¿Su vida es más o menos complicada que hace 10 años? ¿Qué tal hace 20 años? Cada vez más personas descubren que, a pesar de la tecnología y otras conveniencias modernas, tienen menos tiempo, duermen menos, y están más estresadas de lo que estaban hace una década. Las razones para esto son, bueno, no tan simples, pero se relacionan con numerosos factores.
Cuando hacemos una compra, ya sean alimentos, productos de salud y de belleza, autos, o computadoras, nos enfrentamos con una amplia variedad de marcas, sabores y opciones. De manera similar, también tenemos más opciones en términos de carreras y estilos de vida y esto puede hacer que nuestras vidas estén más ocupadas y sean complicadas. Aunque la elección ciertamente puede ser algo bueno, no siempre hace una vida más sencilla. Algunas personas pierden el contacto con sus prioridades cuando se enfrentan con demasiadas opciones y distracciones.
Usted tiene una pregunta urgente que hacer a su médico y le contesta un sistema telefónico automático en lugar de una persona. Su computadora tiene un problema que nadie en su oficina puede arreglar y su trabajo está "en espera." Su nuevo teléfono en la oficina tiene docenas de características, pero no puede encontrar el sentido del complicado manual de instrucciones. Es suficiente hacer una pregunta de si la tecnología hace o no su vida más sencilla.
La producción en masa, mercadotecnia en masa y las compras a crédito han disparado un fervor de consumismo. Las personas compran más de lo que necesitan y terminan agobiadas con desorden y deudas.
Los intercambios de información solían ocurrir principalmente entre personas en el entorno inmediato de alguien mediante el contacto personal. Gradualmente, se intercambiaba más información mediante cartas, publicaciones, teléfono, radio y televisión. Ahora tenemos comunicación rápida, mundial, y en masa mediante internet, el correo electrónico y las máquinas de fax, así como diversos y cada vez mayores números de publicaciones, estaciones de radio y televisión. Tienden a crearse más organizaciones a raíz del creciente conocimiento e información; junto con más regulaciones y más burocracia.
Nosotros avanzamos y nos multiplicamos. Ahora esperamos en largas filas, en embotellamientos de tráfico y somos testigos de fenómenos como agresiones provocadas por el estrés del tráfico.
Hoy en día cuesta más dinero vivir al mismo estándar de vida en el que vivieron nuestros padres. Muchas mujeres no pueden darse el lujo de quedarse en casa con sus hijos y las familias de dos ingresos se han vuelto lo normal. Como resultado, las personas se sienten tensas por la falta de tiempo de calidad y energía que pueden llevar a sus familias y relaciones.
Muchas empresas han atravesado fases de "fusión y purga." La mayoría de las personas no esperan permanecer en el mismo trabajo durante décadas, pero muchas están trabajando más tiempo y más fuerte que nunca.
El incremento en las opciones, y los cambios de empleo y en el estilo de vida están conduciendo a las personas a mudarse con mayor frecuencia. Vea su libreta de direcciones. ¿Cuántas veces en los últimos 5, 10, o 20 años ha tachado las direcciones de amigos y familiares? ¿Cuántas veces han tachado la suya?
Hoy aquí, mañana en otra parte; esa parece ser la ley de la vida moderna. Pero, a menos que sepamos controlarlo, el cambio rápido puede cobrar su precio en la salud física y mental, empleos, relaciones, vida familiar y objetivos.
Hacer cambios para simplificar ciertos aspectos de la vida puede ser el antídoto para vivir en una sociedad tan compleja. Pero la simplificación es un asunto muy individual; lo que una persona considera simple y calmante del estrés podría ser molesto y estresante para otra persona. Por ejemplo, usted podría comer alimentos de conveniencia porque le hacen ahorrar tiempo y energía. Por otra parte, su amiga podría encontrar que los alimentos de conveniencia son costosos y bastante "inconvenientes" para el presupuesto de alimentos familiar.
La parte más importante del proceso de simplificación es la introspección; mirarse honesta y profundamente a sí mismo y a su vida y después identificar cosas que puedan cambiar. ¿Lo suficientemente simple? Sí y no. Es decir, algunos cambios pueden ser relativamente fáciles de hacer. Usted podría decidir eliminar el desorden de su casa al desechar objetos que no necesite realmente y al reducir su consumo. Por otra parte, usted podría encontrar que necesita una revisión mayor para encontrar una vida más simple; un cambio de carrera u objetivos financieros, una reubicación geográfica, o un cambio en la percepción mediante psicoterapia intensiva.
Lo que hace que el concepto de simplificación sea difícil para algunas personas es que implica que usted debe dejar algo. Pero muchas personas obtienen beneficios invaluables por simplificar sus vidas: más tiempo, libertad, auto-expresión y una probabilidad de vivir con más claridad y significado. La simplificación es un esfuerzo profundamente personal y debería abordarse con las siguientes cosas en mente:
La lista de cosas que puede hacer para simplificar su vida tal vez sea interminable. Los grandes cambios requerirán mucho pensamiento y planeación. Pero hay muchos cambios pequeños que puede hacer para simplificar su vida justo ahora, como:
Simplificar su vida no siempre es sencillo, pero algo tan fácil como ser más organizado podría ser una gran ayuda. A medida que algunas de las complejidades de su vida disminuyan de su vida, podría encontrar mayor claridad y tranquilidad mental.
National Institute of Mental Health
http://www.nimh.nih.gov/
National Mental Health Association
http://www.nmha.org
Adams C.The Circle of Simplicity: Return to the GoodLife.Harpercollins; 1998.
Aumiller G.Keeping It Simple: Sorting Out What Really Matters in YourLife.Probity Press; 1995.
Orem S, Demarest L.Living Simply: Timeless Thoughts for A Balanced LifeHealth Communications, Inc; 1994
St. James E.Living the Simple Life: A Guide to Scaling Down and EnjoyingMore.Hyperion; 1998.