El agotamiento por calor es una enfermedad que ocurre cuando alguien está demasiado activo en temperaturas cálidas. La apoplejía por calor es una enfermedad más severa que ocurre bajo las mismas circunstancias, pero puede amenazar su vida. Los enfoques de tratamientos comunes incluyen el enfriamiento del cuerpo, incremento de líquidos, medicamentos y observación.
Beba líquidos antes, durante y después de hacer ejercicio o exponerse al calor. Evite las bebidas alcohólicas y la cafeína.
Evite la actividad en el calor durante al menos dos días. Los atletas deberían esperar al menos 3-4 días antes de realizar actividades agotadoras en temperaturas cálidas.
Generalmente no se necesitan medicamentos en curso. Sin embargo, su doctor podría prescribir medicamentos para otros problemas que surjan como resultado de su agotamiento por calor o apoplejía por calor.
Algunos medicamentos, tales como diuréticos, antihistamínicos y bloqueadores de los canales del calcio, lo ponen en un alto riesgo de padecer una enfermedad relacionada con el calor. Revise sus medicamentos con su doctor.
Para ayudar a prevenir el agotamiento por calor y la apoplejía por calor:
Su doctor podría recomendar seguimiento. Asegúrese de mantener todas las citas y realizarse los exámenes de manera regular como se lo indicó su doctor.
Es importante para usted observar su recuperación una vez que haya dejado el hospital. De esta manera, puede alertar a su doctor de cualquier problema de inmediato. Observe los signos de una enfermedad por calor tales como:
Enfríe la temperatura de su cuerpo, descanse y beba líquidos si experimenta los síntomas ya mencionados.
Llame a su doctor si ocurre cualquiera de lo siguiente:
En caso de emergencia, llame al 911 de inmediato.
American Red Cross
http://www.redcross.org
Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org
Becker JA, Stewart LK. Heat-related illness. 2011;83(11):1325-1330.
Extreme heat: a prevention guide to promote your personal health and safety. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.bt.cdc.gov/disasters/extremeheat/heat_guide.asp. Updated September 22, 2015. Accessed October 14, 2015.
Heat-related illnesses. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated August 22, 2013. Accessed October 14, 2015.
Heat exhaustion and heatstroke. Family Doctor—American Academy of Family Physicians website. Available at: http://familydoctor.org/familydoctor/en/prevention-wellness/staying-healthy/first-aid/heat-exhaustion-an-heatstroke.html. Updated December 2010. Accessed October 14, 2015.
Ultima revisión November 2019 por EBSCO Medical Review Board James P. Cornell, MD Last Updated: 03/10/2020