Un estudio de conducción nerviosa (NCS) es una prueba de electrodiagnóstico que mide la velocidad y el grado de la actividad eléctrica en un nervio para determinar si está funcionando normalmente. Puede reunir información sobre la integridad estructural y la función tanto de músculos como de nervios.
Las pruebas de electrodiagnóstico se usan para detectar problemas con los nervios y músculos. A menudo, los estudios de conducción nerviosa se realizan junto con electromiografías, que son otro tipo de examen que analiza la actividad eléctrica de los músculos.
Los estudios de conducción nerviosa se pueden realizar por una variedad de razones, incluyendo:
No se conocen complicaciones asociadas con los estudios de conducción nerviosa.
Probablemente, el médico hará lo siguiente:
En los días previos al procedimiento:
No se utiliza anestesia para llevar a cabo este procedimiento.
Se limpiará su piel, y se colocarán electrodos en su piel a lo largo de los nervios que se van a estudiar. Su médico usará un pequeño estímulo para aplicar una corriente eléctrica que cause que se activen los nervios. Los electrodos medirán la corriente que viaja hacia abajo del camino nervioso. Si su nervio está dañado, la corriente será más lenta y más débil. Su médico usará el estímulo en varios lugares para determinar el sitio específico del daño.
Su médico analizará los datos de la prueba, y debe estar disponible un reporte dentro de unos días.
El procedimiento demora entre 30 y 90 minutos.
Usted sentirá un leve malestar a causa de las descargas eléctricas, pero no debe ser doloroso.
No se conocen riesgos asociados con los estudios de conducción nerviosa. Si tiene un marcapasos, informe al médico antes del estudio. En la mayoría de los casos, el estudio podrá realizarse aunque tenga un marcapasos.
Usted podrá ir a casa después de su procedimiento.
Generalmente no se requiere cuidado especial después de esta prueba.
Una vez que la prueba está completa, podrá retomar sus actividades diarias.
No hay complicaciones reportadas después de esta prueba.
American Chronic Pain Association
http://www.theacpa.org
National Institute of Neurological Disorders and Stroke
http://www.ninds.nih.gov
Canadian Neurological Sciences Federation
http://www.cnsfederation.org
Chronic Pain Association of Canada
http://www.chronicpaincanada.com
Electrodiagnostic testing. American Academy of Orthopaedic Surgeons website. Available at: http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00270. Updated October 2007. Accessed June 23, 2015.
Specialized nerve tests: EMG, NCV, and SSEP. North American Spine Society website. Available at: http://www.knowyourback.org/Pages/Treatments/AssessmentTools/SpecializedNerveTests.aspx. Updated June 16, 2011. Accessed June 23, 2015.
Spinal diagnostics: nerve conduction studies. Cedars-Sinai website. Available at: http://www.cedars-sinai.edu/Patients/Programs-and-Services/Spine-Center/Conditions-and-Treatments/Diagnostic-Studies/Spinal-Diagnostics-Nerve-Conduction-Studies.aspx. Accessed June 23, 2015.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Rimas Lukas, MD Last Updated: 10/01/2020