pueda controlar con los medicamentos que se le entregaron
  • Entumecimiento, hormigueo o pérdida de la sensibilidad de su pierna, rodilla o pie
  • Dolor, ardor, urgencia o frecuencia para ir a orinar o sangrado en la orina
  • Tos, dificultad para respirar, o dolor en el pecho
  • Hinchazón, enrojecimiento o dolor en sus piernas, pantorrillas o pies

En caso de emergencia, llame el 911 de inmediato.

RESOURCES:

Ortho Info—American Academy of Orthopaedic Surgeons
http://orthoinfo.org

Sports Med—American Orthopaedic Society for Sports Medicine
http://www.sportsmed.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Orthopaedic Association
http://www.coa-aco.org

Canadian Orthopaedic Foundation
http://www.canorth.org

REFERENCES:

Knee replacement surgery procedure. Johns Hopkins Medicine. Available at: http://www.hopkinsmedicine.org/healthlibrary/test_procedures/orthopaedic/knee_replacement_surgery_procedure_92,P07673. Accessed May 3, 2013.

Total knee arthroplasty. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated April 22, 2013. Accessed May 3, 2013.

Total knee replacement. American Academy of Orthopaedic Surgeons website. Available at: http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00389. Updated December 2011. Accessed May 3, 2013.

4/16/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Harmer AR, Naylor JM, et al. Land-based versus water-based rehabilitation following total knee replacement: a randomized, single-blind trial. Arthritis Rheum. 2009;61(2):184-191.

6/2/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Mills E, Eyawo O, et al. Smoking cessation reduces postoperative complications: a systematic review and meta-analysis. Am J Med. 2011;124(2):144-154.

5/17/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: National Guideline Clearinghouse. Guideline on disorders of knee and leg (acute and chronic). National Guideline Clearinghouse. Available at: http://www.guideline.gov/content.aspx?id=47585. Accessed May 17, 2014.

Ultima revisión March 2021 por EBSCO Medical Review Board Warren A. Bodine, DO, CAQSM Last Updated: 03/01/2021