El cisplatino es un medicamento de quimioterapia usado para tratar cáncer de los testículos, vejiga, pulmón, estómago, esófago, y ovarios, así como otras formas de cáncer. El cisplatino puede causar numerosos efectos secundarios, incluyendo:
Algunos de los tratamientos que a continuación se mencionan se han defendido para prevenir o tratar los efectos secundarios del cisplatino. Para obtener información sobre el uso de tratamientos naturales como un apoyo para la quimioterapia para cáncer en general, vea el artículo sobre Tratamiento para el Cáncer.
La hierba cimcífuga racemosa se usa con frecuencia para síntomas menopáusicos. Debido a que las mujeres que reciben quimioterapia para cáncer pueden experimentar síntomas menopáusicos, la cimcífuga racemosa puede parecer una opción prometedora. Sin embargo, un estudio de probeta encontró que el uso de cimcífuga racemosa puede reducir la efectividad del cisplatino.1
Existe alguna evidencia de que el uso de cisplatino puede causar que el cuerpo desarrolle deficiencias potencialmente peligrosas de potasio y magnesio.2-5 Se puede aconsejar tomar suplementos de estos nutrientes.
Evidencia débil preliminar insinúa que el uso de melatonina puede reducir los efectos secundarios e incrementar la eficacia de regímenes de quimioterapia que incluyen cisplatino.6
Se ha sugerido que muchos de los efectos no deseados del cisplatino se deben a la creación de radicales libres, sustancias que existen de manera natural que pueden dañar muchas células. Por esta razón, se ha propuesto el tratamiento con antioxidantes para prevenir efectos secundarios tóxicos. Sin embargo, hasta ahora no hay más que evidencia mínima de beneficio.
Un estudio en animales examinó una combinación de sustancias con fuertes propiedades antioxidantes ( vitamina E, Crocus sativus, y Nigella sativa) y encontró evidencia de que esta mezcla redujo la toxicidad renal del cisplatino.
Un pequeño estudio en humanos encontró evidencia de que el uso de vitamina E podría ayudar a prevenir la lesión nerviosa (neuropatía periférica) causada por el cisplatino, pero debido a que éste fue un estudio abierto, sus resultados no son muy confiables.7
Otro estudio abierto encontró posibles beneficios con el selenio.8
Desafortunadamente, en estudios abiertos, el efecto placebo y otros factores confusos pueden desempeñar una función significativa. (Para obtener más información sobre por qué éste es el caso, vea ¿Por Qué Esta Base de Datos Confía en Estudios Doble Ciego?
En un estudio mejor diseñado, doble ciego, controlado con placebo en 48 personas que se sometían a tratamiento para el cáncer con cisplatino, los participantes recibieron ya sea placebo o una combinación de vitamina E, vitamina C, y selenio con la esperanza de reducir la toxicidad a los oídos y riñones.9 No se observaron beneficios significativos.
Cabe señalar que existen preocupaciones de que el uso de antioxidantes podría disminuir la efectividad de algunas formas de quimioterapia. Por esta razón, sugerimos fuertemente que las personas que se someten a quimioterapia para cáncer no consuman antioxidantes, o alguna otra hierba o suplemento, excepto con la consulta su médico.
Estudios en animales y de probeta insinúan que la hierba cardo lechero podría reducir la toxicidad renal del cisplatino 10 y además, posiblemente incrementar la eficacia del cisplatino.11
Sin embargo, no se han reportado estudios en humanos.
Un estudio encontró evidencia de que el suplemento acetil-L-carnitina podría reducir los síntomas de neuropatía periférica causados por el cisplatino.13
Ultima revisión December 2015 por EBSCO CAM Review Board Last Updated: 12/15/2015