EBSCO Health

Print PageSend to a Friend
Health Library Home>Article

Índice de Sedimentación de Eritrocitos

(ESR; Índice de Sedimentación)

Se pronuncia: IN-di-ce de Se-di-men-ta-CION de E-ri-tro-CI-tos

¿Qué Es un Eritrocito?

Eritrocito es otro nombre para el glóbulo rojo. El examen para el índice de sedimentación de eritrocitos (ESR) mide el número de glóbulos rojos que caen al fondo de un tubo de ensayo en un lapso de una hora.

Razón para la Prueba

Un examen de ESR se ordena para determinar si hay presente inflamación. Este examen no es lo suficientemente específico para apuntar la fuente o ubicación de la inflamación. El cambio de mediciones de ESR, ya sea un incremento o reducción, brinda más información que un solo examen.

Enfermedades o condiciones que provocan un incremento en el ESR incluyen:

Enfermedades o condiciones sin incremento en ESR incluyen:

Enfermedades o condiciones con una reducción en ESR incluyen:

  • Insuficiencia cardiaca
  • Esteroides de alta dosis
  • Policitemia
  • Caquexia

Este examen podría ordenarse para ayudar a un médico a decidir entre dos posibles diagnósticos. Por ejemplo, el ESR puede ayudar a distinguir entre artritis reumatoide, en la cual está elevado, y osteoartritis, en la que no lo está.

Este examen también puede usarse para monitorear la respuesta al tratamiento para ciertas enfermedades, incluyendo arteritis temporal, polimialgia reumática, artritis reumatoide, enfermedad de Hodgkin, tuberculosis, y endocarditis bacteriana.

Tipo de Muestra Tomada

  • Muestra sanguínea de una vena en el brazo o muñeca

Antes de Recolectar la Muestra

Algunos medicamentos y condiciones de salud pueden afectar el resultado del examen ESR. Discuta con su médico su salud en general y elecciones del estilo de vida antes de realizarse este examen.

Durante la Recolección de la Muestra

Si su muestra sanguínea se recolecta de una vena en su brazo, lo más probable es que se la retire un flebotomista (profesional de la salud capacitado para retirar muestras de sangre) en un laboratorio médico. Con mayor frecuencia, se le pedirá que se siente en una silla reclinable con sus pies hacia arriba. Su flebotomista localizará la vena más prominente en el pliegue de uno de sus codos, colocará un torniquete temporalmente alrededor de la parte superior de su brazo, e insertará una aguja hueca y estéril dentro de la vena para extraer la sangre hacia los tubos de ensayo. Una vez que se recolecta toda la sangre (por lo general una cantidad muy pequeña), su flebotomista liberará el torniquete, retirará la aguja, colocará una pieza limpia de gasa sobre el lugar de punción, y le pedirá que doble su codo o que ejerza presión sobre la gasa para prevenir el sangrado. El proceso completo tarda 5-10 minutos.

Después de Recolectar la Muestra

Si se retira una muestra sanguínea de la vena, se le pedirá que permanezca sentado durante 10 ó 15 minutos hasta que se sienta cómodo para levantarse e irse. Algunos pacientes experimentan cierta cantidad de aturdimiento durante e inmediatamente después de una extracción de sangre. Lo único que hay que hacer es permanecer en una posición recostada y esperar a que pase la sensación.

Después de haber retirado la muestra, usted podría experimentar las siguientes complicaciones en el lugar en el que se le extrajo la sangre:

  • Enrojecimiento
  • Inflamación
  • Sangrado o secreción persistentes
  • Dolor

Llame inmediatamente a su médico si usted experimenta alguna de estas complicaciones.

Resultados

Tardará varios días en recibir los resultados de su examen, dependiendo si se necesita repetir exámenes para ver un patrón con el tiempo.

Es poco probable que un examen ayude a diagnosticar una condición o a determinar la efectividad de un tratamiento. Probablemente, su médico ordenará una serie de estos exámenes para averiguar si el índice de sedimentación permanece elevado o disminuye.

Índices de sedimentación muy elevados con frecuencia indican cánceres malignos incluyendo linfoma, cáncer de colon, y cáncer de seno. También pueden indicar enfermedades hematológicas como mieloma, enfermedades de colágeno como artritis reumatoide, enfermedades renales, fiebre por medicamentos, y otras condiciones como cirrosis.

Los resultados podrían incluir:

CONDICIÓN ÍNDICE
Normal, hombres0-15 mm/hr (<50 años); l0-20 mm/hr (>50 años)
Normal, mujeres0-25 mm/hr (<50 años); 0-30 mm/hr (>50 años)
Normal, nonato/niño3-13 mm/hr
Normal, recién nacido0-4 mm/hr
Arteritis temporal>50 mm/hr
Polimialgia reumática, artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico>50 mm/hr; >100 mm/hr; >100 mm/hr
Cáncer metastásico>100 mm/hr
Infección (severa)>100 mm/hr
Enfermedades renales>100 mm/hr

mm/hr = milímetros por hora

Una variedad de factores determinan la confiabilidad de los exámenes de laboratorio para hacer diagnósticos precisos. Muchas veces, un examen podría sugerir erróneamente una enfermedad que en realidad no existe (falso positivo), o por el contrario, podría no detectar una enfermedad que en realidad sí existe (falso negativo). Esta es la razón por la cual los médicos generalmente obtienen información de múltiples fuentes aparte de un solo examen de laboratorio antes de hacer un diagnóstico final. Por lo tanto, es importante discutir estos resultados con su médico, antes de hacer cualquier conclusión.

REFERENCES:

ESR. Lab Tests Online website. Available at:http://labtestsonline.org/understanding/analytes/esr/tab/test. Updated May 30, 2014. Accessed February 19, 2015.

Erythrocyte Sedimentation Rate. Nursing Reference Center. Available at: http://web.b.ebscohost.com. Updated December 2013. Accessed February 19, 2015.

Kasper D.Principles of Internal Medicine. 17th ed. New York: McGraw Hill; 2008.

Wallach J.Interpretation of Diagnostic Tests. 8th ed. New York: Lippincott Williams & Wilkins; 2007.

Ultima revisión June 2019 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD Last Updated: 10/23/2019