El carcinoma de célula basal es la forma más común de cáncer cutáneo. Este cáncer suele crecer lentamente y rara vez se disemina a otros tejidos del organismo.
El carcinoma de células basales no suele ser mortal, pero puede dañar el tejido cercano. Si se corre riesgo de lesión, es posible que sea necesario tratar el cáncer o eliminarlo.
El cáncer se produce cuando las células del cuerpo se multiplican sin control. Con el tiempo, esas células alteradas pueden formar una neoplasia o un tumor. Las neoplasias invaden y afectan el tejido cercano. No son precisas las causas de estos problemas en las células, pero es posible que se deban a una combinación de factores genéticos y ambientales.
Las áreas lesionadas de la piel están más expuestas al cáncer. Hay más probabilidades de padecer cáncer de piel en las zonas que suelen estar expuestas al sol. El carcinoma de células basales también puede aparecer en la piel con cicatrices, quemaduras o enfermedades inflamatorias de la piel.
Entre los factores que aumentan el riesgo de padecer un carcinoma de células basales, se incluyen los siguientes:
Entre los síntomas del carcinoma de células basales, se incluyen los siguientes:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico.
El médico examinará la neoplasia cutánea. Se tomará una muestra de la neoplasia para examinar si existen células cancerosas. Por medio de este análisis, podrá determinarse el estadio y el tipo de cáncer . El médico utilizará esta información para orientar el tratamiento y realizar un pronóstico.
Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones incluyen:
Existen otras opciones de tratamiento para aquellas personas que no pueden someterse a una cirugía:
Para disminuir las probabilidades de padecer un carcinoma de células basales, tome las siguientes medidas:
American Academy of Dermatology
http://www.aad.org
The Skin Cancer Foundation
http://www.skincancer.org
Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca
Canadian Dermatology Association
http://www.dermatology.ca
Alberta Provincial Cutaneous Tumour Team. Prevention of skin cancer. Edmonton (Alberta): CancerControl Alberta; 2013 Feb. 27 p. (Clinical practice guideline; no. CU-014). Available at: http://www.guideline.gov/content.aspx?id=48130#Section420. Accessed February 24, 2015.
Basal cell carcinoma. American Academy of Dermatology website. Available at: http://www.aad.org/skin-conditions/dermatology-a-to-z/basal-cell-carcinoma. Accessed February 24, 2015.
Basal cell carcinoma of the skin. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated December 18, 2014. Accessed February 24, 2015.
Saraiya M, et al. Preventing skin cancer. MMWR. 2003 Oct 17;52(RR15):1-12. Available at: http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr5215a1.htm. Updated October 2, 2003. Accessed February 24, 2015.
Sunscreen FAQs. American Academy of Dermatology website. Available at: https://www.aad.org/media-resources/stats-and-facts/prevention-and-care/sunscreens. Accessed February 24, 2015.
Wong C, Strange R, et al. Basal cell carcinoma. BMJ. 2003;327:794-798.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Marcin Chwistek, MD Last Updated: 04/20/2021